UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las economías regionales se llenan de alertas: Muchos de sus productos quedaron detrás de la inflación

Bichos de campo por Bichos de campo
17 enero, 2022

Coninagro, la entidad que agrupa a las cooperativas del campo, prepara regularmente un “semáforo” para evaluar de modo simple la situación de 19  economías regionales. En su edición de diciembre pasado, ese informe se ha llenado de luces rojas que bien podrían leerse como “alertas”: En un contexto inflacionario, en la mayoría de esas actividades los costos se han ido mucho más lejos que los ingresos de los productores.

El semáforo de diciembre, con datos a noviembre 2021, “no mostró grandes cambios significativos respecto al equivalente de octubre, pero se consolidan los efectos negativos en las variables de seguimiento”. ¿Qué quiere decir esto? Que crecen los rojos a costa de los amarillos, mientras que las economías que andan con luz verde no sufren cambios.

En un extremo resumen, hay10 actividades en rojo, 2 en amarillos y 7 en verde. Son estas:

La explicación de Coninagro es que “en 13 actividades los precios no alcanzan a la inflación interanual acumulada. En términos de costos, 15 de las 19 actividades mostraron subas interanuales superiores a sus propios precios, lo que plantea una señal de alarma en el mediano plazo”.

“En promedio simple, los costos muestran una suba interanual en noviembre del 73%, mientras que los precios sólo 47%”, alertó la entidad.

Por otro lado, Coninagro advirtió que tampoco en la mayoría de las economías regionales habrá grandes volúmenes producidos que puedan llegar a compensar el retraso de los precios. Por el contrario, “se observan magras perspectivas productivas ya que ocurrieron eventos aislados negativos por el clima” en muchas provincias.

“Se estima que en semáforos posteriores esta variable va a tender a rojo por el impacto negativo en rindes esperados por la sequía. Hay 5 actividades que muestran caídas interanuales en las estimaciones de producción, mientras que 8 de ellas muestran un crecimiento respecto de la campaña anterior y el resto son estables”, se indicó.

Etiquetas: coninagroeconomías regionalesinflaciónsemaforo de coninagro
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

¿Cuáles fueron las zonas más beneficiadas por las lluvias del fin de semana?

Siguiente publicación

Ya se levantó el 75% del polémico trigo HB4: El rendimiento promedio se ubicó en 24 quintales, muy por debajo de las variedades convencionales

Noticias relacionadas

Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Actualidad

Precios atrasados: Según un informe de Coninagro, en el último tiempo se registró un alivio en la góndola que golpea a los productores

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Pelada, empaquetada y congelada: Una cooperativa le encontró una vuelta de tuerca a la mandioca misionera para lograr mejores precios

por Martín Ghisio
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

5 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

5 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .