Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Otro tambo que se cierra acuciado por razones múltiples, pero esta vez es más triste: Funcionaba en el INTA Rafaela y su principal objetivo era la investigación

Elida Thiery por Elida Thiery
23 mayo, 2024

Hace algunos años que en Rafaela se “venteaba” que esto podía pasar. Una noticia triste que pareció inevitable es la que hoy vamos a contar.

En un flyer de remates se ofrecen “120 vacas en producción, cruza jersey sola marca (por cierre explotación)”. Al anuncio lo envió el INTA y la conclusión era clara: el que dejará de producir es el tambo cruza, el Biotipo, la Unidad de Producción Intensiva de Leche (UPLI) de esa experimental, la principal referencia lechera en la Argentina.

Es el tambo que está pegado a la zona industrial del norte de la ciudad, el que desde hace unos años corría más riesgos cuando la exageración de la normativa local empezó a rondar sobre el periurbano, el que sirvió para generar los primeros datos concretos sobre la producción con rodeos cruza en la cuenca lechera central. Cerraá. El próximo viernes 31 de mayo encontrará en el martillo de la Cooperativa Lehmann el punto final y así solo quedarán dentro de la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del INTA otros dos tambos, el Experimental y el Robotizado.

A unos kilómetros seguirá adelante el Tambo Roca, donde algunos de los ejemplares se destinarán, porque ahí se está haciendo una tarea de comparabilidad de producción y calidad con rodeos Holando, entre el INTA, la Universidad Nacional del Litoral y los grupos CREA. Pero la UPLI ya será historia.

Actualmente se producían unos 3.700 litros diarios en el extremo sur del importante predio que tiene la institución en la ciudad de Rafaela y la herida será grande.

Si bien en los últimos años la cercanía con varias industrias, con el obrador municipal, con el desvío de tránsito pesado al relleno sanitario local y el desvío de la Ruta 34 influían, las restricciones que rigen en la ciudad de Rafaela para las aplicaciones con agroquímicos de cualquier tipo para mantener las pasturas venían haciendo su juego negativo.

La decisión de cerrar el tambo llegó luego de una reunión de asesores e integrantes de la entidad, realizada hace un mes, tras anoticiarse que ya no podrían alquilar más un lote lindero, de unas 60 hectáreas, donde se producían forrajes para la Unidad de Recría de Vaquillonas, que recibe a esa categoría de todos los tambos del INTA. Por lo tanto, la competencia por la tierra fue ganada por la agricultura ante la lechería.

Hay un silencio sobre el tema, un recelo en los detalles que no hace más que confirmar que la decisión fue de muchos, pero que la tristeza es de todos.

En el INTA Rafaela se venía debatiendo sobre el futuro de este tambo experimental hace por lo menos dos años y las vacas resistían, hasta que muchas modificaciones internas hicieron que el destino sea innegociable, en medio de muchos cambios que corresponden a la jubilación de su director, Ing. Jorge Villar, del interinato del cargo hasta que a fines de junio por parte de Gustavo Almada, que ya no pudo contener la situación. Sería a fines de junio que se conozca el nombre de quien gane el concurso en marcha para la conducción de la estación que espera cambios en la gestión.

La Experimental Rafaela viene en los últimos años teniendo un importante movimiento de recursos humanos, e incluso está demorada en la reposición de cargos y personal. Esto no determina la situación de una unidad productiva, pero claramente puede afectar el funcionamiento general de un espacio que genera valor, conocimiento, avances científicos y sobre todo datos muy valiosos para la cadena lechera.

Rafaela se ufana de ser el corazón de la cuenca lechera central, el INTA Rafaela es el más lechero del país y esta novedad claramente es una pésima noticia para el lugar, la región y el sector.

A una semana de dejar de ser lo que es, el cielo hoy se veía más gris sobre la instalación que tiene diez bajadas en la fosa y un equipo de frío de seis mil litros.

Los animales rumiando y produciendo leche parecían más echados en los lotes, el ruido del tránsito desde la Ruta se oía más fuerte y de alguna manera el acumulado de años de malas políticas, de pésimos manejos en la lechería y de una situación económica acuciante para los tambos tienen estas consecuencias, la de la tristeza. La de un tambo -esta vez del INTA- que no será más, de otro que se baja de la lista de la que podría volver a ser la gran lechería argentina.

Etiquetas: cierre de tamboscooperativa lehmanncrisis echerainta rafaelalecheríatambovacas cruza
Compartir15120Tweet9450EnviarEnviarCompartir2646
Publicación anterior

Ganaderos rechazan la identificación electrónica individual de la hacienda: “Es una medida pensada por burócratas de oficina”, se quejó el chaqueño Guillermo Martínez Balbis

Siguiente publicación

Según un informe de Coninagro, el actual nivel de ventas de soja es el menor de los últimos 6 años

Noticias relacionadas

Actualidad

La vaca del futuro tal vez sea la del pasado: El docente José Jáuregui discute alternativas para no pensar al tambo como una fábrica de leche y a las vacas como deportistas de elite

por Lucas Torsiglieri
23 junio, 2025
Actualidad

Importantes brechas en renta lechera: El resultado sigue siendo bueno para los tambos grandes pero para los chicos se desplomó y apenas empatan los costos

por Nicolas Razzetti
23 junio, 2025
Actualidad

A un año de su creación, una nueva cámara que agrupa a productores de leche de Córdoba probó que la información es clave para negociar precios con la industria: “Muchos han cambiado su suerte”

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Con sensores que detectan cambios en el comportamiento de los animales, Cowmanager busca optimizar el tiempo que se invierte en el tambo

por Bichos de campo
20 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Juan Carlos says:
    1 año hace

    Otra víctima más de la política populista ( k ) . Han querido destruir el país en aras de su ideología. Por suerte perdieron las elecciones, pero siguen haciendo daño. Con suerte y mucho trabajo, no seremos como Venezuela o Cuba.

    • mario puentes says:
      1 año hace

      Para pensar, soy tambero pero bajó un 20 por ciento el consumo de leche, los únicos que ganan hoy son los que venden leche en polvo afuera, los productores comemos caca. Ara que esto funcione hay que darle plata al pueblo

  2. Sebastian says:
    1 año hace

    Y tiene que seguir funcionando y financiar a su personal con la venta de la leche y otros productos que se elaboran con la misma …ya vasta de decir si no lo financia el Estado no anda . Hay que ponerse a trabajar. A trabajar …

  3. mario puentes says:
    1 año hace

    Para pensar, soy tambero pero bajó un 20 por ciento el consumo de leche, los únicos que ganan hoy son los que venden leche en polvo afuera, los productores comemos caca. Ara que esto funcione hay que darle plata al pueblo

  4. mario puentes says:
    1 año hace

    El insumo más caro es “la plata” el costo financiero, insumos en dólares, maíz y soja en precio internacional y leche en pesos.

  5. Shin says:
    1 año hace

    Aaahhh qué bello ver cómo se les acaba la industria de la tortura. Qué gloria vivir este momento.

    • Claudia says:
      1 año hace

      Pobre imbécil. Infórmate antes de pasar papelones por ignorante.

  6. Waldemar Rios says:
    1 año hace

    Como se nota que ninguno de los que escribio su comentario leyo la nota completa, opinan sin saber el motivo del cierre del tambo, es mas facil leer solo el titulo y culpar a los K.
    Asi estamos por culpa de esta gente que no le gusta leer, gente bruta que en su pobre vida solo leyo los zócalos de tn la nacion+ y los títulos de clarin la nacion.
    Eso explica tanto odio, tanta ignorancia, tanta brutalidad, por eso ganan elecciones los macri que traen al FMI para que nos gobierne, nos endeudan en 45 mil millones de dolares con el mismo u se los roban, se los reparten entre sus amigos, nos endeudan en 100 mil millones de dolares mas con los privados, nos endeudan a cien años, ganan los milei que es muy largo de detallar los desastres que esta haciendo en apenas cinco meses de gobierno.

Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .