Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, mayo 20, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 20, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De buena leche lo pedimos: Trump, no te metas con la OMC

Bichos de campo por Bichos de campo
28 noviembre, 2018
De buena leche lo pedimos: Trump, no te metas con la OMC

A horas de la reunión del G20 en Buenos Aires, el sector lácteó de los principales países productores de leche del mundo emitió un comunicado inédito a favor de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y de que las controversias comerciales globales se diriman en un escenario multilateral, alejado del proteccionismo. 

“Desde que la agricultura se integró al marco de la OMC bajo el acuerdo de la Ronda Uruguay de 1995, el comercio de productos lácteos casi se ha duplicado, así como que las cadenas alimentarias regionales y mundiales se han expandido ofreciendo productos lácteos de alta calidad a un número creciente de consumidores a precios asequibles”, indicó el comunicado que por la Argentina firmó el presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), Miguel Paulón.

El momento oportuno para este pronunciamiento desde los principales países lecheros de todo el mundo se conoció en la antesala de la cumbre del G20 en Buenos Aires, donde se espera colisiones posiciones que desprecian el multilateralismo, con el presidente estadounidense Donald Trump a la cabeza, con otras que piden conservar y profundizar la construcción de un derecho comercial global como herramienta para preservar el libre comercio. 

En este caso, la industria lechera global tiene claro de qué lado está. “Las asociaciones del sector lácteo que representan la mayoría del comercio mundial de productos lácteos convocan a los ministros del G20 que prioricen el mantenimiento, la reforma y revitalización del sistema normativo multilateral del comercio mundial”, arranca el comunicado que firman Argentina (Centro de la Industria Lechera); Australia (Consejo Australiano de la Industria Lechera); la Unión Europea (European Dairy Association y Eucolait); Nueva Zelanda (Asociación de Compañías de Productos Lácteos de Nueva Zelanda); Estados Unidos (Asociación Internacional de Alimentos Lácteos, la Federación Nacional de Productores de Leche y el Consejo de Exportación de Productos Lácteos de los Estados Unidos); y Uruguay (Cámara de la Industria Láctea del Uruguay).

Esas asociaciones expresaron que “es importante que todos los miembros de la OMC respeten sus compromisos con la OMC y trabajen colectivamente para fortalecer y promover los marcos de la OMC”, al tiempo que piden a los líderes del G20 “que rechacen las acciones que distorsionan el comercio, tales como imponer aquellas regulaciones altamente complejas y sin base científica o regulaciones no tarifarias que distorsionan el comercio mundial; el aumento unilateral de los aranceles de importación en formas no son compatibles con la OMC; o proporcionar subsidios a la exportación ilegales con la OMC”.

“Estas acciones socavan el funcionamiento de las cadenas de valor, conducen a desvíos del comercio, precios volátiles en los commodities básicos y que conllevan una asignación de recursos menos eficiente con costos más altos”, afirman los industriales lácteos.

En el comunicado, el inédito bloque instó a los paíse slíderess que sesionarán en Buenos Aires “a intensificar los esfuerzos para establecer una hoja de ruta para la OMC que consolide su importante papel en el futuro”, aunque reconocen que ese organismo multilateral deberá adaptarse “a las cambiantes circunstancias económicas y comerciales globales a fin de abordar preocupaciones actuales, mantener su relevancia mundial y sentar las bases para un crecimiento futuro y sostenible en el comercio, incluso para los productos lácteos”.

En ese sentido, los lecheros recomendaron a la burocracia de la OMC que:

  • reformen el sistema de Solución de Diferencias;
  • mejoren la transparencia y cumplimiento de las notificaciones de subvenciones;
  • aclaren los procedimientos de la administración de cuotas o contingentes arancelarios para una mejorar notable de las tasas de cumplimiento; y
  • ejecuten toda mejora adicional para abordar las prácticas distorsionantes del comercio.
Etiquetas: g20lácteosMiguel PaulónmultilateralismoOMCporteccionismo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Gustavo Oliverio: “Hay mucha indefinición; deberíamos tener un plan estratégico”

Siguiente publicación

Mientras el gobierno busca un huequito para debatir la Ley de Semillas, Federación Agraria muestra los dientes

Noticias relacionadas

En Voz Alta: Con Todo Láctea, Villa María se convertirá esta semana en la capital lechera del país
En Voz Alta

En Voz Alta: Con Todo Láctea, Villa María se convertirá esta semana en la capital lechera del país

por Daniel Peppa
18 mayo, 2022
Mastellone Hnos logró reducir la pérdida a la mitad al implementar un plan de ajuste forzado por el programa oficial de precios máximos
Actualidad

Pasen y vean: El balance de Mastellone Hnos es un reflejo de la tragedia presente en la economía argentina

por Bichos de campo
6 mayo, 2022
Como la carne vacuna, también la leche en polvo comenzó a registrar una “baja correctiva” de los precios
Ganadería

Como la carne vacuna, también la leche en polvo comenzó a registrar una “baja correctiva” de los precios

por Bichos de campo
4 mayo, 2022
La refundación según San Ignacio: La empresa láctea -reconocida por su dulce de leche- invierte US$ 6 millones para hacer mucho mejor lo que ya sabe hacer
Empresas

La refundación según San Ignacio: La empresa láctea -reconocida por su dulce de leche- invierte US$ 6 millones para hacer mucho mejor lo que ya sabe hacer

por Nicolas Razzetti
16 marzo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Caminos rurales // Había una vez en Rojas productores que controlaban la tasa vial

    En Voz Alta: ¿Cuántas hectáreas de soja se necesitan para poder comprar una cubierta para la cosechadora?

    10651 Comparte
    Compartir 4260 Tweet 2663
  • Un gráfico lapidario que explica porqué está en llamas el mercado internacional de trigo

    10457 Comparte
    Compartir 4183 Tweet 2614
  • Si no te dan los números para el trigo, un funcionario de Agricultura tiene la solución: Con la agroecología el margen bruto crece en más de 200 dólares por hectárea

    7703 Comparte
    Compartir 3081 Tweet 1926
  • Brasil se prepara para reducir la base de humedad de recibo de soja para dejar a la Argentina con el nivel de tolerancia más elevado

    7045 Comparte
    Compartir 2818 Tweet 1761
  • EE.UU. se quedó sin reservas internas de soja y los precios explotaron en Chicago

    5739 Comparte
    Compartir 2296 Tweet 1435
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .