UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Funcionaba la teoría de la sustitución: El pollo y el cerdo están reemplazando la caída de la carne vacuna

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 abril, 2019

La oferta de pollos y de carne de cerdo reemplazó el espacio dejado por la carne vacuna desde el inicio del año en el consumo de los argentinos. Los datos oficiales sostienen que el sector avícola y el porcino incrementaron su oferta al mercado interno en 38.000 y 8.000 toneladas respectivamente. Así, como sostenía la teoría de la sustitución, van cubriendo el hueco que dejó la carne bovina, cuya disponibilidad para el mercado local se redujo en 45.000 toneladas entre enero y marzo.

La reducción en la oferta de cortes vacunos es consecuencia de una caída en la faena de 5%, gatillada por la menor oferta, especialmente de hacienda liviana procedente de los feedlots. Estos faltantes a su su vez impulsaron una fuerte corrección de los precios, que llegó al 85/90% interanual.

Ver: Histórico: Tras los aumentos, el consumo de carne vacuna cayó por debajo de los 50 kilos anuales por habitante

El sector vacuno cedió espacio en su mayor mercado, el doméstico, y esto fue rápidamente aprovechado por las carnes sustitutas. Los datos oficiales del primer bimestre indican que la oferta para el mercado local de carne de pollo aumentó 12% y que el consumo promedio volvió a los 44 kilos por habitante y por año. Sólo en los dos primeros meses del año el mercado interno dispuso de 38 mil toneladas más de carne aviar.

Roberto Domenech, el titular del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa), dijo hace pocas semanas a Bichos de Campo que debieron recurrir al stock en cámaras para atender a ese incremento del consumo derivado del faltante de la especia bovina.

También el sector porcino aprovechó el hueco que le dejaron. La producción en enero-febrero de 2019 fue de 97 mil toneladas, 8 mil más que en el mismo período del año pasado.

La menor oferta de carne vacuna dejó al consumo interno por debajo de los 50 kilos y con una diferencia de apenas 10% con el consumo de pollos.

De todos modos, con la sustitución de una carne por las otras, el mercado interno sigue teniendo altos niveles de abastecimiento, que llegan a casi 110 kilos sumando a las tres especies citadas y contando con el aporte de 1 o 2 kilos de carne ovina por habitante y por año.

Etiquetas: bovinoscarnescepacerdoconsumoganaderíapolloporcinos
Compartir28Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las legumbres son “semillas poderosas”, pero no logran mover el consumo en la Argentina

Siguiente publicación

Los matarifes retrucan a AFIP y ARBA: “Nosotros no podemos hacernos cargo de algo que ellos no pueden controlar”

Noticias relacionadas

Actualidad

La Pluma de Firpo integró todos los eslabones ganaderos y ahora hace pie en el comercio de carne envasada y con marca: “Estamos viviendo un boom ganadero”, dicen sus dueños

por Nicolas Razzetti
16 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Martin says:
    6 años hace

    Ayuda el viento de cola a motorizar proyectos de inversión en un contexto difícil de acceso a financiamiento. Esperemos se sepa aprovechar la oportunidad que se presenta

Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Destacados

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Actualidad

“Los bioinsumos son más amigables con el ambiente y con la salud de los productores”, afirma Harold Gamboa, del IICA, que busca aumentar su adopción en América Latina

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .