Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El precio de la leche mejoró un 61% al cabo de 2021, pero sigue siendo insuficiente para que los tambos más chicos tengan rentabilidad

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 enero, 2022

El último valor promedio informado por el Ministerio de Agricultura fue de 34,35 pesos por litro de leche entregado por los tambos a la industria. Este significó que hubo un incremento mensual de menos de 2%, pero que se eleva al 61% en todo el año, comparando diciembre de 2021 con igual mes de 2020.

El incremento porcentual, coinciden los productores y analistas del sector, ha superado así a la inflación, pero no ha resultado suficiente como para cubrir la suba de los costos y menos alcanza para generar una retribución razonable sobre al capital invertido

A pesar de las subas de los precios, que en dólares oficiales llegaron en enero a 32 centavos (pero en dólares blue serían mucho menores), estos valores no  generan rentabilidad adecuada en los tambos de menor tamaño (de hasta 3.000 litros diarios), que representan cerca del 70% del total. Son por otra parte los que menos cantidad de leche aportan al total nacional.

Todavía falta el dato oficial, pero se sabe ya que la producción de leche en la Argentina fue de más 11.000 millones de litros en 2021, la mejor de los últimos años.

Ese incremento -sin rentabilidad adecuada en la mayor parte de los tambos- fue posible gracias a la concentración de la producción que se viene dando en establecimientos de mayor tamaño, que son los que logran incorporar tecnología de punta para mejorar los niveles de productividad de los rodeos. En esos establecimientos los precios por litro de leche llegan como máximo a los 44 pesos por litro, y ahí la cuenta tiene otro color.

Otro gran problema que está complicando al sector es la sequía, que golpea a todas las actividades productivas. En el caso de la lechería, el exceso de calor reduce los niveles de productividad por vaca. Entonces este mes el impacto será doble: el precio que no alcanza y menos volumen producido por animal.

Pero el problema de la seca también complica el futuro de la actividad, ya que reducirán los rendimientos de maíz y también se caerá la oferta de pasturas, que son las reservas que se generan en el verano para alimentar a la hacienda el resto del año y sobre todo en los meses más fríos. Ese faltante aumentará el costo de producción, porque en algunos casos habrá que salir a comprar esos insumos fuera del establecimiento.

Etiquetas: lecheríaPrecio de la lecheproducciónd e lecheSIGLEAtambos
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Sin ayuda de los chinos, la producción de cerdos es el sector del agro que más crece: ¿Pero cómo se conforma la cadena porcina?

Siguiente publicación

En la Bolsa de Rosario se quedaron esperando las lluvias salvadoras que cayeron en 2021: Pero no sucedió y comenzaron a recortar pronósticos

Noticias relacionadas

Actualidad

La vaca del futuro: Tres amigos armaron una empresa especializada en tratar de que los miles de datos que se generan en un tambo sirvan para algo positivo y no terminen hundiéndolo

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro tal vez sea la del pasado: El docente José Jáuregui discute alternativas para no pensar al tambo como una fábrica de leche y a las vacas como deportistas de elite

por Lucas Torsiglieri
23 junio, 2025
Actualidad

Importantes brechas en renta lechera: El resultado sigue siendo bueno para los tambos grandes pero para los chicos se desplomó y apenas empatan los costos

por Nicolas Razzetti
23 junio, 2025
Actualidad

A un año de su creación, una nueva cámara que agrupa a productores de leche de Córdoba probó que la información es clave para negociar precios con la industria: “Muchos han cambiado su suerte”

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Destacados

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .