UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La buena noticia es que se registra una continua mejora en la calidad de la leche producida en el país

Bichos de campo por Bichos de campo
16 abril, 2022

Una buena noticia es que los principales indicadores que se utilizan para medir la calidad de la leche obtenida en la Argentina vienen mostrando mejoras en los últimos años, sin prisa pero sin pausa. La mala noticia es que esos parámetros no resultan siempre en una mejoría de los precios pagados al productor, tal como establecen las normas vigentes y que obligarían a pagar la leche por calidad.

Este cuadro resumen que fue publicado por el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea Argentina) muestra con claridad que los principales indicadores que sirven para medir la calidad de la leche han presentado mejoras en los últimos diez años.

Con el último análisis a marzo de 2022, se registran los mejores resultados de la década en materia de Graba Butirosa, Proteínas, Sólidos útiles. También uno de los registros más bajo desde 2013 en el recuento de bacterias totales. En el Recuento de Células Somáticas el resultado no ha sido de los mejores.

En octubre de 2016, el Ministerio de Agricultura emitió la Resolución 229 – E/2016, que propiciaba el pago a los tamberos de su leche tomando en cuenta los parámetros instituidos en la “Leche de Referencia”. Estos eran los siguientes:

  • Contenido de Materia Grasa: 3,5 g/ 100 cm3.
  • Contenido de Proteínas: 3,3 g/100 cm3. Este parámetro podrá ser expresado en su equivalente en g/100 g de leche, tomando para la conversión el valor de la densidad de la leche a 15ºC.
  • Recuento de Células Somáticas: menor o igual a 400.000 células/ cm3.
  • Recuento de Bacterias Totales: menor o igual a 100.000 unidades formadoras de colonias/ cm3.
  • Brucelosis: oficialmente libre
  • Tuberculosis: oficialmente libre
  • Índice Crioscópico: menor a – 0,512 º C
  • Temperatura en tambo: menor o igual a 4 º C
  • Residuos de inhibidores: negativo.

La medición continua de los parámetros que definen una leche de calidad permite visualizar que los productores vienen superando con creces los parámetros establecidos en aquella ocasión, y que se supone benefician no solo a los consumidores -al ofrecer una leche sana e inocua- sino también a la industria, que puede trabajar con una materia prima de mejor calidad.

Sin embargo, a seis años de aquella resolución, la leche se sigue pagando en la mayoría de los casos sin tener en cuenta estos parámetros de calidad, en función de la cantidad de litros entregados por cada tambo.

Hace un tiempo Bichos de Campo hizo un programa especial hablando de esta problemática:

Etiquetas: c alidad de lechegrasa butirosaindistria láctealecheríapago por calidad de lecheSIGLEAtambos
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Hicieron historia en Liniers: Desde chico, Carlos Pujol pasaba sus vacaciones corriendo por las pasarelas que luego lo verían trabajar toda una vida en la consignataria familiar

Siguiente publicación

¿Y ahora de qué nos disfrazamos? Pese al cepo y a las prohibiciones para exportar, cayó otro 3% el consumo interno de carne vacuna

Noticias relacionadas

Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

por Matias Longoni
12 octubre, 2025
Cargar más
Empresas

Es para Coca que lo mira por TV: La multinacional Pepsico distinguió a una empresa de Nicanor Otamendi por producir papas de forma regenerativa

23 octubre, 2025
Destacados

Germán Weiss logró traspasar la empresa familiar a sus hijos y ahora reflexiona: “Me cambió la vida ser miembro CREA, aprendés de producción, de empresa y crecés como persona”

23 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

23 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .