UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ganadería de claroscuros: Mientras mejoraron los números del engorde a corral, la cría pierde hasta 22% de la renta

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 marzo, 2023

En la cadena ganadera se reacomodaron los márgenes y la cría volvió a ser el gran perdedor, mientras que el engorde a corral recupera posiciones.

Para la cría la tormenta es perfecta: la sequía dejó sin forrajes a los campos, se anticipó la salida del ternero y muchos vendieron antes una mayor cantidad de la esperada. A esto se suma que no hay demanda de recriadores, además de la salida abultada de la vaca.

En ese sentido, los precios de los terneros mejoraron muy poco. Hoy se negocian entre 460 y 480 pesos el kilo, cuando el año pasado se vendían en 320 o 350 pesos. La mejora fue de 35%.

Contemplando esto, las vacas que van a faena tienen un valor promedio en marzo en el Mercado Agroganadero de Cañuelas de 232 pesos, cuando el mismo mes de 2022 su promedio fue de 188 pesos. La mejora fue de tan solo 13%.

En febrero volvieron a crecer las exportaciones de carne y las ventas a China, pero a costa de la pérdida de ingresos y competitividad de los criadores

En este contexto se está dando un proceso de pérdida de la rentabilidad y descapitalización que durará al menos hasta que llegue la primavera, y los campos tengan una recomposición de la base forrajera.

Según los datos de la secretaría de Agricultura, este año la cría tuvo en febrero un margen bruto positivo de 30.000 pesos, contra los 19.000 del año pasado. Medido en términos reales perdió más de 20% de la renta bruta que tuvo el año pasado, aunque sigue habiendo resultados positivos en el sector.

El ternero de invernada aumentó en porcentajes menores (que no alcanzaron el 30%), lo que llevó la relación compra venta a niveles inusuales para la época. La zafra se adelantó con oferta de animales de menor peso y dispersión en los valores. En marzo los precios de la invernada han recortado algo de esa suba, a medida que fue aumentando la oferta y especialmente en los animales más pesados.

“Los márgenes de febrero (a moneda constante) están un 22% por debajo de los valores de junio de 2011 (inicio de la serie) y un 31% menos que el valor máximo (de marzo del año pasado). Respecto al promedio de la serie están hoy un 4% por debajo” dijeron los técnicos de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Todo lo contrario sucedió con los feedlots, que lograron sacar la cabeza fuera del agua luego de un 2022 muy complicado en el cual las pérdidas fueron enormes, y también la descapitalización de los que operaban con hacienda propia, y se vieron obligados a dar el servicio de hotelería ya que no pudieron reponer lo que vendían para la faena.

Los números dan positivo porque la relación compra venta es positiva y también la producción en los corrales.

Vuelven a llenarse los feedlots pero porque no queda más opción ante la falta de pasto en el campo

El precio de compra es de 460 – 480 pesos, el costo del kilo producido en corrales ronda los 450 pesos, pero luego venden entre 470 y 500 pesos. Los márgenes son ajustados pero positivos. No es poco.

“Los feedlots que venían de un último trimestre del 2022 muy malo en materia de resultados, acomodaron sus números lo mismo que los engordes a campo que aprovecharon la favorable relación compra/venta” dijeron desde la secretaria de Agricultura.

El informe trimestral con los indicadores económicos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca:

000000-Boletín Nº 45 marzo 2023
Etiquetas: carnecarne vacunacríafeedlotganaderíamargenes ganaderosprecios cañuelasrecría
Compartir964Tweet602EnviarEnviarCompartir169
Publicación anterior

En Voz Alta: Gustavo Idígoras indicó que la importación de soja ayudará a suplir en parte los faltantes por la sequía, aunque aclaró que será temporal

Siguiente publicación

Pese a la sequía feroz, el Estado se queda con casi el 80% de la renta agrícola a nivel nacional

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .