UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Miguel O’Byrne advierte desde Santa Cruz: La sequía se prolonga y podría hacer caer la producción de lana hasta “el volumen más bajo en 100 años”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 septiembre, 2023

La sequía sigue castigando a la producción ovina patagónica, cuando se está comenzando con la esquila.

“La única buena noticia es que falta poco la primavera. Esperamos que llueva porque llevamos tres años de seca y el castigo es muy fuerte, las ovejas están en malas condiciones”, relató Miguel O´Byrne, productor santacruceño y gerente del Instituto de Promoción de la Ganadería de esa provincia.

En una reciente entrevista en la Exposición Rural de Palermo, O’Byrne explicó como funciona ese ente público y privado, integrado por representantes de los productores y del gobierno provincial:

En las esquilas preparto, las lanas que se está obteniendo son más livianas debido al mal estado de las ovejas. Por eso se espera que “la producción llegue a sólo 35 millones de kilos, sería el volumen más bajo en 100 años”, señaló Miguel.

Los efectos de la seca no terminan ahí. Al estar mal alimentadas las madres, las preñez fue baja, “y por eso esperamos que las señaladas, es decir la producción de corderos, sea también baja”, sostuvo el ganadero.

Según O´Byrne, “tenemos menos de 2 millones de cabezas ovinas en la provincia, en los últimos 100 años. Solo una vez tuvimos menos stock que ese. En toda la Patagonia hay cerca de 6,5 millones de cabezas cuando la media de los últimos 20 años es de 9 millones de animales”.

En este contexto de crisis, la otra mala noticia del sector es que no se están percibiendo los fondos de la Ley Ovina. En su origen, hace más de 20 años, esta ley contó con un fondo de 80 millones de pesos que equivalían a 20 millones de dólares. En su última aprobación se destinaron 850 millones de pesos, que hoy al tipo de cambio de 360 pesos suman 2,3 millones de dólares, apenas el 10% del fondeo inicial.

“Lo más grave es que no están bajando el dinero para financiar los proyectos presentados por los productores que, inflación mediante, van quedando desactualizados”, señaló O´Byrne, quien agregó: “la explicación que nos dan es que Economía no gira el dinero”.

Etiquetas: ley ovinaMiguel O´ByrneOvejasovinosproducción de lanaproducción ovinasequia 2022
Compartir78Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Las “cinco entidades” del agro rechazaron el bono salarial impulsado por Massa y argumentaron que “ya lo absorbió” el aumento paritario de 130%

Siguiente publicación

Arauco Argentina, la forestal más importante del país, decidió custodiar 115 mil hectáreas de bosques nativos de la mano de un acuerdo con la Fundación ProYungas

Noticias relacionadas

Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

por Sofia Selasco
20 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

“Hoy el chacarero ya no existe”, lamenta el productor Marcelo Ruano, que emprendió el rescate de esa figura con el cooperativismo para demostrar que aún es posible vivir y producir en el campo

por Lucas Torsiglieri
27 septiembre, 2025
Notas

Mujer trashumante: Sin comodidades y mucho menos camiones, la criancera Rosario Soto sigue eligiendo llevar sus chivas por caminos a los que solo se puede acceder a caballo

por Leticia Zavala Rubio
23 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

23 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .