Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para hacer valer la Constitución, apareció un proyecto del PRO y liberales que quiere desterrar la posibilidad de que el Ejecutivo pueda fijar las retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
3 enero, 2022

Un grupo de veintidós diputados –veinte del PRO y dos de Avanza Libertad– presentó un proyecto para que la posibilidad de fijar de derechos de exportación sea potestad exclusiva del Congreso nacional.

Los artículos 4, 9 y 17 de la Constitución Nacional son muy claros al respecto al determinar que el Poder Legislativo es el único autorizado para fijar derechos de exportación e importación.

Sin embargo, los artículos 755 y 756 del Código Aduanero –violando lo determinado en el Constitución Nacional– disponen que el Poder Ejecutivo puede gravar y desgravar derechos de exportación.

En ese marco, los veintidós diputados presentaron un proyecto para derogar los artículos 755 y 756 del Código Aduanero, además de todas las normas complementarias, decretos y resoluciones en la materia, de manera tal que, al hacerlo, desaparecería el actual esquema de derechos de exportación y el impuesto solamente podría ser aplicado y modificado por una normativa específica del Congreso.

Vale recordar que la iniciativa, por el momento, está firmada por apenas veintidós diputados, mientras que el PRO cuenta con 50 legisladores en la Cámara baja, la UCR 33, Evolución Radical 12, la Coalición Cívica 11 y los liberales 4.

Al considerar todos los partidos de la oposición –sin contemplar a los cuatro diputados de la izquierda– la suma de legisladores llega a 135, mientras que el bloque oficialista Frente de Todos cuenta con 118 diputados.

Si bien en la última semana se publicaron en medios y redes sociales desinformaciones sobre el futuro de los derechos de exportación al “caerse” el proyecto de Ley de Presupuesto 2022 de la Administración Pública Nacional –que habilitaba la posibilidad de incrementar las retenciones agrícolas con topes del 15% para todos los productos, menos los oleaginosos, que tienen un techo (vigente) del 33%–, lo cierto es que los artículos 755 y 756 del Código Aduanero autorizan al Poder Ejecutivo a seguir percibiendo derechos de exportación, a menos, claro, que prospere la iniciativa promovida por los veintidós diputados.

Haciendo números: El sector manisero argentino es uno de los mayores beneficiados por la reducción de retenciones

Etiquetas: articulos 755 756 codigo aduaneroavanza libertadcongresoderechos exportacionderechos exportacion codigo aduanerolegislaciónproretencionesretenciones codigo aduanero
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Por el empuje de un grupo de productores, Formosa tendrá operativa en febrero su primera planta de procesamiento de soja

Siguiente publicación

Para colorear: Cerca del 10% de los proyectos presentados en el Congreso estaban vinculados con el agro, pero apenas se debatieron

Noticias relacionadas

Actualidad

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo

por Matias Longoni
4 julio, 2025
Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Ante la falta de respuestas por retenciones, a la Mesa de Enlace le prometieron ahora reactivar algunas obras de infraestructura

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .