Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, mayo 27, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Gonzales Chaves quieren imponen una nueva tasa sobre los inmuebles rurales

Matias Longoni por Matias Longoni
18 junio, 2018
En Gonzales Chaves quieren imponen una nueva tasa sobre los inmuebles rurales

El ruralismo del partido de Adolfo Gonzales Chaves, en el sur bonaerense, está denunciando que el intendente municipal Marcelo Santillán pretende cobrarles a los productores una nueva tasa sobre los inmuebles que existan en los predios agropecuarios, que se sumaríaa la tasa vial que el municipio ya recauda sin ofrecer a los contribuyentes de la zona rural un buen servicio de mantenimiento de los caminos rurales.

Angel Amoroso, presidente de la Sociedad Rural de Gonzales Chaves, comentó a Bichos de Campo que “según se ha presupuestado para este año, tenemos una tasa sobre los inmuebles. En estos días a mucha gente de campo le ha llegado una intimación, le dicen que tiene que presentarse y declarar todas las construcciones que tengan en el campo. Eso está pasando y de ahí va a salir una nueva tasa por metro cuadrado. Ya tienen estipulado cuánto van a cobrar, porque hay distintas categorías. Por silos será tanto, por galpón será tanto…”

Mirá la entrevista a Angel Amoroso:

Según el dirigente rural, la creación de esta tasa no tendría una contraprestación en servicios. “Esto es totalmente con fines recaudatorios”, denunció. También recordó que los productores pagan ya una tasa por hectárea que debería dedicarse al mantenimiento de los caminos, pero poco se hace en ese sentido.

“El año pasado se quedó la municipalidad con 13 millones de pesos porque lo necesitaban para el pago de personal. Y en lo que va de este gobierno, que es del Frente para la Victoria, llevamos un 300% de aumento en la tasa vial por hectárea”, subrayó Amoroso, quien denunció que el intendente Santillán incluso habría contratado 200 personas más este año para trabajar en el estado municipal.

Un productor de esa localidad, Carlos Urdampilleta, confirmó que el estado de la red vial es “un desastre”. Según este relato, hay muchos tramos de caminos en los que no se puede pasar ni con camiones ni con maquinaria. Mirá lo que dice Urdampilleta:

Etiquetas: buenos airescaminos ruralescarbapgonzales chavezmunicipiosruralismo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Héctor Motta: “La avicultura está en condiciones de exportar por 1.000 millones de dólares”

Siguiente publicación

Si la soja era de Rosario, ahora Córdoba se hace dueña del maíz

Noticias relacionadas

En Voz Alta: En 9 de Julio ruralistas reclaman porque burocracia impide comprar maquinaria para arreglar los caminos
En Voz Alta

En Voz Alta: En 9 de Julio ruralistas reclaman porque burocracia impide comprar maquinaria para arreglar los caminos

por Daniel Peppa
26 mayo, 2022
Educando a Alberto Fernández: Los cortes vacunos que no se pueden vender al exterior no pueden estar afectados por el mercado internacional
Actualidad

Educando a Alberto Fernández: Los cortes vacunos que no se pueden vender al exterior no pueden estar afectados por el mercado internacional

por Bichos de campo
24 mayo, 2022
Domínguez se sigue mostrando cerca del sector, pero los más duros del campo ya empezaron a marcarle la cancha
En Voz Alta

En Voz Alta: El presidente de Carbap, molesto con el manoseo de las retenciones, afirma que “el problema es la inflación”

por Daniel Peppa
21 mayo, 2022
Treinta y seis sociedades rurales pidieron a la dirigencia de CRA que no se reúna con Domínguez para evitar avalar “los continuos desaciertos” del gobierno
Actualidad

Treinta y seis sociedades rurales pidieron a la dirigencia de CRA que no se reúna con Domínguez para evitar avalar “los continuos desaciertos” del gobierno

por Bichos de campo
19 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6816 Comparte
    Compartir 2726 Tweet 1704
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6475 Comparte
    Compartir 2590 Tweet 1619
  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10376 Comparte
    Compartir 4150 Tweet 2594
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5007 Comparte
    Compartir 2002 Tweet 1252
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4437 Comparte
    Compartir 1775 Tweet 1109
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .