Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ex directivos del INTA temen que, en medio del ajuste libertario, el organismo pierda el “carácter estratégico” para el que fue creado en 1956

Bichos de campo por Bichos de campo
27 noviembre, 2024

Una treintena de profesionales integrantes del INTA que ocuparon cargos jerárquicos en el organismo en las últimas dos décadas manifestó en una carta pública su preocupación por el futuro del organismo tecnológico, a la luz del fuerte ajuste que promueve allí el gobierno de Javier Milei.

Los ex directores nacional, de regionales y de diversos institutos de investigación del INTA pidieron discutir el replanteo del organismo dentro de un plan meditado. “Si no garantizamos que el INTA corporice una política de Estado por encima de los intereses sectoriales público privado y gubernamentales se verá reducido el carácter estratégico para el que fue creada con visión de futuro”, se alertó.

Manuel Adorni confirmó todos los anticipos de Bichos de Campo sobre el gran ajuste en el INTA e intimó a las entidades rurales para que lo acepten

La carta la firman seis ex directores nacionales (Oscar Costamagna, Roberto Bocchetto, Néstor Oliveri, Eliseo Monti, Héctor Espina y Carlos Parera), además de otros múltiples ingenieros agrónomos que conformaron la estructura de conducción del organismo. Ellos contaron su propia historia de tironeos políticos en torno al Instituto y lo desaconsejaron para la actual gestión.

“Nuestras instituciones públicas han estado sometidas a lo largo de su existencia al proceso pendular y divergente de la historia política de nuestro país, reduciéndolas a veces a la situación de un simple organismo público, zigzagueante entre la amenaza de la privatización y la cooptación de su identidad y sentido de pertenencia. El INTA no ha escapado a esta confrontación, que ha debilitado su cohesión interna y vinculación amplia con la sociedad en diferentes períodos de su vida, socavando los principios rectores que justificaron su creación”, contextualizaron.

Frente a las “propuestas de ajustes presupuestarios, reducción de personal y modificaciones estructurales que debilitarán y comprometerán su funcionamiento”, los cuadros directivos del INTA se preguntan “cuál es el sentido de proponerse enajenar el patrimonio y reducir el capital humano de excelencia del INTA que tanto tiempo costó formar y capacitar, no respetando su autarquía operativa y financiera”.

Esta es la carta completa:

Aportes al futuro del INTA - 26-11-24
Etiquetas: el ajuste en el intaex diectoresintamotosierra
Compartir397Tweet248EnviarEnviarCompartir70
Publicación anterior

¿Y la chicharrita del maíz? El octavo relevamiento mostró una presencia casi nula de la plaga, incluso en el norte

Siguiente publicación

Sin sorpresas en Coninagro, el santafesino Lucas Magnano reemplazará a Elbio Laucirica en la presidencia

Noticias relacionadas

Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

por Matias Longoni
5 julio, 2025
Actualidad

¿Habemus decreto? Te anticipamos el borrador de una extensa normativa presidencial que degrada el INTA, el INASE, el INV, Agricultura Familiar y hasta la agencia de cannabis

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Notas

La última chinchilla: “Libertad” vivía sola y en cautiverio en un centenario criadero oficial ubicado en Abra Pampa, y es protagonista de una larga historia que está por llegar a su fin

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    7 meses hace

    se acordaron tarde muchachos. mintieron , se rascaron los hue… olimpicamente. privilegiaron hacer politica antes que hacer tecnolgia de punta, apañaron a todos sus empleados , malgastaron los recursos, solo hacian algo por la inexistente Agricultura familiar, y los PETs de Eliseo…mejor ni acordarse. Fueron, ahora es tarde

Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .