UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En enero subió 6% el precio de la leche pagado al productor, pero ese ingreso sigue siendo insuficiente para cubrir los costos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 febrero, 2021

En enero de 2021 el precio promedio por litro de leche pagado al productor se acercó bastante a los 23 pesos (fue de 22,74 pesos), lo que significa una mejora de nada menos que 6% respecto de diciembre, de acuerdo a los datos difundidos por el Ministerio de Agricultura.

El pronunciado salto -por arriba de la inflación mensual- responde a que entramos en el período del año de menor productividad en los tambos, que es consecuencia de los efectos del calor sobre la condición corporal de las vacas. Entonces a las industrias se les complica hacerse de la mercadería necesaria para fabricar los productos de consumo masivo.

Pero la mejora de los valores al productor se ve limitada por la política de control de precios que impulsa y profundiza el Gobierno: el dinero que entra a la cadena por el otro extremo no alcanza a cubrir los costos de los tambos y también complica a las industrias.

El consultor Marcos Snyder dijo que, a pesar de esta suba, “el valor promedio está de 2 a 4 pesos por debajo del costo de producción, que fue definido por el INTA en 24 pesos en diciembre y hoy se encuentra entre 25 y 26 pesos. El precio debería ser de 27 pesos por litro para empezar a ganar algo”, aclaró.

En términos interanual, es decir contra enero de 2020, los precios de la materia prima registran una mejora de 32%, no está lejos de la inflación acumulada pero sí de los costos de producir leche. Es que los granos se dispararon en el último año en el mercado mundial, con subas que rondan el 90/100% y esta actividad tiene la mayor parte de sus insumos dolarizados.

#INTA #CostosProducciónLechera pic.twitter.com/4woyRXSTxM

— Dairylando® (@dairylando) February 17, 2021

Snyder agregó que “la política de precios del gobierno complica el ingreso de dinero a la cadena y la transmisión de la industria al productor. Se debería permitir un aumento a salida de fábrica, porque hoy toda la cadena pierde plata”.

Recientemente Bichos de Campo replicó un estudio que indicaba que el año pasado la cadena lechera perdió 5.700 millones de pesos, por este desfasaje entre ingresos y gastos.

En tal sentido, referentes de la industria láctea indicaron que si el 2020 fue muy complejo este año no arrancó de la mejor manera, por lo que continúan reclamando medidas que le devuelvan competitividad y rentabilidad  a las fábricas.

Ercole Felippa (foto), presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), dijo que “no tenemos la posibilidad de fabricar otra cosa que no sean lácteos y estos controles de precios atentan contra la rentabilidad de las compañías y a la larga no generan los resultados adecuados”.

Etiquetas: cadena lácteacontrol de preciosercole felippalecheríaMarcos SnyderPrecio de la leche
Compartir20Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los 14 buques cargados de madera que dieron vida el año pasado al puerto de Ibicuy

Siguiente publicación

Entre las sierras de Córdoba funciona una especie de bóveda para atesorar… bulbos de azafrán

Noticias relacionadas

Actualidad

SanCor: El gremio Atilra rechazó el plan de crisis presentado por la cooperativa e insiste con pedir la quiebra de la histórica láctea

por Elida Thiery
7 octubre, 2025
Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

por Sofia Selasco
6 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

por Bichos de campo
5 octubre, 2025
Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

por Lucas Torsiglieri
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Actualidad

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

8 octubre, 2025
Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .