UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La sequía acelera la concentración lechera: El 10% de los tambos más grandes ya aporta el 40% de la producción, mientras los chicos pelean para no caerse del mapa

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 marzo, 2023

La crisis climática potencia a la económica y concentra, a un ritmo más rápido, la producción de leche en tambos de más escala y productividad que pueden así licuar costos.

“La lechería es un claro ejemplo de la supervivencia del más apto”, dijo un pequeño productor para graficar la situación que vive el sector.

De acuerdo con las estadísticas de Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el 10% de los tambos más grandes, que suman cerca de mil y producen más de 6.000 litros diarios, aportan nada menos que el 40% de la producción nacional. En la otra punta de la escala, los tambos chicos, que producen diariamente hasta 3.000 litros, suman el 72% de los establecimientos pero aportan tan sólo el 34% de la oferta nacional.

Para entender cómo se fue dando este proceso de concentración, desde el OCLA publicaron un cuadro con los datos registrados desde 2010.

Ese año los establecimientos lecheros más grandes, que producían más de 10.000 litros, eran sólo el 1% del total, número que ahora alcanzó el 4%. Pero en producción de leche crecieron más todavía, ya que aportaban solo el 5% de la leche y ahora casi el 25%.

La suerte contraria sufren los de menor escala y eficiencia productiva, que además lidian con otros problemas como el de la falta de sucesores que quieran hacerse cargo de una empresa familiar, que da mucho trabajo y dolores de cabeza.

Y con el escenario que se plantea este año, ese proceso de concentración se acelerará. Tanto productores como industriales consultados dicen que habrá menos leche y menos capacidad de supervivencia de los productores más chicos, como consecuencia de los incrementos de costos.

Preocupante caída de la producción de leche por la sequía: Algunas fábricas chicas ya tienen que reducir los días de trabajo

Si bien es cierto que se cortó La Niña y que hoy arrancaron lluvias importantes en parte de la cuenca lechera santafecina y cordobesa, no llueve pasto y las reservas son entre escasas y nulas.

Esto aumentará los costos para sostener a las vacas para quienes tengan capacidad de compra. Sin embargo, aquellos que no puedan pagarlo se la deberán arreglar con menos forraje, lo que implica menos producción y más pérdidas para tambos que están al límite económico.

“Lo que te queda es alquilar el establecimiento y pensar en dedicarte a otra cosa. Los tambos chicos no podemos seguir así, más aun cuando sean los integrantes de la familia la que los sostienen”, dijo el productor de Loboso y dirigente de Carbap, Gustavo Augel, uno de los tamberos que producen 2.500 litros por día y que la pelean para no caerse del mapa.

Etiquetas: alimentosconcentraciónconcentración lecheracostosforrajelecheríaObservatorio de la Cadena Láctea Argentinaoclarendimientorentabilidadrindessequíatambos
Compartir1075Tweet672EnviarEnviarCompartir188
Publicación anterior

Senasa inició un plan de emergencia por un brote de Mosca del Mediterráneo en Río Negro: Adelantaron que no peligra el estatus de área libre

Siguiente publicación

Cinco gráficos para entender cómo el gobierno chino sigue haciendo grandes esfuerzos para intentar reducir la dependencia de la soja importada

Noticias relacionadas

Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

“Nos mandan a pelear en la jungla con un escarbadientes” dice el productor de 9 de Julio Alejandro Ladaga, en una campaña triguera que, prevé, ni siquiera le permitirá “salir hecho”

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Por ahora Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero volverá a extender la prórroga que permite el uso de ese herbicida

28 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

28 agosto, 2025
Destacados

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

28 agosto, 2025
Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .