Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

El precio de la leche cerró 2024 a 0,43 dólares por litro y ya hay industriales que piden bajarlo porque no se podría sostener

Bichos de campo por Bichos de campo
11 enero, 2025

Curiosamente este sábado, el SIGLEA informó el precio promedio pagado por la leche cruda por 370 empresas lácteas en diciembre pasado, el último mes de 2024: promedió los 441 pesos por litro, con una variación mínima (0,3%) respecto de diciembre, pero una variación más que importante de casi 128% en relación a doce meses atrás.

No es el valor en pesos, sin embargo, el que miraron todos los actores del negocio lácteo, sino su equivalencia en dólares. En ese caso, el precio pagado en diciembre fue equivalente a 43 centavos de dólares por litro, un valor históricamente alto ya que los promedios en épocas normales se ubicaba en 30 a 33 centavos por litro.

El gran dato es que de la mano de la pata que el gobierno de Javier Milei le uso a la evolución del precio del dólar -que se devaluó a un ritmo mucho más lento que el de la inflación-, el precio pagado a los tambos el año pasado subió nada menos que 45% en dólares. Y esto ubica a la Argentina con uno de los valores de la leche más caros a nivel global.

El OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea) emitió justo en las últimas horas una comparación entre ese precio de la leche en dólares en Argentina y otros países productores. De todos modos, al corregir los valores nominales por la composición de sólidos y el tipo de cambio real multilateral, la leche local seguiría siendo una de las más “baratas” en el plano internacional.

Como sea, algunas fuentes en el sector argumentan que este precio elevado en dólares -que ha permitido recuperar buenos niveles de rentabilidad entre los productores lecheros-, no parece sostenible en el corto plazo y debería ser corregido a la baja en los próximos meses, en cerca de un 10%.

Etiquetas: lechelecheríaoclaPrecio de la lecheretraso cambiarioSIGLEAtambos
Compartir14781Tweet9238EnviarEnviarCompartir2587
Publicación anterior

Vicentin al borde del abismo: Por falta de pago de un bono a sus trabajadores, el sindicato paralizó las plantas de San Lorenzo y Ricardone

Siguiente publicación

Fuerte suba del precio internacional de la urea que no se trasladó al mercado argentino a causa del déficit de humedad

Noticias relacionadas

Actualidad

La vaca del futuro tal vez sea la del pasado: El docente José Jáuregui discute alternativas para no pensar al tambo como una fábrica de leche y a las vacas como deportistas de elite

por Lucas Torsiglieri
23 junio, 2025
Actualidad

Importantes brechas en renta lechera: El resultado sigue siendo bueno para los tambos grandes pero para los chicos se desplomó y apenas empatan los costos

por Nicolas Razzetti
23 junio, 2025
Actualidad

A un año de su creación, una nueva cámara que agrupa a productores de leche de Córdoba probó que la información es clave para negociar precios con la industria: “Muchos han cambiado su suerte”

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Actualidad

La mejora en la renta de los tambos impulsa los precios de las vaquillonas de reposición: Subieron 50% en dólares

por Nicolas Razzetti
19 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Ricki says:
    6 meses hace

    No es el precio de la leche…..”es la economia estupido”

  2. Ulises says:
    6 meses hace

    No entiendo entonces por qué han cerrado tantos tambos durante el 2024.

  3. Jorge says:
    6 meses hace

    Y ahora a quien le echamos la culpa??? Al gran bonete? A los peronistas? A los gorilas?…….escucho argumentos

  4. Jose Miguel valera says:
    6 meses hace

    Producir alimentos es una de las profeciones mas nobles y los gobiernos neoliberales como el de milei estara del lado de los industriales asi que siempre el sacrificio tienen q ponerlos los productores mientras los industriales jamas sacrificaran ni bajaran sus niveles de ganancias siempre la solución es bajar el precio de la leche a los productores

  5. Federico says:
    6 meses hace

    Pasa que para todo miran el precio internacional y no evalúan los costos de producción y el margen de ganacias ni aplican estrategias para reducirlos. Antes cuando los tambos se fundían y las ganacias estaban del lado de las empresas no había problemas. Ahora que los tambos tienen una ventaja están llorando. Desde el año 2000 que cerraron los tambos por el precio bajo de la leche y a nadie le importaba

  6. Eduardo says:
    6 meses hace

    Los tambos trabajados eficientemente siguen creciendo; es facil verificarlo.

  7. Eduardo says:
    6 meses hace

    Los tambos gestionados eficientemente siguen creciendo; es facil de verificar.

Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .