UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La lechería, entre el tarro medio vacío y el tarro medio lleno

Matias Longoni por Matias Longoni
15 junio, 2018

Por Nicolás Razzetti (@NicoRazzetti).-

Los productores de leche vienen reclamando al gobierno medidas de gestión que permitan recomponer la renta sectorial, y que brinden un horizonte de más previsibilidad respecto de la viabilidad del negocio. Solo así, argumentan, se reducirá la elevada tasa de cierre de tambos.

Dicen los tamberos que muchos de sus costos están dolarizados, entre ellos la nutrición, y que con la fuerte devaluación de los últimos meses (más de 60% desde septiembre de 2017 y 38% desde abril pasado), la rentabilidad se hizo pomada. Ese reclamo llevaron los dirigentes del sector a la última reunión con industriales y funcionarios de Agroindustria, de la que se fueron nuevamente con las manos vacías.

Ver: Los tambos reclaman una “urgente recomposición” del precio de la leche

Al reclamo lechero el Gobierno responde ahora con estadísticas que parecen querer disimular esta crisis. Los datos oficiales dan cuenta de un crecimiento de 8% en la producción de leche cruda en el período enero/mayo, lo que elevó la utilización de la capacidad instalada de la industria (+44%) y también la elaboración de productos.

Así, hay más lácteos para el consumo y la exportación. A nivel interno cayeron 1% las ventas de leche fluida pero aumentaron las de quesos, un12%. En cuanto a las exportaciones hubo un aumento de 25% en volumen.

Este escenario que Agroindustria pinta como favorable se tradujo en un aumento del precio al productor de 3%. En mayo, así, el precio de la leche pagado al productor promedió los 6,35 pesos por litro.

De todos modos el “tablero de comando” del Ministerio de Agroindustria señala que la suba interanual de los pagos al productor fue de 17% (ya en mayo del año pasado retrasaba), lo que significa un retraso de 8 puntos porcentuales respecto de la inflación acumulada en el mismo periodo. Pero la brecha ha sido mucho mayor con relación a costos sectoriales, como el de los combustibles -cuya valor se encareció 40% interanual- o el del maíz, que por la seca y la devaluación aumentó también mucho más que eso.

Etiquetas: Agroindustrialechelecheríatablerotambos
Compartir11Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Macri anunció un “seguro verde”, en las pólizas del auto, para financiar las nuevas forestaciones

Siguiente publicación

Nicolás Sosa: “Debemos gestionar la bosta y hasta sacarle provecho”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

Qué lindo es dar buenas noticias: En el gobierno de Milei se recupera la lechería pero sobre todo crece el número de robots

por Bichos de campo
10 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

por Elida Thiery
7 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .