UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La lechería necesita trabajadores y ya existe un lugar donde aprender el oficio

Bichos de campo por Bichos de campo
28 agosto, 2018

En Villa María, Córdoba, funciona desde hace dos años una Escuela de operarios para la producción lechera. Aunque ese sector ha vivido en los últimos años una crisis de rentabilidad importante y cerraron muchos tambos, los expertos afirman que la demanda de mano de obra capacitada es intensa y que hay chances de conseguir trabajo si uno está bien capacitado en nuevas tecnologías.

“Hoy estamos en medio de una crisis lechera momentánea. Pero la crisis de la mano de obra, del recurso humano en el sector, es de viaja data”, dijo a Bichos de Campo la jefa de la agencia del INTA en Villa María, Mónica Moretto, una de las impulsoras de esta escuela. Ella tiene claro que en el sector lechero escasea la mano de obra bien preparada para realizar las diferentes tareas, más allá de la situación coyuntural que viven los tambos.

“El factor humano es indispensable en este sistema, y si no existen las personas no existe el sistema. El robot es una tecnología que existe, pero a la que muy pocos acceden. En el 99,9% de los tambos siguen funcionando con personas que hacen el trabajo”, explicó Moretto, quien describe que actualmente se hace difícil encontrar mano de obra lo suficientemente capacitada para cubrir esos puestos.

Un dato muestra este déficit. Tradicionalmente el personal de los tambos de la cuenca cordobesa provenía sobre todo del norte de Santa Fe. “Pero ahora viene gente a trabajar de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, y está entrando mucho paraguayo a los sistemas. Vienen sin conocimiento sobre cómo realizar las tareas y manejar las tecnología”, explicó la técnica del INTA.

Mirá la entrevista completa con Mónica Moretto: 

La especialista en lechería exhibió una paradoja, pues mientras crecen las quejas de los productores por la falta de mano de obra preparada, son muy pocos los empresarios que envían a su gente a capacitarse. “Hay que cambiar la cabeza del productor, que hoy por hoy está dejando el mayor capital que tiene, que son las vacas, en manos de personas que no están capacitadas”, advirtió.

En este contexto nació la Escuela de Operarios de Villa María, que funciona en la sede de la Sociedad Rural local.”Ya vamos por dos años de actividad. Se busca incorporar a alumnos de las agrotécnicas que a lo mejor no tienen la posibilidad de seguir una carrera universitaria o terciaria. Son la mano de obra posible para que entren a los sistemas productivos”, explicó Moretto.

Ver página en Facebook de la Escuela de Villa María

La duración de la cursada es de ocho meses, todos los viernes y sábados. Los chicos se juntan y duermen en el lugar. Usualmente los sábados salen a hacer prácticas en los establecimientos de la región. 

-¿Suponemos que recibirán muchos llamados de los productores pidiendo gente para trabajar?– preguntó Bichos de Campo.

-Llamados y pedidos tenemos un montón. Gente que llama y dice que necesita gente. La realidad es que el grupo que se capacitó el año pasado, eran todas personas que ya tenían trabajo. Este año estamos teniendo algunos nuevos para insertar al sector el año que viene. Esperamos seguir sumando jóvenes a los que les atraiga este oficio- respondió Moretto.

-¿Y es muy duro trabajar en el sector?

-Hay muchos sistemas productivos que se están reconfigurando y necesitan una profesionalización y parcelización de los trabajos. Hoy ya no existe la polifuncionalidad sino que hay un responsable del ordeñe, otro de la alimentación o del mixer, otro de la inseminación, etcétera. Tenemos que ir sacando lo mítico, el tabú. Hay muchas condiciones que hoy son buenas en comparación de lo que teníamos veinte años atrás.

Etiquetas: capacitaciónescuelaintalecheríamonica morettotambosvilla maría
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El gobierno confirma: Se espera batir un récord con la siembra de maíz

Siguiente publicación

Marcelo Loyarte: “Tuvimos una reducción del 45% en los reintegros a peras y manzanas”

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

Qué lindo es dar buenas noticias: En el gobierno de Milei se recupera la lechería pero sobre todo crece el número de robots

por Bichos de campo
10 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

12 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

12 agosto, 2025
Actualidad

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

12 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .