Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los dilemas del pollo: La industria avícola garantiza la oferta interna, pero advierte que hace 5 años no invierte y que cada vez exporta menos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 abril, 2021

La semana pasada hubo varias reuniones entre funcionarios del gobierno y referentes del sector alimenticio. Los ministros Matías Kulfas y Luis Basterra mostraron allí la preocupación oficial por el abastecimiento interno y el nivel de precios. A los otros privados, en tanto, les preocupa la situación de la macroeconomía y su impacto en las actividades que lideran.

Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) estuvo en esos encuentros y manifestó su preocupación porque si bien “hay un diálogo fluido” no aparecen respuestas a los reclamos de ese sector, que se ha vuelto clave para la provisión de carne a los argentinos con competencia franca con la carne vacuna. En rigor, se estima que ya en el primer bimestre de 2021 se consume más carne aviar que bovina.

El directivo  resumió en dos tópicos los cuellos de botella que hoy enfrenta esa industria alimenticia: la falta de competitividad exportadora y la escasez de créditos que permitan las inversiones demoradas.

Escuchá la nota a Roberto Domenech:

“No hay ningún peligro respecto de falta del producto. La oferta está garantizada, pero sí hicimos hincapié en que la industria crece si crecen las exportaciones. Porque si no se hace difícil administrar 50 kilos de producción”, explicó Domenech.

Los mencionados 50 kilos son la oferta total de carne de pollo por año y por habitante, de los cuales al menos 44/45 kilos se están destinando actualmente a sostener el consumo interno. En 2020 se produjeron 2,22 millones de toneladas de ese alimento, de los cuales se exportaron solo 229 mil toneladas, cerca de un 10%. El consumo interno se llevó el resto y promedió 43,67 kilos anuales pér cápita.

Domenech explicó que para 2020 se había presupuestado un incremento en las exportaciones de 10%, lo que implicaba llegar a las 300 mil toneladas. Pero pandemia y economía de por medio sucedió todo lo contrario y finalmente las ventas al extranjero se redujeron en 80 mil toneladas, lo que significó que dejaron de entrar al país cerca de 150 millones de dólares.

“Nos sugieren que sigamos hablando, y seguimos hablando, pero vamos a exportar menos también este año”, advirtió el referente de la industria.

La caída en las ventas al extranjero tiene que ver, según dijo Domenech, en parte con el impacto de la pandemia en el mercado mundial, que redujo los valores. Hay países híper-competitivos que pueden adaptarse, pero las avícolas locales la tienen cada vez más difícil porque la inflación en pesos, con un dólar bastante estable, significa sufrir inflación en dólares. Es decir, pérdida de la competitividad que los deja fuera del mercado.

A eso se suma, añadió Domenech, otro problema que es la imposibilidad de hacer inversiones. “Lo otro que explicamos es que si bien el flujo de capital de trabajo no se ve resentido, la situación no da, ni de cerca, para mantener el nivel de inversiones que corresponde. Llevamos 5 años sin invertir, pero esto se profundizó con la pandemia y nos estamos comiendo el capital”, alertó.

Domenech cree que el camino es el diálogo pero que se requieren de respuestas: “Se plantearon dos caminos, uno para lo inmediato que es ayudar a contener la inflación con abastecimiento fluido. El otro con estos temas de exportación, inversiones y créditos y aumentos inesperados de determinados costos. Hoy el abastecimiento fluido está, pero la proyección tendrá que ver con la forma en que se puedan manejar los temas sensibles”.

Etiquetas: aviculturacarne de pollocepaCompetitividadRoberto Domenech
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Crece la recaudación de los impuestos al comercio exterior, que son los que aíslan a la Argentina del resto del mundo

Siguiente publicación

No solo una linda planta: Si le ponemos mucha ‘Alegría del hogar’ nos podemos librar del plomo

Noticias relacionadas

Actualidad

SAT1, la cepa de fiebre aftosa que surgió al sur de África y ya causó brotes en países de Asia, toca las puertas de Europa e inquieta al mundo ganadero: ¿Argentina también debería preocuparse?

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Por mala calidad y falta de competitividad, las exportaciones de fruta de carozo retrocedieron 44%

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Empresas

¿Quién es Las Camelias? La firma que arrancó con 12 gallinas y hoy es una de las líderes del negocio avícola

por Yanina Otero
12 abril, 2025
Cargar más
Destacados

La láctea ARSA informó que dejará de producir durante 30 días: “Pese a los esfuerzos que estamos realizando, no podemos continuar”, lamentan

14 mayo, 2025
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .