Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La mini pasteurizadora de leche llegó al norte entrerriano: El tambero cobra 90 pesos por litro y el consumidor paga 110 pesos por sachet

Bichos de campo por Bichos de campo
3 febrero, 2023

El municipio de San José de Feliciano, en el norte de Entre Ríos, adquirió en noviembre de 2022 la máquina pasteurizadora y ensachetadora de leche fabricada por el INTA, con el doble propósito de desarrollar el sector tambero local y a la vez reducir el costo de la leche para su población.

Una vez más la inversión en este equipo parece servir a las dos puntas de la cadena lechera, aunque en muy pequeña escala todavía. En la actualidad se procesan con ese quipo entre 40 y 60 litros diarios de leche cruda proveniente de un tambo de un pequeño productor de la zona. Una vez pasteurizada y envasada, la leche se comercializa en el Mercado Popular municipal. El consumidor la paga mucho más barata que en otros comercios, a 110 pesos el litro. Y como 20 de esos pesos quedan para amortiguar los gastos que implica el proceso, el productor cobra 90 pesos por litro, cuando el precio promedio de la leche a salida de tambo está cerca de los 70 pesos. 

La adquisición de la ensachetadora fue gestionada a través del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, en articulación con el Programa Mercados de Cercanía. Hasta su llega a a San José de Feliciano era difícil conseguir leche en sachet en los comercios locales, ya que en esa localidad de 12 mil habitantes no contaban con una fábrica láctea cercana. La única alternativa era la leche larga vida o  la leche en polvo, que se vende usualmente a un precio muy superior (de unos 250 la caja de 800g).

En este sentido, el Intendente Damián Arévalo explico que “este es un acontecimiento muy importante porque permite acercar al productor con el consumidor, permitiendo bajar los costos de los alimentos y que la población pueda acceder a los mismos”. 

Mirna Moreno, ingeniera agrónoma y subsecretaria de Producción municipal, contó a Bichos de Campo de qué forma intentan acercarse al pequeño productor: “Nosotros tenemos un ejido de 10 mil hectáreas las cuales son promocionadas mediante visitas. A veces es el mismo productor que se acerca porque contamos con varias líneas de créditos para sus emprendimientos”.

“Hasta el momento trabajamos con seis productores de los cuales 1 forma parte del programa de pasteurización. Estamos hablando de producciones familiares, de tambos de leche de no más de diez vacas, a los cuales estamos invitando a que se sumen para poder llegar a todas las familias, escuelas y centros comunitarios con este producto de primera necesidad y poder pensar en que sea un gran emprendimiento, ya que acá en el norte entrerriano lo que es ganadería de cría está muy desarrollada, no así la lechería”. 

El equipo pasteurizador se encuentra instalado en la cocina del Mercado Popular de Feliciano, ubicado en calle Moreno S/N, a metros de la terminal de ómnibus. Es operado por dos personas pertenecientes al Programa Potenciar Trabajo, cuenta con un tanque de 20 Litros con tapa de acero inoxidable, una bomba centrífuga sanitaria y un módulo de sellado de sachets autorizados por SENASA. En una jornada laboral completa esta maquina ensachetadora produce 120 litros de leche, lista para venderse al consumidor final. 

Etiquetas: esachetadoralecheríamercados de cercanías an jose de felicianosachets de lechesoberanía alimentaria
Compartir4938Tweet3086EnviarEnviarCompartir864
Publicación anterior

Argentina sigue sosteniendo los precios internacionales de la harina de soja, pero ¿por cuánto tiempo más?

Siguiente publicación

Nueve frente de conflicto entre el gobierno y el agro: Los aprietes de “Tomboreno” a la cadena láctea pusieron en alerta a la Mesa de Enlace

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Actualidad

ExpoSuipacha 2025: La cadena láctea discutió sobre la necesidad de crecer en producción y exportaciones de leche, bajo la amenaza de volver a repetir la frustración recurrente del día de la marmota

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

por Elida Thiery
27 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Robi says:
    2 años hace

    Che bichos de campo porque no comentan esto aca se demuestra que el estado sirve a ver si invierten haciendo que al consumidor llegue mas barato o sea la inflacion es de los formadores de precio se deberia tener en cuenta que nos estafan a la totalidad del pueblo

  2. Ernesto Antonio Caro says:
    2 años hace

    Bichos de Campo
    Home Notas Ganadería
    La mini pasteurizadora de leche llegó al norte entrerriano: El tambero cobra 90 pesos por litro y el consumidor paga 110 pesos por sachet
    Romina Ortas por Romina Ortas 3 febrero, 2023

    El municipio de San José de Feliciano, en el norte de Entre Ríos, adquirió en noviembre de 2022 la máquina pasteurizadora y ensachetadora de leche fabricada por el INTA, con el doble propósito de desarrollar el sector tambero local y a la vez reducir el costo de la leche para su población.

    Una vez más la inversión en este equipo parece servir a las dos puntas de la cadena lechera, aunque en muy pequeña escala todavía. En la actualidad se procesan con ese quipo entre 40 y 60 litros diarios de leche cruda proveniente de un tambo de un pequeño productor de la zona. Una vez pasteurizada y envasada, la leche se comercializa en el Mercado Popular municipal. El consumidor la paga mucho más barata que en otros comercios, a 110 pesos el litro. Y como 20 de esos pesos quedan para amortiguar los gastos que implica el proceso, el productor cobra 90 pesos por litro, cuando el precio promedio de la leche a salida de tambo está cerca de los 70 pesos.

    La adquisición de la ensachetadora fue gestionada a través del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, en articulación con el Programa Mercados de Cercanía. (ESTO SE LLAMAN POLITICAS DE ESTADO)

    • Ruvladinirs Vladimir v says:
      2 años hace

      La máquina la creo un colegio técnico del interior de Entre Ríos hace más de diez años, con ese fin, veo que ya se la apropiaron los truchos del INTA

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .