UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario quiere relanzar los contratos para el sector lechero y mejorar así precios y condiciones financieras para el productor

Elida Thiery por Elida Thiery
4 diciembre, 2023

En estas horas la lechería tiene novedades con aumentos en el precio de la materia prima, que va a rondar el 20 por ciento, con ajustes en los valores de los productos.

Pero también hay una gran incógnita sobre quien será el futuro secretario de Lechería de la Nación, si trabajará para eliminar las retenciones a los lácteos de manera definitiva, si se darán de baja los reintegros a la exportación para hacer más justo el mercado y las cuentas estatales, si será alguien dialoguista y con ideas nuevas, pero también si atenderá las mejoras estructurales que necesita la cadena.

Más allá de las cuestiones políticas, la Bolsa de Comercio de Rosario trabaja y mejora herramientas clave para elevar las condiciones reinantes de una cadena cubierta por tradiciones, a la que le llega su momento de utilizar nuevas estrategias para transaccionar.

Fue en 2012 cuando se comenzó a dar forma a elementos que un año más tarde ya tenían denominación y posibilidades. A pesar de la utilidad, desde el propio sector lechero se dejaron en el olvido, pero ahora podrían revitalizarse y ponerse a disposición de productores y empresas, con más condimentos que hace una década.

Bichos de Campo dialogó con Julio Calzada, director de Informaciones y Estudios Económicos de la BCR; “En aquel momento la Bolsa empezó a trabajar con FunPEL para tratar de darle instrumentos, herramientas para una mayor formalización al mercado de la leche. Se había hecho un modelo de contrato de suministro para la compra-venta de la leche, habíamos visto todas las cuestiones jurídicas e incluso habíamos definido un tribunal de arbitraje, ante cualquier problema que pudieran tener las partes, que lo ofrecía la Cámara de Cereales. Si bien es de la Bolsa, son dos entidades distintas, pero se había dispuesto armar ese espacio para el sector”.

Julio Calzada, director de Informaciones y Estudios Económicos, BCR

Claro que hace tantos años no había referencia posible para el precio. Estarán los que dicen que el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería es un promedio, pero registra el valor de la leche formal y en definitiva refiere a cómo se paga la materia prima.

“Hoy estamos estamos ante una situación en la cual la Bolsa tiene modelos de contratos de compra-venta de leche para ofrecerle a las industrias y a los productores, con sistemas de financiamiento calzados a esos contratos, de manera tal que las empresas podrían darle un mes de financiamiento al productor para capital de trabajo, por ejemplo; y con ese contrato podría ir recuperando ese crédito a lo largo del plazo que se defina”.

Del mismo modo, “con ese mismo contrato de compra-venta de leche, en el Mercado Argentino de Valores que es nuestro mercado de capitales, se puede instrumentar”. Del mismo modo se podrían usar ante entidades financieras tradicionales para la toma de créditos.

Caprolecoba definió la agenda de temas que espera que el próximo gobierno resuelva: ¿Qué le piden los tambos a Javier Milei?

Calzada entiende que a diferencia de hace más de una década, “hoy la situación está mucho mejor, porque todos esos contratos son digitales, con firma digital, tenemos un área específica que se puede hacer desde una oficina, desde el tambo, desde la casa del productor, sin necesidad de generar un contrato en papel”.

Están dadas las condiciones para poner en marcha esta herramienta que puede mejorar el valor de la leche cruda, mejorar los vínculos y en definitiva avanzar en la formalización.

“La Bolsa ofrece esto. El sector tiene un precio de referencia, que bien o mal los productores lo utilizan como precio de referencia y en muchos casos lo utilizan para negociar con las industrias, por lo tanto las condiciones son mucho mejores que antes”.

Cuando el Estado es ineficaz solo queda el “relato”: No funcionan ni el Mercado Lácteo ni los futuros de la leche

Julio Calzada entiende que la demora en la puesta en marcha, en la adopción, tiene una relación directa con la costumbre, con la tradición lechera.

“Este es un sector que tiene una práctica comercial ya definida a lo largo de muchísimo tiempo, contrariamente a lo que sucede en granos que simplifica todas las transacciones. Esto debe ser un cambio cultural, tiene que dejar de haber operaciones en las que el productor no sabe cuánto le van a pagar y empezar a tener una mayor certidumbre”.

Hoy por hoy son muchas las industrias que están pagando por calidad, a las que les quedaría mejor tener un contrato de por medio para adecuar las condiciones y esto redundaría en beneficios para el productor.

¿Podrá sobrevivir la lechería a esta gran crisis? Desde CRA anticipan una masacre de tambos, aunque tienen un plan para que el gobierno de Milei resuelva las causas estructurales

Es remarcable que además de la agilidad, la digitalización, tienen estos contratos un costo muy bajo a partir del impuesto a los sellos, que por ejemplo en Santa Fe es del 0,5 por mil.

“Es cuestión de volver a sentar a todo el sector, mostrarle todas estas herramientas de la mano de la digitalización, los sistemas de firma digital y todas las utilidades”.

Desde la BCR ya se piensa en un relanzamiento de estos elementos para brindar “reglas de juego más estables, con más previsibilidad, para acceder a herramientas financieras, a más seguridad sobre todo para el productor”, del mismo modo que mejoraría condiciones de informalidad que fueron creciendo en los últimos años.

Etiquetas: bcrBolsa de Comercio de Rosariocontratos de lechejulio calzadalecheríamercado de lecheproducción de lecheventa de leche
Compartir201Tweet126EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Lo que el agua nos dejó: ¿Qué efecto tuvieron las lluvias del fin de semana?

Siguiente publicación

Para Gustavo Puccini, futuro ministro de producción de Santa Fe, “el Estado tiene que estar a disposición y no para poner trabas al campo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Mercados

“El valor de la materia prima no refleja la realidad del mercado”, dijo el principal directivo de la industria láctea, que prevé una producción récord de leche con el consecuente “sinceramiento de precios”

por Nicolas Razzetti
25 agosto, 2025
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

2 septiembre, 2025
Destacados

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

2 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .