UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
23 noviembre, 2025

Si tiene que definir su profesión que ejerce hace ya 15 años en la localidad salteña de Las Lajitas, Emilio Gahan señala que lo que hace es “llenar la heladera”. Pero no la suya -o no directamente- sino antes que nada la de las vacas y novillos, porque como contratista forrajero produce granos y los “pica” para convertirlos en el alimento que luego usa la ganadería o la lechería.

Y el fin último puede ser la intensificación productiva -que en esa zona del norte argentino avanza también a paso firme con la proliferación de feedlots- pero, fundamentalmente, el forraje allí es una reserva para pasar el año. “Tenemos un clima amazónico y llueve solamente en verano. Entonces hay que cubrir ese bache alimenticio con reservas”, aseguró Emilio.

Más bien, entonces, lo que hace es llenar el freezer, al cual se echa mano durante los meses en los que no llueve y, por ende, no hay pasturas para alimentar a los animales. Por eso es que su actividad termina siendo clave para la producción ganadera de la zona, uno de los sectores que, opina el contratista, tiene “muchísimo para crecer” en el norte argentino. 

Para un productor agrícola que cosecha a 1300 kilómetros del puerto de Rosario, enviar sus granos significa perder, en muchos casos, hasta el 40% de sus ganancias por el costo del flete. “¿Qué mejor que producir carne directamente, y traer el maíz de Salta en patas?”, se pregunta, sin ánimos de recibir respuesta, Emilio.

Es que es ese el mayor anhelo detrás de la intensificación productiva, el agregado de valor a los granos. Para las zonas más remotas, se convierte incluso en necesidad.

Y es entonces cuando cobra sentido su tarea para “llenar el freezer” y cubrirse lo que pueden ser hasta 9 meses con lluvias insuficientes. “Sin forraje no hay producción ganadera posible”, apunta Gahan, con mucho tino. Ese sería el engranaje final para un sistema que aún tiene mucho por crecer en el NOA y NEA, en campos que, por la falta de infraestructura y las condiciones climáticas, han permanecido improductivos o subexplotados.

Mirá la entrevista completa:

Pero, además de su actividad privada, que ejerce como bonaerense de nacimiento pero salteño por adopción, Emilio tiene también un rol dirigencial en la Cámara de Contratistas Forrajeros, que este año ha organizado su primer congreso a nivel nacional.

“Era un paso importante que había que dar para visibilizarnos”, señaló el productor, que celebra que quienes “producen la comida para todo el año” sean reconocidos por lo que hacen.

La de los contratistas forrajeros es una especialización que, además de conocimiento, necesita de maquinaria de última generación. Sin ir más lejos, la firma John Deere presentó en ese mismo congreso su último lanzamiento a nivel mundial -incluso antes que en el Farm Progress, la megamuestra organizada en Estados Unidos-, lo que refuerza la idea de que el sector hoy está en franca consolidación.

“En Argentina se pican casi 2 millones y medio de hectáreas, es un número muy importante de tierras destinadas a la carne y la leche y eso requiere innovación y capacitación permanente”, concluyó Gahan, que confía como nadie en que hará patria con su actividad y llenará cada vez más heladeras para pasar el invierno y darle una vuelta de tuerca a la producción agrícola.

Etiquetas: contratista forrajeroFleteganaderíaintensificación productivaLas LajitaslecheríamaízNEANOANorte argentinopicadora de forrajeproducción de carnesalta
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

Siguiente publicación

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

por Yanina Otero
22 noviembre, 2025
Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

por Elida Thiery
15 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

23 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .