UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025

La producción de leche está entrando en un ciclo diferente al de los últimos 2 años, en los cuales hubo buenos precios, costos de la alimentación bajos y rentabilidad.

Este año, el buen clima ayudó a que las vacas coman bien, lo que hizo crecer la oferta. Eso tiene su correlato en las industrias, que ahora pueden operar con más comodidad en el mercado y pujan los precios a la baja.

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

De hecho, el precio de julio -que fue de 475 pesos el litro- empató al de junio. El problema es que, en el medio, hubo una devaluación del 15% que incrementó los costos para los productores, ya que en la lechería no menos del 65% de la estructura está dolarizada.

Según los datos difundidos por el INTA, la renta se achicó de forma notable y los tambos chicos están perdiendo plata, y está claro con sólo ver lo que sucedió el mes pasado: El precio al productor fue de 475 pesos y el costo promedio se ubicó en 461 pesos.

Cabe señalar, igualmente, que eso no refleja la realidad de todos los tambos, ya que según el tamaño y su eficiencia el resultado es bien dispar.

Un reciente informe del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA) indica que “entre marzo de 2024 y abril de 2025, la rentabilidad se mantiene en torno al 4%, con un pico de 5,8% en agosto de 2024”. Durante el pasado mes de julio, señalan desde la entidad, esa misma tasa cayó al 1,8%.

Cuando se desagrega según el tamaño, que en esta actividad sí importa, la cuestión es muy variada. “En el caso de los tambos chicos, que tienen un promedio de producción diaria de 1.761 litros en los modelos de INTA, para julio arrojan una tasa de rentabilidad negativa del 0,5%, por lo que el costo de producción se encuentra levemente por encima del precio percibido. Los tambos más grandes (8.830 litros por día) casi logran la tasa exigida de 5% al Capital Promedio Operado (4,3%)”, analizaron desde el observatorio.

Este cambio de escenario en cuanto a la rentabilidad de los tambos tiene que ver con varias cuestiones. La primera de ellas es que, lamentablemente, en Argentina producir más puede ser un problema, porque en la mayoría de las veces hay complicaciones comerciales que provienen de la falta de poder de compra del salario o de la baja competitividad exportadora.

En el caso de la lechería hay un poco de cada cosa. Según dicen los industriales, el consumo está bien abastecido y se banca absorber volúmenes grandes, pero se concentra en productos de bajo valor.

Respecto de las exportaciones, la realidad es que dependen mucho de la situación cambiaria y de los precios internacionales. Así lo indicó Ercole Felipa, titular del Centro de la Industria Lechera (CIL) a Bichos de Campo cuando señaló que se requiere de una competitividad sistémica que le dé sustentabilidad a las exportaciones y a toda la cadena.

“El valor de la materia prima no refleja la realidad del mercado”, dijo el principal directivo de la industria láctea, que prevé una producción récord de leche con el consecuente “sinceramiento de precios”

Etiquetas: cadena lácteacrisis lecheraindustria láctealecheríaoclaPrecio de la lecheproducción de lecherentabilidadtambo
Compartir119Tweet75EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Aunque la sequía asustó a más de uno, el investigador Gervasio Piñeiro asegura que los productores que le agarraron la mano a los cultivos de servicio “no se bajan más”

Siguiente publicación

Los aviones agrícolas también van al mecánico, pero se les hace más que “agua y aceite”: Germán Guglielmo explica cómo mantienen las turbinas para darle seguridad al trabajo aéreo

Noticias relacionadas

Actualidad

Alberto Duhau explica por qué decidieron invertir US$ 50 millones en un megatambo y anticipa que posiblemente luego armen una industria: “La vida es una cantidad de sueños y luchar porque se cumplan”

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Fue, vio y volvió para contarlo: Sergio Juve relata cómo viven y producen los farmers norteamericanos, y qué los diferencia de los chacareros argentinos

por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

Una familia de buena leche: En Laboulaye, Elso Iommi se emociona al recordar que lleva cinco décadas junto a las vacas, y aclara que “aunque yo me privé de muchas cosas, ellas no se enteraron”

por Esteban “El Colorado” López
15 septiembre, 2025
Actualidad

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

por Elida Thiery
12 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

16 septiembre, 2025
Actualidad

Alberto Duhau explica por qué decidieron invertir US$ 50 millones en un megatambo y anticipa que posiblemente luego armen una industria: “La vida es una cantidad de sueños y luchar porque se cumplan”

16 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Uno está cansado y harto”, dice la productora de 9 de Julio Susana Vio, a quien le preocupa más el estado de los caminos que tener su campo inundado

16 septiembre, 2025
Actualidad

Fue, vio y volvió para contarlo: Sergio Juve relata cómo viven y producen los farmers norteamericanos, y qué los diferencia de los chacareros argentinos

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .