Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, marzo 25, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gustavo Oliverio: “Hay mucha indefinición; deberíamos tener un plan estratégico”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 noviembre, 2018

La Fundación Producir Conservando suele organizar cada año un seminario en el que plantea sus proyecciones de largo plazo sobre el agro argentino y analiza los problemas pendiente solución para que se pueda cumplir con esos objetivos. Para Gustavo Oliverio, presidente de esa suerte de think tank (“tanque de pensamiento”), es justamente esa mirada de faros largos la que está faltando actualmente en la política agropecuaria del gobierno de Cambiemos.  

En diálogo con Bichos de Campo, Oliverio no ocultó su fastidio con la falta de políticas de mediano y largo plazo que le den previsibilidad al sector.

Según este análisis, la crisis actual de la economía argentina tienen que ver con el cambio del contexto mundial pero solo en parte, pues también se originó en la falta de soluciones de parte de las autoridades. Oliverio destacó que el impacto de las turbulencias en los mercados internacionales fue menor: “Eso marca que había problemas internos que no estaban resueltos sino agazapados esperando el momento y por eso apareció lo que apareció”, dijo, en referencia a la devaluación y la fuerte inflación que sufrió la Argentina este año.

Escuchá el reportaje completo al presidente de Producir Conservando: 

Oliverio sostuvo que “me preocupa mucho más como van a ser los próximos 4 o 5 años. Volvimos a ponerle retenciones al maíz y trigo y el resto de los productos, pero ¿qué vamos a hacer para delante? ¿Cuál va a ser el plan futuro? ¿Cómo nos vamos a manejar en las próximas campañas? Hoy deberíamos pensar la reforma impositiva futura, pues se hizo una que quedó suspendida en algunos tramos. Nos está faltando cómo salir de la urgencia y saber cuál va a ser el camino”.

Luego señaló: “Es evidente que hubo errores en estos primeros tres años que están a la vista, pero el tema es no cejar en el esfuerzo que tenemos que hacer todos, independientemente de los errores que se pagan caros porque se resiente la actividad en el interior”.

El titular de Producir Conservando dijo que el sector agroindustrial debe hacer su aporte para sobrellevar el mal momento, que lamentablemente es “a expensas de su propio negocio, pero es necesario hacerlo en este momento difícil”.

Ver Gustavo Oliverio: “Necesitamos de modo urgente un reordenamiento de la política impositiva”

Oliverio consideró que falta un plan estratégico. “Eso es lo que nos falta, hay mucha indefinición, deberíamos tener caminos más seguros, una plan estratégico de mediano y largo plazo, saber que vamos a hacer con los derechos de exportación, como vamos a incorporar nuevos mercados, cómo va a ser la promoción de las exportaciones. Hoy competimos pagando aranceles que otros países no tienen. Hay que transitar ese camino y nos cuesta ver que se pueda contar con ese plan estratégico”.

La ausencia de esas política, que a su criterio no tienen que ver con este Gobierno sino que con lo que vino pasando en el país en los últimos “40 o 50 años”, se reflejan en la situación de producciones emblemáticas.

La lechería está estancada y en una crisis importante; la ganadería venía bien, pero está estancada y cayendo en su rentabilidad. Son ciclos de precios pero tienen que ver también con la falta de un estratégico que hay que plantear”, evaluó.

Ver Una propuesta de reforma impositiva surgida del propio sector

En tal sentido puso como ejemplo la larga discusión sobre la Ley de Semillas. “En tres años no nos pudimos poner de acuerdo. Entonces el Estado es el que tiene que marcar un rumbo que diga ‘por acá’”. 

En este punto, su posición es que “las nuevas tecnologías se tienen que reconocer. Si lo hacemos con maíz y girasol, ¿por qué no con el resto de los cultivos?”

Etiquetas: gustavol oliverioimpuestosplan estratégicopolítica agropecuariaproducir conservando
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Luego de la feroz granizada, piden la emergencia para el sur de Mendoza

Siguiente publicación

De buena leche lo pedimos: Trump, no te metas con la OMC

Noticias relacionadas

Actualidad

ExpoSecos: Le hicimos dos preguntas a Facundo Manes que eran más o menos la misma, para ver si podemos volver a creer en la política

por Bichos de campo
11 marzo, 2023
Actualidad

Volvió la catarsis agropecuaria: Poca gente y muchos reproches a los dirigentes en la asamblea del campo en Arroyo Seco

por Bichos de campo
28 febrero, 2023
Actualidad

¿Por qué Córdoba se pliega a la asamblea del 28? “Massa y Bahillo tienen buenos modales, pero no hay respuestas ni soluciones”, explica Javier Rotondo

por Nicolas Razzetti
25 febrero, 2023
Actualidad

Se terminó el veranito (de la relación entre Massa y el campo): La Federación Agraria anunció una asamblea a la vera de la autopista a Rosario para el 28 de febrero

por Nicolas Razzetti
17 febrero, 2023
Cargar más
Destacados

En San Luis, una empresa estatal tienta a los productores a producir alfalfa: Los fardos se compactan y se exportan a países de Medio Oriente

25 marzo, 2023
Valor soja

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes ante una demanda prácticamente inexistente

24 marzo, 2023
Valor soja

Volvieron a publicar un dato clave para seguir la evolución del mercado agrícola y ahora está todo mucho más claro

24 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué piensan los líderes históricos de la Mesa de Enlace frente al Día de la Memoria?

24 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .