Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

José Alberto Soto aclara que ellos cobran 10 pesos por kilo de tomate. “Y producir con el dólar disparado es agobiante”, determina

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 noviembre, 2020
José Alberto Soto aclara que ellos cobran 10 pesos por kilo de tomate. “Y producir con el dólar disparado es agobiante”, determina

En Corrientes se hace ganadería y arroz, pero también hay un polo de producción de hortalizas en el que se destaca el departamento de Lavalle, en el centro oeste provincial, muy cerquita del Río Paraná.

José Alberto Soto, es el presidente de la sociedad rural de Lavalle y está radicado en la ciudad cabecera, Santa Lucía. En la zona hay 1.300 hectáreas bajo coberturas pláticas, donde se producen hortalizas, tomates, pimientos, zapallitos, chauchas o berenjenas que se comercializan en su mayoría en el Mercado Central de Buenos Aires.

Soto explicó que los productores de la región no la están pasando bien porque les pegó el mal clima y la falta de políticas que alienten la inversión. De eso hablamos en Bichos de Campo.

Escuchá la entrevista completa:

Sobre el factor climático, el dirigente dijo que la seca de este año también afectó al sector arrocero y al ganadero y que las tormentas le pegaron duro a la horticultura. “El 27 de septiembre tuvimos uno de los últimos tornados. Fue bastante grave. Hubo vientos de aproximadamente 100/120 kilómetros por hora. Volaron galpones, techos de casa, coberturas plásticas. Fue una película hecha realidad”, describió.

 

1 por 2
- +

1.

2.

El productor sabe que debe lidiar con el clima. El problema no es ése sino es la falta de acompañamiento del Estado cuando hay fenómenos como estos tornados. Soto cree que no se valora como se debería lo que se hace en el campo sobre todo de parte de los pequeños productores.

“Estamos padeciendo la situación económica, porque tenemos insumos en dólares pero no somos fijadores de precios. Los medios nos tildan de fijadores y dicen que no hay que consumir tomates, pero producir con el dólar disparado es agobiante. Lo que duele es que no se valore a la gente que trabaja e invierte en su tierra y genera mano de obra”, nos comentó el correntino.

El dirigente explicó que actualmente les pagan 10 pesos el kilo de tomate lo que significa que le ingresan 200 pesos por cajón de 20 kilos. Eso cuando les cuesta producirlo cerca de 550. O sea, les entra el 30% del costo. Lo mismo sucede con el pimiento verde que se vende a 20 pesos el kilo. Y el rojo a 30 pesos.

“Con esos precios no se cubren los costos”, indicó Soto. Pero además marcó que “el dólar sigue subiendo y estamos con insumos dolarizados, como carpas, agroquímicos, abonos, cuando en el mercado interno hay una recesión enorme”.

“Lamentablemente siempre sufre el productor por las inclemencias climáticas, por las políticas agropecuarias, políticas económicas. Los que nos gobiernan son desconsiderados y no tiramos del carro juntos para salir de la crisis”, concluyó.

Etiquetas: corrienteshorticultoreshorticulturajosé alberto sotosanta lucíatomate
Compartir4919Tweet1282EnviarEnviarCompartir359
Publicación anterior

Patagonia Fungi: Desarrollaron una aplicación para identificar hongos comestibles y diferenciarlos de aquellos peligrosos

Siguiente publicación

Cambios de último momento afectan al campo: Afirman que Carlos Heller minimiza el impacto del nuevo impuesto a la riqueza

Noticias relacionadas

El chamamé es Patrimonio Cultural de la Humanidad y se agranda: “Los Hermanos Barrio y Tránsito Cocomarola batieron récords de ventas, incluso más que los Beatles”
Notas

El chamamé es Patrimonio Cultural de la Humanidad y se agranda: “Los Hermanos Barrio y Tránsito Cocomarola batieron récords de ventas, incluso más que los Beatles”

21 enero, 2021
El increíble vivero de Juan en Corrientes: Rescata frutas nativas casi desconocidas, que son mucho más nutritivas que las de afuera
Notas

El increíble vivero de Juan en Corrientes: Rescata frutas nativas casi desconocidas, que son mucho más nutritivas que las de afuera

14 enero, 2021
Los argumentos de la UTT: Testimonios de productores que quieren cambiar su modo de vivir cambiando además su modo de producir
Notas

Los argumentos de la UTT: Testimonios de productores que quieren cambiar su modo de vivir cambiando además su modo de producir

6 enero, 2021
Una pequeña entrevista para entender los reclamos de la combativa UTT: “Yo no quiero que mis hijos pasen por lo mismo que yo”, dice Máximo Ortega
Notas

Una pequeña entrevista para entender los reclamos de la combativa UTT: “Yo no quiero que mis hijos pasen por lo mismo que yo”, dice Máximo Ortega

30 diciembre, 2020
Cargar más

Choclos

Traje unos choclos del campo de un maiz con 6 eventos apilados. Estoy esperando que mi sobrina vegetariana se clave el segundo para empezar a hablarle de transgenicos.

— Diego Rodriguez (@DiegoRo97261173) January 21, 2021

Otra vez

El productor Mario Mari, en Santa Coloma, partido de Baradero, se encontró con varios silobolsa claramente atacados. Perderá un parte y podrá recuperar el resto con un gran costo y horas de trabajo.
Pero el daño no se repara. pic.twitter.com/h4CxxTsbdS

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 22, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .