UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mundo cambió: Crearon un grupo CREA de empresas elaboradoras de quesos

Bichos de campo por Bichos de campo
10 octubre, 2023

En 2022 el área de Comunicación de CREA publicó un artículo sobre las empresas tamberas integrantes de la red que se dedican a la elaboración y comercialización de lácteos. Ese fue el puntapié inicial de una serie de charlas por chat y luego encuentros virtuales que finalmente derivaron en la creación de un grupo CREA Quesero.

El hecho de integrar la red CREA facilitó mucho las cosas porque, al conocer la metodología, los interesados en formar el grupo quesero comenzaron a reunirse virtualmente –coordinados por Nora Mailland– una vez por mes para así conocerse.

“Este año, además de las reuniones virtuales, sumamos una reunión presencial por semestre en la cual visitamos una planta industrial”, explica Christian Croissant de Las Vertientes, integrante del CREA Lanín (Patagonia) y presidente del CREA Quesero.

La primera visita realizada en el primer semestre del año la realizaron a la planta industrial de Los Alemanes de la familia Hosmann (CREA Tambero Mar y Sierras), mientras que antes de fin de año realizarán la segunda en las instalaciones de Fermier (Suipacha) de Daniel Rigabert (CREA Navarro II) y La Suerte de la familia Lacau (CREA Lincoln).

Los temas tratados en el grupo son específicos de la actividad, tales como la determinación del precio de venta de los quesos, análisis de costos y estrategias de comercialización, entre otros.

“Al contar con escalas diferentes y elaborar quesos con perfiles muy diversos en distintas regiones del país es posible intercambiar información y conocimiento para así acortar los tiempos y costos de aprendizaje en un contexto complejo para la actividad”, comenta Christian en un artículo publicado en Contenidos CREA.

El hecho de no haber competencia directa entre las empresas que conforman el CREA Quesero resulta fundamental para poder aprovechar todo el potencial de la metodología CREA con el propósito de resolver desafíos, aprovechar oportunidades y contar con un “mapa” mucho más amplio del sector.

“En el grupo hay empresas que, por ejemplo, tienen a los supermercados como canal comercial, mientras que otras llevan a cabo su propia distribución o bien se dedican a atender a demandas turísticas, además de emplear el comercio electrónico; cada uno puede aprender de la experiencia del otro”, señala el empresario patagónico.

En el grupo también es factible encontrar empresas recientemente conformadas con otras que tienen varias décadas y, por lo tanto, cuentan con experiencia en atravesar las recurrentes crisis económicas argentinas.

“El grupo resulta importante también para verificar con pares el termómetro del mercado, algo que tiene mucho valor en coyunturas tan complejas como la que estamos atravesando”, apunta.

La historia de la red CREA se gestó a partir de empresarios agropecuarios que decidieron armar grupos para compartir cuestiones comunes en una determinada región productiva. Sin embargo, gracias a la transformación digital y los cambios culturales promovidos por la pandemia, se volvió factible contactarse con empresarios que comparten una misma inquietud temática sin importar la distancia en la que se encuentren unos de otros. En ese marco, la red CREA decidió modernizarse para dar cabida al surgimiento de nuevos grupos, denominados “sin fronteras”, los cuales emplean la metodología de trabajo CREA, pero ajustan su funcionamiento de acuerdo a sus características y necesidades particulares. Actualmente están funcionando varios grupos CREA “sin fronteras”, mientras que otros están en formación.

“El hecho de que todos los integrantes conozcamos ya el funcionamiento de la metodología CREA permite ahorrar mucho tiempo porque las reuniones virtuales de dos o tres horas de concentran en los temas de interés específicos con una muy eficiente gestión del tiempo”, resume Cristian.

Madre holandesa y padre vasco: “Los Lube” son ocho hermanos que decidieron seguir la tradición familiar y elaboran los mejores quesos Gouda en medio del campo, cerca de Los Toldos

Etiquetas: Christian CroissantCREA QueseroCREA Tambero Mar y SierrasLas Vertientesquesoquesos
Compartir796Tweet498EnviarEnviarCompartir139
Publicación anterior

Brasil muestra los dientes ante la normativa europea sobre deforestación: “Podemos en diez años duplicar nuestra producción”, aseguró el ministro de Agricultura

Siguiente publicación

Llegó el turno del “Dólar Lobby”: Varias actividades agroindustriales de buena llegada al poder también se beneficiarán con la libre disponibilidad del 25% de sus divisas

Noticias relacionadas

Actualidad

Una familia de buena leche: Tomás Becerra pudo irse a estudiar, pero decidió ponerse a elaborar quesos para poder permanecer siempre cerca del tambo

por Bichos de campo
19 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

Una familia de buena leche: Daniela Iommi siempre fue feliz viviendo en el campo y trabajando en el tambo, pero lo es más ahora que ve a sus hijos tomando la posta

por Esteban “El Colorado” López
18 septiembre, 2025
Empresas

¿Sabías que el verdadero queso Cheddar no es ni blando, ni amarillo y mucho menos se combina con hamburguesas? En La Suerte, Alejandro Arning se ocupa de elaborar el original y conservar la memoria de su maestro

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

Sueldos que no se deberían haber pagado, trabajadores despedidos y un pueblo en huelga: Las razones detrás del conflicto en La Suipachense

por Lucas Torsiglieri
27 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gloria says:
    2 años hace

    ESPERO QUE NO LOS VISITE EL LADRON DE JAVIER ABRATE Y SUS SECUACES. PARA ARRUINARLES LA PRODUCCIÓN. LADRONES, VENDEHUMOS HDMP

Destacados

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

4 octubre, 2025
Actualidad

Cosas que pasan en Brasil y deberían ocurrir también en la Argentina: El ministro de Agricultura se reunió con la presidenta de la petrolera estatal

4 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .