Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
domingo, enero 24, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 24, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

El gobierno confirma: Se espera batir un récord con la siembra de maíz

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 agosto, 2018
El gobierno confirma: Se espera batir un récord con la siembra de maíz

Si todo sale bien y el clima no vuelve a jugarle una mala pasada a los productores, en los próximos meses se sembrarían 9,35 millones de hectáreas de maíz, una superficie récord. Es lo que estimó el Ministerio de Agroindutria de la Nación, confirmando las buenas expectativas del sector privado. Tamaña siembra superaría a la del ciclo previo en 2,7%. Pero respecto de la campaña 2015/16, cuando el productor sembró con Cristina y cosechó con Mauricio, el salto sería del 35%.

Suponiendo un rendimiento de 7.300 kilos por hectárea, como ha sido el promedio de las últimas campañas, la producción total de maíz (comercial y para autoconsumo en chacra) podría llegar hasta 68 millones de toneladas. Esto implicaría un salto del 70% respecto de la campaña 2015/16, cuando se lograron 40 millones de toneladas y del 37% frente a la campaña 2016/17, que fue la última con buenos rindes para el cultivo y en la que se alcanzaron 50 millones de toneladas. No tomamos en cuenta la campaña 2017/18, que acaba de concluir, porque la producción de maís se vio seriamente afectada por la sequía.

Ver Se sembrarían con maíz unas 285 ciudades como Buenos Aires

Desde el arranque de la gestión de Macri el panorama se ha modificado mucho para la producción de cereales y la rotación de cultivos. La quita de retenciones, la eliminación de los ROE y la continua mejora del tipo de cambio (el dólar aumento 125% desde el arranque de este gobierno), favorecieron con claridad la producción de trigo y maíz.

El analista Sebastián Salvaro, de Az Group, dijo que “la intención de siembra local es muy grande porque para el productor es también un forma de quedar dolarizado sin comprar dólares. Además hay buenos perfiles (de humedad) y la intención de recuperar campos que se habían perdido con la seca y la inundación. La limitante está en cómo construir los modelos en cada caso, lo que implica afinar el lápiz en la compra de semillas, agroquímicos, esquemas de aparcería y otros insumos, ya que no contamos más con un maíz de 170 dólares sino de 150 dólares a cosecha”.

Los precios bajos son la contracara de la mayor producción esperada de maíz, que de todos modos traerá alivio a los consumos, ya que se recuperará la disponibilidad de alimentos para vacas, pollos y cerdos.

Hay que tener en cuenta que la cosecha de maíz argentino llegaría luego de una muy buena cosecha del cereal en Estados Unidos, donde los “farmers” se preparan para recolectar a fin de este año unas 370 millones de toneladas, de acuerdo a lo que estimó el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) en su informe de agosto.

Ver Si la soja era de Rosario, ahora Córdoba se hace dueña del maíz

En Estados Unidos se sembraron 33 millones de hectáreas con ese cultivo, pero allí se espera un rinde promedio de 11.200 kilos por hectárea, lo que sería todo un récord en la productividad de los sembradíos, que le sacan una diferencia de 50% a los de nuestro país.

A ese volumen de cosecha se suman las 51 millones de toneladas del stock final esperado para la campaña 2018/19. En tal sentido el corredor Delfín Morgan dijo que el productor debe estar atento y utilizar las herramientas de los mercados a término, con la compra de opciones de venta sin comprometer la venta de la mercadería.

Etiquetas: Agroindustriacamnpaña 2018/19cerealesestimacionesmaízsiembra
Compartir69Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Para conseguir novillos, el principal frigorífico exportador los compra a “valor dólar”

Siguiente publicación

La lechería necesita trabajadores y ya existe un lugar donde aprender el oficio

Noticias relacionadas

Durante 2020, la Argentina exportó (en barco) el equivalente a 215 camiones cargados de granos por hora
Notas

Durante 2020, la Argentina exportó (en barco) el equivalente a 215 camiones cargados de granos por hora

23 enero, 2021
Julián Echazarreta, el secretario de Agricultura, se ilusiona con una buena cosecha para 2021: “El mercado está sano y fuerte”
Notas

La noticia es que, a pesar de sus esfuerzos, el kirchnerismo no logró dividir al Consejo Agroindustrial de las entidades rurales

22 enero, 2021
Un consejo del INTA a los viveros forestales: peletizar las semillas de Eucalipto puede hacer más eficiente su cultivo
Notas

Un consejo del INTA a los viveros forestales: peletizar las semillas de Eucalipto puede hacer más eficiente su cultivo

21 enero, 2021
El Puerto de Bahía Blanca se consolidó en 2020 como exportador de maíz
Notas

Contundente impacto del paro del transporte en los puertos agroexportadores: No ingresaron camiones a Necochea y Bahía Blanca

20 enero, 2021
Cargar más

Choclos

Traje unos choclos del campo de un maiz con 6 eventos apilados. Estoy esperando que mi sobrina vegetariana se clave el segundo para empezar a hablarle de transgenicos.

— Diego Rodriguez (@DiegoRo97261173) January 21, 2021

Otra vez

El productor Mario Mari, en Santa Coloma, partido de Baradero, se encontró con varios silobolsa claramente atacados. Perderá un parte y podrá recuperar el resto con un gran costo y horas de trabajo.
Pero el daño no se repara. pic.twitter.com/h4CxxTsbdS

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 22, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .