Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fernando Rivara, durísimo en la apertura de A Todo Trigo: “No es el camino autorizar aumentos a las grandes compañías petroleras y amordazar a los molinos harineros”

Bichos de campo por Bichos de campo
4 mayo, 2021

“No es el camino autorizar aumentos (por ajustes por inflación) mensuales del 5% a las grandes compañías petroleras y luego amordazar a los molinos harineros”.

Así lo indicó Fernando Rivara, presidente de la Federación de Centros de Acopiadores de Cereales, durante el evento virtual “A Todo Trigo 2021” que se estará realizando hasta el próximo jueves 6 de mayo.

Rivara apuntó que “la mesa de los argentinos se protege produciendo más” y que, en ese sentido, “no se puede sostener en el tiempo un férreo control de precios a las harinas en un escenario de alta inflación” de costos de producción.

Precios máximos: Ahora es la canasta farinácea la que registra el mayor retraso inflacionario

El presidente de la Federación de Acopiadores explicó que este año, solamente con lo recaudado por derechos de exportación, el Estado nacional recibirá 1.800 millones de dólares adicionales a los previstos inicialmente a causa del aumento de los precios internacionales de los principales productos agroindustriales registrado en los últimos meses.

“Con 600 millones de dólares, el gobierno nacional podría comprar y regalar todo el trigo necesario para el pueblo, y le quedarían 1.200 millones; y con eso todavía tenemos gente que dice que el aumento del precio de los granos es una mala noticia para el país; cuánta ignorancia”, afirmó.

“Cada 1.000 toneladas adicionales de trigo que podamos sumar, entrarán 250.000 dólares extras a las reservas del Banco Central (BCRA), de ahí la necesidad de sembrar este año trigo hasta en las macetas y de recrear un ambiente de confianza y tranquilidad, prescindiendo de mensajes amenazadores que generan miedo e incertidumbre”, dijo Rivara en referencia a las declaraciones realizadas en las últimas semanas por la secretaría de Comercio Interior Paula Español.

“Vivimos en un país que nos duele”, señaló Rivara en referencia a los niveles de pobreza y exclusión social presentes en la Argentina. “Por eso, generar trabajo y riqueza no es solamente una oportunidad, sino una obligación nuestra y fundamentalmente de la política; han pasado gobiernos de todos los signos políticos y la decadencia es tendencial”. Agregó.

El presidente de la Federación de Acopiadores solicitó que el Estado garantice “derechos básicos consagrados en la Constitución argentina” y detalló que los últimos meses se vienen produciendo bloqueos y acciones de diferentes grupos, tanto sindicales como inorgánicos, que impiden cosechar, transportar o exportar productos agroindustriales o acceder a insumos requeridos por el sector.

“Esas protestas perjudican a todos los argentinos y cuánto más daño hacen a la gente, mejor les va: es un nivel de descomposición muy grave”, graficó Rivara, para luego añadir que tales acciones “pasan ante la inacción de la política y la justicia; hoy el poder de la calle pareciera que lo tienen grupos facciosos”.

“En esas condiciones, la Argentina es un país inviable. La manifiesta incapacidad de los poderes del Estado para solucionar eso aumenta la miseria. Necesitamos cambiar esa lógica del desánimo y la frustración”, solicitó.

Etiquetas: A Todo Trigoa todo trigo 2021federacion acopiadoresfernando rivaratrigo 2021trigo 2021/22
Compartir16Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Limones modelo 2021: Se espera una cosecha menor y también que caigan los embarques hacia la Unión Europea

Siguiente publicación

Infractores online: Luego de un año de patrullaje digital, Senasa detectó más de 40 mil publicaciones en infracción

Noticias relacionadas

Actualidad

El acopiador Fernando Rivara le recordó al gobierno que tiene la “obligación” de evitar que muchos “héroes” que producen se fundan… Y terminen siendo “mártires”

por Nicolas Razzetti
27 noviembre, 2024
Actualidad

La Federación de Acopiadores reclamó a las autoridades nacionales medidas para no ser “discriminados” fiscalmente

por Bichos de campo
14 noviembre, 2024
Actualidad

El “Bopreal del Campo” ya recibe rechazos: Fernando Rivara, de la Federación de Acopiadores, dice que es inviable y que el gobierno ya lo sabe

por Nicolas Razzetti
17 octubre, 2024
Notas

El acopiador Fernando Rivara no se olvida de que, con el dólar 80/20, la exportación “se apropia de una renta que no le corresponde”

por Bichos de campo
20 junio, 2024
Cargar más
Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .