Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 20, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Marcelo Aimaro refleja la decepción del sector lechero por el regreso de Videla: “Consideramos que volver al pasado no es bueno”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 junio, 2020
Marcelo Aimaro, productor

Marcelo Aimaro, productor

Este viernes, tal como había anticipado Bichos de Campo hace más de una semana, finalmente se publicó en el Boletín Oficial el nombramiento del nuevo director nacional Lácteo. En el Ministerio de Agricultura se tomaron seis meses para definir quién debía ocupar  esa silla, como si la actividad lechera no requiriera de políticas ni tuviera temas urgentes por atender.

Arturo Jorge Videla, quien fuera subsecretario de Lechería (área hoy degradada) entre 2009 y 2015, asumió en ese cargo. Entre los productores parece que no dejó el mejor recuerdo. “Ojalá nos equivoquemos y ojalá haga una gran gestión, pero no lo vemos con buenos ojos desde la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (Meprolsafé)”, dijo Marcelo Aimaro, ex presidente y actual directivo de esa entidad.

Escuchá la entrevista con el productor lechero santafesino:

El dirigente lechero explicó por qué no le tiene fe a la gestión que se inicia. “A Jorge lo conocemos hace mucho, desde 2009. Consideramos que volver al pasado no es bueno. Su gestión estuvo siempre enredada”, resumió.

Explicó luego: “No me olvido de las publicaciones de aquella época cuando se hablaba del cepo lácteo, cuando tuvimos precios de quebranto, cuando se hablaba de producir 18 mil millones de litros cuando producíamos 10.300 millones. No se concretó la liquidación única y tampoco se concretó una ley de lechería. Si me remonto a esas declaraciones de 2011, después de 10 años estamos en el mismo lugar, seguimos estancados, sin reglas de juego”.

Las reglas de juego que reclama Aimaro y todo el arco productivo lechero tienen que ver con generar un mercado transparente en el que se pueda conocer cómo se define el precio y que en definitiva el productor deje de entregar su mercadería a la industria para cobrar quien sabe cuánto ni cuándo.

“No soy amigo de las libertades totales, hay que tener reglas a cumplir y eso reclamamos: saber de dónde sale nuestro precio, cómo se forma. También saber qué pasa con los saldos exportables, con lo que sobra”, sostuvo Aimaro.

Se terminó el culebrón sobre el director nacional de lechería: Regresa un “peronista” llamado Arturo Videla

El productor santafecino además se refirió a la coyuntura lechera que deberá enfrentar la nueva gestiónd e Videla. Destacó que “hace cuatro meses que el precio está estancado” en torno a los 18 pesos, y remarcó  que si bien el consumo interno “está bien” hay preocupación por lo que está pasando con las exportaciones.

“La producción está firme. El desafío es ver cómo hacemos para colocar esa producción”, que creció 8,5% en los primeros 4 meses del año. “El problema lo tenemos con la leche que sobra y hay que exportar sí o sí para evitar sobrestocks y bajas de precios al productor”, señaló el dirigente de Meprolsafe.

Aimaro además destacó que los bajos precios por la leche en una economía que tuvo mucha inflación a pesar de la parálisis económica que generó la cuarentena, sigue complicando los resultados económicos de los tambos, que fueron malos en los últimos años y que llevaron a que muchos productores chicos y medianos dejaran la actividad.

Eso se traduce en menos puestos de trabajo Si un establecimiento lechero genra demanda de empleo para cinco personas, como dice un estudio del INTA, en los últimos año el sector perdió miles de empleos y la noticia pasó sin pena ni gloria, aunque con ella se genera un problema social y demográfico. “En los últimos años desaparecieron 2 mil tambos. El resto de la cadena da trabajo, pero el tambo da arraigo, el tambero  vive en el campo. Eso no es sólo producción sino también arraigo” finalizó Aimaro.

Etiquetas: arturo videladirector nacional lacteolecheríaMarcelo Aimaromeporlsafeministerio de agricultura
Compartir27Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: Ingeniero y guitarrero, José Minetti trabaja en el INTA Salta-Jujuy y cocina el locro a fuego lento

Siguiente publicación

Dos potencias se saludan: Los limoneros argentinos celebran la apertura del mercado chino

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

por Elida Thiery
14 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Brasil perdió un tercio de los mercados de exportación de productos aviares por el brote de gripe H5N1

19 mayo, 2025
Valor soja

Desastre: Un mapa del INTA muestra con crudeza brutal el impacto del temporal en el norte de Buenos Aires

19 mayo, 2025
Valor soja

En lo que va del año la competitividad de la industria aceitera mejoró de manera notable con respecto a la exportación de poroto

19 mayo, 2025
Actualidad

#Opentowork: Investigadores y trabajadores de INTA comenzaron a actualizar su perfil de LinkedIn en busca de nuevas oportunidades laborales

19 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .