Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

El gusto del tomate: “La gente elige el híbrido por la vista, pensando que es lo mejor, pero no tiene sabor a nada”, explica la productora Azucena Riveiro

Romina Ortas por Romina Ortas
11 marzo, 2023

La primera vez que Azucena Riveiro produjo Tomate Platense fue en Salta, en la misma finca donde se había criado. Había tomado unas semillas en su paso por Buenos Aires para probarlas. Veinte años después, radicada ya en el partido de La Plata en los años ‘80, formó parte del grupo de pequeños productores que apostó al cultivo de este fruto que logró mantener su gusto, el famoso ‘gusto del tomate’, con el paso del tiempo.

Las diferencias entre el tomate “larga vida” y el platense están a la vista de todos: el larga vida es un híbrido que se presenta con una redondez, dureza y color rojo maravillosos. Lo más parecido a un “perfecto tomate de plástico”, dirá Azucena. Pero la sorpresa llega cuando se lo corta, porque en su interior se encuentra verde, incluso blanco.

“La gente elige el hibrido pensando que es lo mejor para su consumo, pero no tiene sabor a nada”, remata la productora mientras charla con Bichos de Campo en medio de su huerta de Gorina.

-¿Empezaste a producirlo pensando en la venta o el autoconsumo?

-Más en autoconsumo. Aunque yo preparo todas clases de tomate, pero no es un negoción. Lo mantengo en salsas, en dulces, vinagre. También hago dulces y conservas dietéticas porque la gente que no puede comer azúcar me lo pide. En casa tengo celíacos, así que trato de mantener una línea que sea comestible para todos, pero no tengo una marca. Me encuentran porque mis frascos tienen la A y la Z.

-¿Producir el tomate platense es más fácil o más difícil que el tomate convencional?

-Es más fácil porque la planta tiene mucho follaje y la resguarda mucho del sol. Nosotros no le ponemos nada de químicos y mira (nos muestra el follaje de una de sus plantas) cómo está la planta de hermosa. Solo agua, sol y tierra. Fijate que acá estamos a campo abierto así que tenemos que jugar con el tiempo. Al no fertilizarla hay que tener más cuidado con el riego, esta tiene riego de corrido. También hay que tener en cuenta cuando llueve, que al tener la piel tan finita se empieza a partir. Son delicados, pero son muy ricos y la planta dura.

Mira la entrevista completa acá:

-¿Es fácil conseguir las semillas?

-Todos los años sacamos las semillas de nuestra propia producción y duran ente cuatro o cinco años, asi que no es que tenemos que ir a pedirle a alguien más.

-¿Y si querés cambiar de variedad?

-Hacemos intercambio de semillas con otros productores para ver por qué al otro le salio mejor, por ejemplo, o por qué a mí me salio mejor. Pero es por la tierra, varia por la tierra donde está plantado.

El gusto del tomate: En 1999 el agrónomo Lolo Garat inició la búsqueda de semillas de las viejas variedades platenses y recuerda que “fue una especie de rescate emotivo”

-¿Vale la pena, como productor, hacer tomate platense teniendo tomates más productivos? ¿O uno tiene que hacer un poco de cada cosa?

-El productor tiene que ser muy como nosotros, que nos gusta el Tomate Platense. No es que sea para el negocio. Para el negocio el que dura es mejor porque al cosecharlo es más aguantador. Si lo cosechan verde lo tienen tres meses dentro del negocio y no pasa nada. En cambio este en cinco días ya no tenes más tomate.

–¿Qué explica tantos años de fidelidad a un mismo proyecto que no es tan rentable?

-Lo hago por tradición. Es una cosa que viene ya de lo que uno siempre produjo y es una variedad que no nos gustaría perder tampoco. No es rentable, pero para nosotros es una satisfacción. Vas a cualquier lado y decís “tengo Tomate Platense” y te dicen “ah, tenes Tomate Platense!” y es un orgullo.

Etiquetas: azucena riveirocinturon verdeel gusto del tomateGorinahorticulturala platapequeños rpoductorestomate platensetomates
Compartir6474Tweet4046EnviarEnviarCompartir1133
Publicación anterior

En Voz Alta: Carlos Melconian cree que a este gobierno solo le queda contratar a Caruso Lombardi para evitar el descenso

Siguiente publicación

ExpoSecos: Le hicimos dos preguntas a Facundo Manes que eran más o menos la misma, para ver si podemos volver a creer en la política

Noticias relacionadas

Actualidad

El gusto del tomate: “Hicimos algo bueno, porque la semilla no se perdió”, dice Isabel Palomo, que participa desde hace 20 años del rescate de las variedades platenses

por Romina Ortas
6 marzo, 2023
Agricultura

El gusto del tomate: En 1999 el agrónomo Lolo Garat inició la búsqueda de semillas de las viejas variedades platenses y recuerda que “fue una especie de rescate emotivo”

por Bichos de campo
27 febrero, 2023
Actualidad

El gusto del tomate: Carlos Franca produce la variedad “platense” y hasta elabora unos atractivos alfajores rellenos con su mermelada

por Esteban “El Colorado” López
19 febrero, 2023
Notas

Manuel Goncalves se pasó la vida en busca del higo perfecto: Y ahora que lo logró, se lo sacan de las manos

por Bichos de campo
13 febrero, 2023
Cargar más

Comentarios 3

  1. Ernesto says:
    2 semanas hace

    Quiero semillas. Donde consigo!!?

    Responder
  2. Julio Ceriani says:
    2 semanas hace

    Cierto es,el tomate platense es exquisito.Lo q.ocurrio en Salta y Jujuy x ej.es q.el híbrido rinde 3 o 4 veces más x ha. Un platense puede dar 700/800 cajones de 20 kg.x ha.muentrasel híbrido rinde alrededor de 3.000 cajones x ha.

    Responder
  3. María Angélica Rodil says:
    2 semanas hace

    Yo soy una que extraña el tomate con gusto a tomate,¿se puede conseguir tomate platense en verdulerias?si es así ¿donde?soy de Caba.Tengo 69 años y recuerdo el sabor de las frutas que comía en mi infancia,hoy todas ,parecen de plastico.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valor soja

Parece arveja, pero es soja: Una industria aceitera ya acepta recibir partidas con ¡hasta un 60% de grano verde!

28 marzo, 2023
Actualidad

Dirigentes de la SRA pidieron a Bordet que envié a la Legislatura un proyecto que exime del inmobiliario rural a los productores en emergencia

28 marzo, 2023
Destacados

Re jugados: Gobernadores de la región “Centro” pidieron revisar el esquema tributario argentino para evitar que conspire contra la producción

28 marzo, 2023
Actualidad

En ninguna de las 368 páginas del plan “Argentina Productiva 2030” se hace referencia a la necesidad de incrementar la producción agropecuaria

28 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .