UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La década ganada: En poco más de 10 años Alfer multiplicó su producción de carne porcina y los empleados

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2022

En las últimas dos décadas se produjo en Argentina un importante cambio en la producción y el consumo de carnes, en gran medida consecuencia de las limitaciones oficiales a las exportaciones de la vacuna -que acotaron su crecimiento- y a que las de cerdos y pollos recibieron subsidios directos e indirectos.

En los últimos años, el gran impulsor del consumo de esas dos carnes últimas fue el deterioro del salario. La demanda interna está optando más por el pollo o el cerdo porque el bolsillo manda. Además la producción de carne porcina y aviar es mucho más eficiente porque necesita menos granos para producir un kilo.

En esas condiciones, muchas empresas diversificaron sus faenas e incluso incorporaron feedlots o criadores de cerdos.

Uno de los que aprovechó ese contexto fue el  frigorífico ALFER, que nació a fines de 2010. La firma está en una zona estratégica sobre la ruta 33, entre Pérez y Zavalla en la provincia de Santa Fe, muy cerca de la autopista que conduce a Córdoba y a Buenos Aires. Eso es lo que le permite llegar rápido a grandes centros urbanos, y lo que le otorga ventaja competitiva por sobre otras empresas.

La historia indica que las familias Carrara y Caterina unieron esfuerzos y pusieron en marcha una planta que llevaba unos años sin funcionar. Debieron realizar inversiones para remodelar las instalaciones pero también en sumar infraestructura en la sala de faena, en las cámaras de frío y en el área logística.

“Cuando arrancamos teníamos unos 15 empleados”, contó Leonel Carrara, hijo de uno de los fundadores y responsable del área comercial. Hoy ya suman poco más de 50.

“En cuanto a la faena de cerdos, el promedio en el inicio de la firma era de 3.000 al mes y ahora estamos en 13.000”, indicó. En definitiva multiplicaron cuatro veces la faena y producción, y un crecimiento parecido fue el que registraron en la dotación del personal.

Por la crisis económica se frenan las subas para la carne vacuna, pero crece fuerte el precio de las opciones más baratas, el pollo y el cerdo

El empresario explicó los cambios que se fueron dando en el funcionamiento de la empresa: “en un principio sólo se daba el servicio de faena, después comenzaron a comprar animales y a vender medias reses y en una tercera instancia logramos agregar el ciclo 2 así que ahora también comercializamos cortes de hacienda comprada por nosotros, así como de los matarifes usuarios de la empresa”.

Carrara dijo que ve con optimismo el futuro de la actividad que su sueño es poder exportar, motivo por el cual destinan inversiones hacia ese anhelo. Mientras tanto se enfocan en el consumo local: “la demanda viene aceptando la carne y también los precios que en el último tiempo tuvieron un salto significativo, el consumo los puede pagar y al productor le sirven”.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Finalmente se refirió a lo que está pasando con los precios de la hacienda porcina, que vienen en suba continua desde hace varias semanas: “Eso genera preocupación porque se acortó la brecha con la carne vacuna. Si el valor de hacienda vacuna no aumenta no podemos soportar otra suba del cerdo porque no lo podríamos trasladar el valor de la carne. Cuando el precio del cerdo se acerca mucho al de la vaca el consumo inmediatamente se vuelca al consumo de la carne vacuna”.

Etiquetas: alfercarne avíarcarne porcinacarne vacunacerdosfaenafrigorifico alferleonel carrarapollosanta fevacas
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

La vida del humedal: Los Pilagá de Campo del Cielo se enorgullecen de haber sido los primeros originarios que enviaron animales a un remate ganadero

Siguiente publicación

A rezar: Para la semana que viene se proyectan lluvias abundantes en zonas necesitadas urgente de agua

Noticias relacionadas

Swine 14709 300dpi
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

Las fabricantes de biodiésel dicen que ya perdieron casi 80 millones de dólares por el atraso del precio que les impone el gobierno de Milei

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .