Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
jueves, enero 28, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, enero 28, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Gustavo Vionnet: “La Argentina no ha definido el rumbo de su política lechera en 20 años”

Bichos de campo por Bichos de campo
24 octubre, 2018
Gustavo Vionnet: “La Argentina no ha definido el rumbo de su política lechera en 20 años”


“La Argentina no ha definido el rumbo en política  lechera en 20 años. Y eso ha generado un proceso de deterioro constante producto de no tener claro a dónde se va”, reflexionó Gustavo Vionnet, agrónomo, ruralista (es el vicepresidente de CARSFE, la Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia de Santa Fe) y especialista en lechería. Nos encontramos con él en una jornada a campo realizada en El Trébol, en el sur de Santa Fe, dedtinada a analizar qué se puede hacer con la bosta que generan los tambos y otros establecimientos de producción animal. 

“Cada unidad de efluente que tira una vaca, cerdo o ave, es un fertilizante baratísimo para la producción agrícola. Lástima que muchos productores lecheros han perdido la esperanza en producir leche y no asisten a estos eventos. Hay un pequeño porcentaje que sí lo hace y saca cada vez más ventaja del resto, que está desmoralizado con la actividad”, lamentó el dirigente de CRA.

Según Vionnet, por la falta de proyecto colectivo “tanto la industria como la producción de leche han perdido competitividad. La industria ha quedado obsoleta y la mayoría de los productores lecheros han pasado a una actividad minifundista, sumamente complicada desde lo financiero”, señaló.

Aquí la entrevista completa con el vicepresidente de CARSFE:

“Si el negocio no es rentable, es difícil que un empresario subsista en la actividad, que invierta. En cambio trata de subsistir gastando lo menos posible y eso lo va poniendo más lejos de la tecnología”, detalló Vionnet.

¿Y por qué es importante la tecnología? “Son herramientas que permiten producir más alimentos, vacas y leche por cada unidad productiva, por cada hectárea”, respondió. Se supone que eso se traduce luego en “mejor calidad de vida a los empleados y animales”.

A esta situación, se llegó según Vionnet, por la inexistencia de un mercado lácteo donde oferta y demanda expresen el precio adecuado para todos los actores. “Lamentablemente en Argentina no hay un mercado lácteo con herramientas modernas, que tenga que ver con precios de referencia y arbitrajes. Para el que productor tenga previsibilidad e invertir en la actividad”., dijo. Qse es el quid de la cuestión para el ruralista.

“La industria sigue ajustando sobre el precio de la leche, que es el mayor costo que tiene, ya que los otros son fijos. Así que no se mejorará tecnológicamente en la medida que el sector se organice y puje por precio”, finalizó.

Etiquetas: carsfecracrisis lecheragustavo vionnetlechelecheríaproductor lechetambos
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Con Laspina atragantada, en el dictamen del Presupuesto 2019 el agro sigue perdiendo

Siguiente publicación

La experiencia de Cotar: Estuvo al borde de la desaparición y ahora la puede contar

Noticias relacionadas

Cuando el tamaño importa: 1 de cada 4 tambos argentinos produce menos de mil litros de leche por día
Notas

Cuando el tamaño importa: 1 de cada 4 tambos argentinos produce menos de mil litros de leche por día

28 enero, 2021
Ceferino Aiassa nos contó como se vive la lechería desde el fondo de la tabla: Produce 30 veces menos que los tambos más grandes, pero promete dar pelea “hasta agotar las fuerzas”
Notas

Ceferino Aiassa nos contó como se vive la lechería desde el fondo de la tabla: Produce 30 veces menos que los tambos más grandes, pero promete dar pelea “hasta agotar las fuerzas”

27 enero, 2021
Más que tinto, el futuro pinta negro: Los precios pagados a los productores de Malbec son los más bajos desde 2003
Notas

Más que tinto, el futuro pinta negro: Los precios pagados a los productores de Malbec son los más bajos desde 2003

25 enero, 2021
Las multinacionales ya manejan casi 40% de la leche, mientras que tras el ocaso de Sancor el cooperativismo descendió al 5%
Notas

La producción lechera superó los 11 mil millones de litros en 2020 y logró un incremento del 7% respecto al año anterior

22 enero, 2021
Cargar más

Ensayo

Sacrifique 3 plantas de un ensayo de emergencia. Bandera verde, emergio el 30 de noviembre, la amarilla el 2 de diciembre y la roja el 4 de diciembre en el mismo surco a solo 1.5 metros de distancia. Porque lo hacemos? @PPlantingARG @SM_Agro
Abro hilo pic.twitter.com/ETfRPtm1J9

— Dres Marra (@DresMarra) January 27, 2021

Ensayo 2

Sabiendo que el glufosinato es un herbicida que depende de la luz. Cuándo es la mejor hora del día para aplicarlo? Ideal 4 hs después del amanecer y 4 hs antes del anochecer. En la foto hay un ejemplo del efecto sobre Amaranthus aplicado a las 22hs vs 13hs (Takano & Dayan, 2020) pic.twitter.com/uwMmFxLkgz

— Fernando Oreja (@orejaf) January 27, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .