UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 22, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luego de un 2023 para el olvido, se recuperaron fuertemente las exportaciones de carne de pollo argentino

Bichos de campo por Bichos de campo
15 octubre, 2024

El 2023 fue un año para el olvido en la industria avícola. La crisis sanitaria producto de la influenza aviar cerró los mercados tradicionales compradores de pollos durante casi seis meses, lo que representó un fuerte golpe para los exportadores, puesto que debieron vender la mercadería por un menor valor del establecido.

Las empresas productoras de pollos respiraron con alivio cuando el Senasa comunicó a la OMSA (Organización Mundial de Sanidad Animal) que el país se encontraba nuevamente libre de influenza aviar, tras pasar más de 50 días sin casos en establecimientos comerciales.

Las pérdidas en cuánto a la exportación fueron significativas. En el primer semestre las ventas cayeron 30%, según dijo Roberto Domenech, histórico titular del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA). Eso significa unas 50 mil toneladas menos de productos avícolas.

La revancha del pollo: La industria avícola quiere dejar atrás la crisis de la Influenza Aviar y apuesta a crecer 2% en 2024

De ese antecedente a hoy, se registra según CEPA, un fuerte crecimiento de las ventas al exterior de este producto, que se origina en más de un 90% en Entre Ríos y Buenos Aires.

Según las procesadoras, el comparativo de los primeros nueve meses de 2024 vs 2023 da un crecimiento del 8,80% por un valor de 243 millones de dólares y 63 mercados activos. Asimismo, las harinas proteicas también muestran un crecimiento del 12,4%.

Los principales destinos con mayor crecimiento son, Vietnam, Arabia Saudita, Sudáfrica, Emiratos Árabes, Holanda, Singapur.

Tras la crisis de la Influenza Aviar, Chile finalmente aceptó reabrir su mercado a los productos avícolas argentinos

Roberto Domenech, presidente de CEPA, destacó el fuerte potencial de la exportación y señaló que las mismas son vitales para promover la inversión, el empleo y el ingreso de divisas para un sector como el avícola, nucleado en CEPA que significa 75.000 mil empleos, en más de 40 empresas en el interior productivo de nuestro país.

Respecto de los desafíos futuros, Domenech expresó la importancia de que las negociaciones que lleva adelante el Gobierno Nacional para la reapertura del mercado chino se concreten exitosamente en el corto plazo, ya que las mismas representaron en 2022 un ingreso por U$S 171.859.259 correspondiente a 75.391 toneladas.

Según datos de la FAO, la Influenza Aviar causó la pérdida de 12.5 millones de aves en Latinoamérica: Aseguran que será imposible detener una nueva ola

Etiquetas: aveAviarcarne de pollocepaexportaciones de pollogranja aviarinfluenza aviarpollopollo argentinoprocesadoras de polloRoberto Domenech
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Entre Ríos se subió a la moda y, al igual que Santa Fe, comenzó a bonificar la tasa de los créditos del BICE a pagar en litros de leche

Siguiente publicación

¡Tomá nota! Brasil espera una cosecha monstruosa de soja, pero en maíz “tiró la toalla”

Noticias relacionadas

Actualidad

Se confirmó un nuevo caso positivo de gripe aviar en Buenos Aires y se suspendieron las exportaciones de estos productos argentinos

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

Balas que pican cerca: Un nuevo caso de influenza aviar detectado en Arrecifes despierta dudas de cuán probable es que Argentina tenga un nuevo brote

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

“Lo que hizo el gobierno es ilegal y un avasallamiento a los poderes de la república”, dicen los dirigentes sindicales de INTA e INASE

22 agosto, 2025
Actualidad

¿Boom ganadero o boom de deuda? El Rosgan advierte por la suba del endeudamiento de las empresas ganaderas, pero el mayor problema está en el costo financiero

22 agosto, 2025
Actualidad

Syngenta lanzó su propia plataforma de comercio eléctrico, en la que se podrán comprar insumos agrícolas desde el celu

22 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .