Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las economías regionales se llenan de alertas: Muchos de sus productos quedaron detrás de la inflación

Bichos de campo por Bichos de campo
17 enero, 2022

Coninagro, la entidad que agrupa a las cooperativas del campo, prepara regularmente un “semáforo” para evaluar de modo simple la situación de 19  economías regionales. En su edición de diciembre pasado, ese informe se ha llenado de luces rojas que bien podrían leerse como “alertas”: En un contexto inflacionario, en la mayoría de esas actividades los costos se han ido mucho más lejos que los ingresos de los productores.

El semáforo de diciembre, con datos a noviembre 2021, “no mostró grandes cambios significativos respecto al equivalente de octubre, pero se consolidan los efectos negativos en las variables de seguimiento”. ¿Qué quiere decir esto? Que crecen los rojos a costa de los amarillos, mientras que las economías que andan con luz verde no sufren cambios.

En un extremo resumen, hay10 actividades en rojo, 2 en amarillos y 7 en verde. Son estas:

La explicación de Coninagro es que “en 13 actividades los precios no alcanzan a la inflación interanual acumulada. En términos de costos, 15 de las 19 actividades mostraron subas interanuales superiores a sus propios precios, lo que plantea una señal de alarma en el mediano plazo”.

“En promedio simple, los costos muestran una suba interanual en noviembre del 73%, mientras que los precios sólo 47%”, alertó la entidad.

Por otro lado, Coninagro advirtió que tampoco en la mayoría de las economías regionales habrá grandes volúmenes producidos que puedan llegar a compensar el retraso de los precios. Por el contrario, “se observan magras perspectivas productivas ya que ocurrieron eventos aislados negativos por el clima” en muchas provincias.

“Se estima que en semáforos posteriores esta variable va a tender a rojo por el impacto negativo en rindes esperados por la sequía. Hay 5 actividades que muestran caídas interanuales en las estimaciones de producción, mientras que 8 de ellas muestran un crecimiento respecto de la campaña anterior y el resto son estables”, se indicó.

Etiquetas: coninagroeconomías regionalesinflaciónsemaforo de coninagro
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

¿Cuáles fueron las zonas más beneficiadas por las lluvias del fin de semana?

Siguiente publicación

Ya se levantó el 75% del polémico trigo HB4: El rendimiento promedio se ubicó en 24 quintales, muy por debajo de las variedades convencionales

Noticias relacionadas

Actualidad

No todo lo que brilla es oro ni todo lo que endulza es dulce: Los productores cañeros de Tucumán casi no ganan dinero en medio de una zafra récord de caña

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .