Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, agosto 14, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 14, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Insólito: Dicen que Argentina podría importar soja de Estados Unidos

Bichos de campo por Bichos de campo
10 abril, 2018
Insólito: Dicen que Argentina podría importar soja de Estados Unidos

Mucha sorpresa causó una versión entre los operadores de granos locales y de todo el mundo. Se dijo que empresas de la Argentina estuvieron pidiendo soja en los Estados Unidos para abastecerse durante el segundo semestre de este año, cuando comienza a faltar aquí el poroto por culpa de la fuerte sequía que ya se llevó 30% de la cosecha local, o más.

De rumor pasó a noticia cuando, al promediar la tarde, fuentes del USDA informaron sobre una presunto operación concreta en sus reportes de exportación. Se trata de 120 mil toneladas que viajarían de EE.UU. a la Argentina, aunque se no identificó al comprador. Si fuera finalmente cierto, seguramente se trata de alguna aceitera que esta calculando que tendrá mucha capacidad ociosa en su planta.

De todos modos, hay otras hipótesis sobre el misterioso negocio. Que se trate de una operación de triangulación, utilizando a la Argentina como vértice, para que la soja estadounidense llegue finalmente a China, país que en estos momentos tiene un enfrentamiento comercial con el gobierno de Donald Trump, pero a la vez depende fuertemente de la soja de ese origen.

Otra posibilidad es que se trate de un bolazo liberado al mercado para hacer bajar algo los precios de la soja argentina, que se dispararon y se despegaron de los de Chicago justamente por el impacto de la fuerte sequía.

Considerando que aquí en en la actual campaña se producirían 38 millones de toneladas y se exportaría grano como tal por cerca de 4 millones, más unos 3 millones que puedan entrar desde los países vecinos, habría un stock de soja para moler en la industria aceitera local de unas 37 millones de toneladas. Pero la capacidad teórica de nuestra industria es de 66,5 millones. Por eso tampoco suena descabellado que el negocio pueda llegar a concretarse. 

Esta operación cobra mayor importancia en un contexto signado por la amenaza de imposición de aranceles por 25% de China hacia la soja estadounidense. Los aranceles para el ingreso de soja de EE.UU. en el Mercosur estarían en el 10%. Pero de todos modos, esta soja puede ingresar como admisión temporaria sin tributar, como se hace con la soja de Bolivia, Paraguay y sur de Brasil que pasa por nuestra industria.

Los operadores indican que, en cambio, Estados Unidos no tiene más capacidad de molienda, así que les sobra soja. Es por esto que la noticia no es para nada descabellada. Aunque así suene.

Estos datos surgen de los operadores locales, sorprendidos con la posibilidad claro… Veremos cómo sigue.

Etiquetas: chinaEstados Unidosimportación de soja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Un plazo fijo o las Lebac son mejor negocio que producir carne de novillo

Siguiente publicación

Arba mete presión a los frigoríficos y matarifes, que mascullan bronca

Noticias relacionadas

Uruguay se florea y da un paso más en la exportación de ganado: Envió 12.500 vientres Angus a China para cruzarlos con Wagyu y lograr carne premium
Ganadería

Uruguay se florea y da un paso más en la exportación de ganado: Envió 12.500 vientres Angus a China para cruzarlos con Wagyu y lograr carne premium

por Bichos de campo
5 agosto, 2022
El mundo que conocíamos está a un paso de desaparecer: China desafía a EE.UU. con un bloqueo militar total a Taiwán
Actualidad

El mundo que conocíamos está a un paso de desaparecer: China desafía a EE.UU. con un bloqueo militar total a Taiwán

por Ezequiel Tambornini
2 agosto, 2022
El caso Cattler: Tres argentinos diseñaron una plataforma para ordenar todos los datos que genera un feedlot, que ya es utilizada hasta en corrales de Estados Unidos
Actualidad

El caso Cattler: Tres argentinos diseñaron una plataforma para ordenar todos los datos que genera un feedlot, que ya es utilizada hasta en corrales de Estados Unidos

por Sofia Selasco
2 agosto, 2022
Nuevo desorden global: Embajada de China en la Argentina avisa a EE.UU. que “los que juegan con fuego perecerán por él”
Actualidad

Nuevo desorden global: Embajada de China en la Argentina avisa a EE.UU. que “los que juegan con fuego perecerán por él”

por Bichos de campo
1 agosto, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .