UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Liliana Oustry: “Al turista lo sorprende que la leche que estamos ordeñando sea para el queso que acaba de probar”

Lola López por Lola López
21 marzo, 2020

El tambo El Balcón del Arroyo se ubica en zona rural de Dufaur, cuartel VI del Partido de Saavedra, y desde su génesis estuvo pensado para el turista. Es por eso que pertenece al grupo de turismo INTA Cambio Rural y se destaca no solo por los quesos que elabora sino por las comidas y meriendas completísimas y ultra caseras que preparan para el que llega a ver de qué se trata “esto del tambo”.

“La mayor parte de nuestros visitantes son de Buenos Aires que pasean y se alojan en la Comarca Serrana y nuestro tambo es un atractivo más para ellos”, explica Liliana Oustry, que lleva adelante al Balcón del Arroyo junto a toda su familia. Aclara que la gente llega “también desde Bahía Blanca por la cercanía, así que un 50% de nuestros quesos se vende en el establecimiento y el 50% restante en locales de productos regionales de la Comarca de Ventanía”.

La idea de los quesos nació para dar valor agregado en origen y aplicar los conocimientos familiares de larga trayectoria en la elaboración de quesos (desde 1986). Empezaron con una sola variedad (sardo) y ahora trabajan con 15 distintas: cuartirolo, sardo, pategras, gruyere, criollo, estilo campo y saborizados varios, que van desde los más convencionales como tomate y albahaca hasta vanguardistas como el de Malbec.

“Ahora estamos probando con el viadedou, que es nuestro ´queso fusión´, ya que resulta de un ensamble entre la receta de la familia francesa Fagegaltier de la zona de Aveyron, de donde vinieron los fundadores de Pigüé, y nuestras prácticas de elaboración. Esta combinación da como resultado un queso diferente en textura y sabor único”, describe Lilian,a mientras comenta que realizan distintas acciones de comunicación para dar a conocer sus productos y llegar a los turistas. En ese sentido, destaca que las publicidades en redes sociales funcionan muy bien en una escala regional.

El Balcón del Arroyo existe desde 2003 en 126 hectáreas arrendadas donde se ubica el tambo (que está diseñado para que el turista pueda presenciar el ordeño) y el comedor/casa de té. El rodeo se compone de un 50% de Holando, un 25% Jersey y 25% cruza de ambas razas. Actualmente, están dando servicio con una raza neozelandesa para lograr una vaca blanca y negra que se adapte a la zona, con el fin de obtener más sólidos no grasos en leche.

“Cuando al turista le contás que la leche que se está ordeñando es utilizada para crear el quesos que está probando se sorprende” dice Liliana. “En definitiva vendemos la experiencia de conocer el ciclo de la leche y sabores que te transportan a la infancia”, añade.

Esto de volver a la época de la niñez se torna más palpable cuando, por ejemplo, el visitante ve y compra el queso cuartirolo que ellos hacen al estilo “de antes”, con cáscara de fécula y envuelto en papel manteca.

“Siempre destacamos que El Balcón del Arroyo es una Pyme familiar donde cada integrante trabaja en el lugar que se siente más cómodo y colabora con las tareas del día a día. Esto es un rasgo distintivo que también atrae a los turistas que nos visitan”, reflexiona Liliana. Y agrega: “Hoy en día la producción tambera se está concentrando en grandes explotaciones, así que el pequeño productor sólo puede subsistir dándole valor agregado a la leche”.

Etiquetas: dufaurel balcón del arroyolecheríaLiliana Oustrytambosturismo rurla
Compartir63Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Ni Moreno, ni Samid ni tampoco ningún “batata”: Un militante de los movimientos sociales será el nuevo presidente del Mercado Central

Siguiente publicación

Desde Salta, Lucas Elizalde avisa: “La soja se produce en quebranto, porque no se cubren los costos indirectos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

por Matias Longoni
12 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Actualidad

SanCor: El gremio Atilra rechazó el plan de crisis presentado por la cooperativa e insiste con pedir la quiebra de la histórica láctea

por Elida Thiery
7 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .