Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La sequía sigue castigando a la ganadería: Los feedlots se deberían estar vaciando, pero crece el ingreso de animales, sobre todo de vacas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 octubre, 2023

La sequía sigue haciendo estragos en algunas zonas ganaderas, como por caso en el centro norte de Santa Fe, donde los productores miran todos los días cielos despejados.

En otras regiones se dieron algunas lluvias, aunque de bajos milimetrajes, lo que ayudó a que mejore el ánimo de los productores, pero no tanto la posibilidad de retener hacienda, o salir a comprar terneros para el engorde.

Por eso los precios de estas haciendas tuvieron mejoras leves en las últimas dos semanas, de no más de 5%, basadas más en expectativas que en la realidad.

Los impactos de la todavía vigente sequía se reflejan también en los niveles de encierre en los feedlots y en el ingreso de animales, que es mucho más alto que el año pasado.

“Si llueve como se pronostica, el mercado de la invernada se va a prender fuego” sostiene el consignatario Gervasio Sáenz Valiente

Según los datos del Senasa, a inicios de este mes en los 1.100 feedlots registrados, había 1,9 millón de animales, el mismo volumen que el mes pasado. Se trata de una cantidad elevada ya que el máximo histórico fue de 2 millones de cabezas.

Además, estamos en la época en la cual estos establecimientos se deberían estar vaciando, pero sucede lo contrario, está entando hacienda y entre las categorías vacunas se destaca la mayor recepción de vacas.

En septiembre los feedlots recibieron 418.685 animales, 20% más que en el mismo mes del año pasado.

El ingreso de vaca creció más. El mes pasado fue de 38.500 animales contra las 30.000 encerradas en septiembre del año pasado. El incremento fue de 28% interanual. Las demás categorías mantienen niveles de ingresos similares a las de 2022.

Esta situación da cuenta del impacto de la sequía en los rodeos de cría, lo que fue cuantificado por la analista María Julia Aiassa, quien destacó que este año se envió a faena el 10% del stock de madres, lo que se asemeja a la situación vivida en 2009 cuando se perdió el 20% del rodeo.

Aiassa dijo que “vamos a un escenario de menor oferta en 2024 y eso debería trasladarse a precio”.

¡Alerta! La liquidación de hembras es igual a la que se dio en 2008/09 cuando se perdió el 20% del rodeo y generó una fuerte disparada de precios

 

En tanto el consignatario Iván O´Farrell señaló que hay muchas intenciones de invertir, pero la complicación principal es el clima, y destacó que se espera una mejora en los precios del gordo y la invernada en cuanto comience a mejorar el nivel de precipitaciones.

Etiquetas: carne argentinaencierrefaena de hembrasfeedlotsganaderíaganadería a corralingreso a feedlotslluviasmaria julia aiassaproducción bovinaproducción de carnesequía
Compartir3206Tweet2004EnviarEnviarCompartir561
Publicación anterior

Pura Vida: Un amor intercontinental nos permitió aprender dónde empezó la verdadera historia del chocolate, con el cacao de Centroamérica

Siguiente publicación

Molestos con una nota de Bichos de Campo, los técnicos de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena salieron a defender su trabajo y toman distancia de los ñoquis del Estado

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Valor soja

¡A cosechar! A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Altemar Ricardo Alvarenga says:
    2 años hace

    Interesante

Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .