Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, marzo 25, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nueve frente de conflicto entre el gobierno y el agro: Los aprietes de “Tomboreno” a la cadena láctea pusieron en alerta a la Mesa de Enlace

Bichos de campo por Bichos de campo
3 febrero, 2023

El martes, cuando se reunieron con Sergio Massa, los dirigentes de la Mesa de Enlace no habían leído todavía la noticia, que era muy fresca. Por eso, no hubo reacciones y la charla con el ministro de Economía se limitó a la sequía y las medidas para aliviar la situación de los productores.

Pero en ese mismo momento por la cadena láctea corría como pólvora la versión de que el secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, emulando a su antecesor en el cargo, Guillermo Moreno, había llamado telefónicamente a algunas industriales para amenazarlos con bloquear las exportaciones en el caso que no moderaran los aumentos de la lecha al productor, del 7% proyectado para enero a solo un 4% que está más a tono con la meta inflacionaria que pretende el funcionario.

¿Tombolini estudia para ser como Guillermo Moreno? Habría llamado a las empresas lácteas para apretarlas con el cierre de las exportaciones

Tombolini, o quizás habría que comenzar a llamarlo “Tomboreno”, no desmintió nunca los rumores. Por el contrario, han pasado varios días y son más y mas los testimonios que dan cuenta de que estas presiones existieron y que incluso hay industrias que se acogieron a la orden del funcionario, temerosas de que les suceda lo mismo que la le pasó al sector de la carne en mayo de 2021, cuando este gobierno impuso cupos de exportación por frigoríficos y prohibió la exportación directa de cinco cortes. En el caso de la leche, se exporta cerca del 25% de la producción total, por unos 2.500 millones de dólares anuales.

Frente a esta ofensiva oficial, el Centro de la Industria Lechera (CIL) -según anticipó Bichos de Campo– ya pidió una cita con el secretario de Comercio: busca saber en qué escenario moverse realmente. Pero ese encuentro todavía no se produjo porque Tombolini estuvo hasta este viernes muy ocupado con el relanzamiento del programa de Precios Justos.

Pero la Mesa de Enlace no esperó aclaraciones. Y en un comunicado emitido esta tarde, califió la actitud del secretario de Comercio de Massa como “una clara provocación, con una baja del precio percibido por el productor, bajo una amenaza de cierre en las exportaciones”.

“Lo que sucedió fue que, en los últimos días, muchos tamberos han recibido por parte de la industria la anulación del informe de precio de la leche correspondiente al mes de enero, sin que mediara ninguna explicación de motivos. Se trata de una provocación en medio de una situación complicada, ya que este recorte inédito recae sobre un precio de la leche al productor de quebranto. Sólo como dato, en el mes de diciembre el precio promedio de la leche al productor fue 66,24 pesos”, apuntaron CRA, la Sociedad Rural, Federación Agraria y Coninagro, en el comunicado.

Para los ruralistas, a pesar de que los precios de la leche pagados al productor crecieron el último año al ritmo de la inflación, el precio actual medido en dólares es “bajísimo” (claro, si se tome el dólar que no es el oficial). Recordaron además que el valor lo “fija unilateralmente la industria”, ya que la mayoría de los productores entrega diariamente su leche y recién se entera cuánto le pagarán al mes siguiente.

“Los tambos están pasando un momento con insumos elevados en dólares, donde el precio ya está muy por debajo y lejos de los costos, hay menos leche, y sin reservas de alimento (o muy caras) para los próximos meses.  A los productores lecheros los agobian con distorsiones que siempre ajustan por el tambo. Si había dudas en cómo se forman los precios al productor en la leche, hoy se aclararon”, delató la Mesa de Enlace, instalando además las sospechas de una maniobra conjunta entre las industrial y el secretario de Comercio.

Déjà vu: Las industrias lácteas solicitaron una audiencia a Tombolini para intentar averiguar si habrá un cambio de reglas de juego

“Si ha sido una política del gobierno y/o la industria, necesitamos que dejen de hacerlo, y en forma urgente”, avisaron las entidades agropecuarias, abriendo un nuevo frente de conflicto no solo con el gobierno sino también con la industria láctea, a la que acusaron de una posible cartelización.

“Se está contribuyendo a la destrucción del sistema. Sin tambos no hay cadena. Sepan las autoridades que a los productores ya no los pueden seguir engañando. Por eso, esperamos una convocatoria del gobierno para desandar estas políticas intervencionistas que dañan al productor, que se aclare esta situación y se generen propuestas serias que no ajusten por el lado de la producción, como una triste película que ya estamos viendo muy seguido”, pidió la Mesa de Enlace.

Tomboreno ya tiene pedidos de audiencia tanto de los industriales lácteos como de los productores.

Etiquetas: control de preciosguillermo morenoindustria láctealecheríamatías tombolinimesa de enlacerpecio de la leche
Compartir1848Tweet1155EnviarEnviarCompartir323
Publicación anterior

La mini pasteurizadora de leche llegó al norte entrerriano: El tambero cobra 90 pesos por litro y el consumidor paga 110 pesos por sachet

Siguiente publicación

Acompáñennos a ver la triste historia de los productores de trigo que se metieron en un “corralito” del que no pueden salir

Noticias relacionadas

Actualidad

La sequía acelera la concentración lechera: El 10% de los tambos más grandes ya aporta el 40% de la producción, mientras los chicos pelean para no caerse del mapa

por Nicolas Razzetti
22 marzo, 2023
Clima

La lechería ya tiene su propia guía para calcular la huella de carbono y avanzar hacia la búsqueda de la neutralidad

por Elida Thiery
21 marzo, 2023
Actualidad

Preocupante caída de la producción de leche por la sequía: Algunas fábricas chicas ya tienen que reducir los días de trabajo

por Nicolas Razzetti
21 marzo, 2023
Actualidad

Piña histórica: Según la Rural, a Santa Fe le faltarán 4.300 millones de dólares y se convirtió en la provincia “más afectada de forma global” por la sequía

por Bichos de campo
17 marzo, 2023
Cargar más

Comentarios 3

  1. Gaston says:
    2 meses hace

    Total, si hay sequía después van a llorarle al gobierno por ayuda. Siempre igual los agrogarcas, 250 desestabilizando y especulando

    • Juan says:
      2 meses hace

      Se nota Gastón que no tenes idea de la cadena productiva. Nosotros somos pequeños productores y estamos pensando en dejar la actividad porque con las medidas que está tomando este gobierno ya no es rentable,todo lo contrario estamos perdiendo dinero.

  2. andr mag says:
    2 meses hace

    Gastón Gastón gastón un tambo da trabajo con arraigo x 20 veces la Agricultura … El pusilánime troncolini quiere digitar los q la industria quiere pagar su materia prima… Destruyendo artificialmente una actividad .. lo únicos garcas q conozco son los poligarcas a la cual pertececes , seguí con lo tuyo Ñoqui

Valor soja

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes ante una demanda prácticamente inexistente

24 marzo, 2023
Valor soja

Volvieron a publicar un dato clave para seguir la evolución del mercado agrícola y ahora está todo mucho más claro

24 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué piensan los líderes históricos de la Mesa de Enlace frente al Día de la Memoria?

24 marzo, 2023
Destacados

José Miguel García decidió vivir y producir en una isla del delta de Berisso: Elabora el famoso “vino de la costa” y la misma mermelada que hacía su abuelo en España

24 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .