Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

En Misiones impulsan por ley los mercados locales, como estrategia para lograr la “soberanía alimentaria”

Bichos de campo por Bichos de campo
8 septiembre, 2019

El concepto de “soberanía alimentaria” es por ahora bastante difuso, al menos para quienes integran el sector llamado del agronegocio. En Misiones, que es una de las provincias más diversas del país y a la vez la que tiene una proporción mayor de pequeños productores, esa figura (“la soberanía alimentaria”) ahora tiene rango de ley. Quiere decir que por decisión de los legisladores el gobierno local está obligado a trabajar para lograrla.

El jueves pasado, la Cámara de Representantes de Misiones sancionó una ley creando el Programa de Soberanía Alimentaria Provincial, que funcionará en el ámbito de la secretaría de Agricultura Familiar.

Ley de Soberanía Alimentaria de MisionesDownload

Esta ley entiende como soberanía alimentaria “el derecho de los pueblos a producir y recibir alimentos nutritivos producidos a través de métodos sostenibles y saludables, así como el derecho a definir sus propias políticas y sistemas alimentarios y agrícolas”.

En base a la definición previa, la llamada soberanía alimentaria tiene como prioridad a los mercados locales más que los mercados de exportación. Su intención es “fortalecer al pequeño productor al igual que a los consumidores, ya que la producción de alimentos, distribución y consumo están basados en la sostenibilidad ambiental, social y económica”, según sostiene el proyecto convertido en ley.

En el texto de la ley, los legisladores misiones buscan aseguran que los derechos de uso y gestión de las tierras, territorios, aguas, semillas, ganado y la biodiversidad, estén en las manos de aquellos que producen los alimentos.

El programa buscará implementar mercados de microdesarrollo, uno por cada municipio de la Provincia, que serán abastecidos por productores asentados dentro del mismo municipio. De este modo se propicia genera núcleos productivos autosustentables por municipio, mediante estudios del consumo local y buscando que los productores adquieran estrategias productivas y las diversifiquen a fin de abastecer a estos mercados de venta directa al consumidor.

Por eso, uno de los artículos de la ley dispone que se cree un “equipo de facilitadores territoriales de la soberanía alimentaria”, que dependerán de la Secretaría de Agricultura Familiar, y cuya función será “promover la articulación con los diferentes actores vinculados a la temática de producción y consumo de alimentos”.

Etiquetas: campesinosmercados de cercaníamisionespequeños productoressoberanía alimentaria
Compartir194Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Balas que pican cerca: La industria de agroquímicos reaccionó al fallo adverso de Pergamino

Siguiente publicación

Grabois tiene quien lo aguante: El Foro Agrario Nacional reclamó una “reforma agraria”, aunque sin hablar de expropiaciones

Noticias relacionadas

Desarrollo del INTA: Una mini enfardadora que se puede llevar en la camioneta y confecciona rollos de hasta 40 kilos
Notas

Desarrollo del INTA: Una mini enfardadora que se puede llevar en la camioneta y confecciona rollos de hasta 40 kilos

19 enero, 2021
El aguante de los “todes”: Organizaciones sociales, gremiales y campesinas respaldaron el cierre de las exportaciones de maíz
Notas

El aguante de los “todes”: Organizaciones sociales, gremiales y campesinas respaldaron el cierre de las exportaciones de maíz

9 enero, 2021
Una pequeña entrevista para entender los reclamos de la combativa UTT: “Yo no quiero que mis hijos pasen por lo mismo que yo”, dice Máximo Ortega
Notas

Una pequeña entrevista para entender los reclamos de la combativa UTT: “Yo no quiero que mis hijos pasen por lo mismo que yo”, dice Máximo Ortega

30 diciembre, 2020
Hay temor en Misiones tras la aparición de nuevos ejemplares del caracol gigante africano
Notas

Hay temor en Misiones tras la aparición de nuevos ejemplares del caracol gigante africano

28 diciembre, 2020
Cargar más

Choclos

Traje unos choclos del campo de un maiz con 6 eventos apilados. Estoy esperando que mi sobrina vegetariana se clave el segundo para empezar a hablarle de transgenicos.

— Diego Rodriguez (@DiegoRo97261173) January 21, 2021

Otra vez

El productor Mario Mari, en Santa Coloma, partido de Baradero, se encontró con varios silobolsa claramente atacados. Perderá un parte y podrá recuperar el resto con un gran costo y horas de trabajo.
Pero el daño no se repara. pic.twitter.com/h4CxxTsbdS

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 22, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .