Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, febrero 27, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 27, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

El grupo brasileño Marfrig puso en el mercado la primera “Carne Carbono Neutro” de la región

Matias Longoni por Matias Longoni
28 agosto, 2020
El grupo brasileño Marfrig puso en el mercado la primera “Carne Carbono Neutro” de la región

En una iniciativa cimentada en la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA), que es como el INTA del vecino país, el grupo frigorífico Marfrig anunció en San Pablo el lanzamiento una “nueva línea de carnes con atributos de sostenibilidad”, al ser considerada como “Carbono neutro”.

Esto quiere decir que para la producción de ese ganado bovino se usaron planteos productivos que secuestraron de la atmósfera tantos Gases del Efecto Invernadero (GEI) como los que se emitieron, en un balance adecuado que -se supone- deja de provocar daño al medio ambiente.

“Desarrollada por EMBRAPA, la carne carbono neutro (CCN) es una certificación del ganado criado en sistemas de integración tipo silvopastoril (ganadería prtacticada en una zona forestada o boscosa) o agrosilvipastoril (plantación agrícola, más ganadería más forestación)”, indicó en un comunciado la compañía brasileña, que tambien tiene rpesencia en la Argentina con varias plantas de faena. Aquí Marfrigr maneja cuatro plantas que estaban asociadas con Quickfood y que pueden producir 39 mil toneladas de hamburguesas y más de 30 mil toenladas de otros productos por año.

Mirá el aviso institucional del lanzamiento:

El nombre de la carne libre de Carbono lanzado en Brasil por el grupo alimenticio será “Viva”. El comunicado de prensa explicó que bajo es alínea habrá “diferentes cortes de carne vacuna para parrilla y el día a día”,

“Marfrig invirtió aproximadamente 10 millones de reales. Los recursos fueron aplicados a investigación, certificación de propiedad, construcción de la marca, construcción de los estándares de corte, divulgación y regalías, entre otros. La línea será vendida a partir de este mes con exclusividad en 10 tiendas seleccionadas de la cadena Pão de Açúcar, primero en San Pablo y después en otras ciudades de Brasil.

“Los productos de la línea Viva provienen de animales insertos en un sistema de producción ganadera-forestal, que neutraliza las emisiones de metano dentro de un protocolo desarrollado por EMBRAPA. Esta compensación es asegurada a partir de la certificación y verificación por auditorías independientes. Además, el protocolo garantiza productos diferenciados y de alta calidad, así como todos los preceptos de bienestar animal cumplidos dentro del sistema de producción”, se explayó la compañía.

Bayer, principal proveedora de insumos al agro, comenzaría en 2021 a pagar a los productores locales que secuestren carbono

“El desarrollo de la carne carbono neutro en alianza con uno de los más respetados centros de investigación y de innovación del agronegocio mundial, EMBRAPA, reafirma nuestro compromiso con cuatro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU”, evaluó Miguel Gularte, CEO de Marfrig: combate al cambio climático, vida sobre la Tierra, consumo y producción responsables y alianzas en pro de las metas.

Arthur Pollis, presidente de Santa Vergínia Agro, que ha sido la primera propiedad rural en Brasil certificada con el sello Carbono Neutro, y provee de ganado a Marfrig desde el estado de Mato Grosso do Sul, afirmó que desde el punto de vista del  productor las ventajas de la integración silvopastoril son evidentes no sólo en términos de ganancia para el medio ambiente, sino también para el bienestar animal y la productividad. “La certificación corona nuestra dedicación a un proyecto de integración que iniciamos en 2009”, dijo.

Etiquetas: Brasilcambio climaticocarbonocarbono neutrocarne carbono neutroembapragases de efecto invernaderomarfrigviva
Compartir871Tweet511EnviarEnviarCompartir143
Publicación anterior

Santiago Ranciari es el señor de las llamas: Las cría y adiestra en Pehuajó para hacer rehabilitación

Siguiente publicación

Fantasmas de estatización empezaron a sobrevolar sobre la principal boca de exportación del agro argentino: Se firmó el Acuerdo Federal por la Hidrovía

Noticias relacionadas

Un nuevo documento de Naciones Unidas insiste en la necesidad de reducir el consumo de carne y lácteos para combatir el cambio climático
Notas

Un nuevo documento de Naciones Unidas insiste en la necesidad de reducir el consumo de carne y lácteos para combatir el cambio climático

20 febrero, 2021
La historia detrás de la foto: ¿Es un montaje esta insólita vaca Holando de tres colores?
Notas

La historia detrás de la foto: ¿Es un montaje esta insólita vaca Holando de tres colores?

12 febrero, 2021
Luego de décadas sin operaciones, lograron reactivar el puerto cerealero de Santa Fe: Ya exportó maíz, sorgo, soja y ahora van por el trigo
Notas

Luego de décadas sin operaciones, lograron reactivar el puerto cerealero de Santa Fe: Ya exportó maíz, sorgo, soja y ahora van por el trigo

28 enero, 2021
Desmontes en Salta: Greenpeace denunció que la provincia convocó a cuatro audiencias públicas para deforestar más de 21.000 hectáreas
Notas

Desmontes en Salta: Greenpeace denunció que la provincia convocó a cuatro audiencias públicas para deforestar más de 21.000 hectáreas

21 enero, 2021
Cargar más

Bermejo

Pequeñas felicidades que dan los libros viejos, ver proyectos de infraestructura de tiempos que se pensaban estrategias.

En este caso se habla de la canalización del #Bermejo que habría dado al #Norte un cambio en la logística y su matriz exportadora 🌊🌊🚢 #Argentina pic.twitter.com/euMMbuDZJn

— MBattaglia (@MBattaglia07) February 26, 2021

Comprados

El productor argentino comprado en soja, maíz y trigo, estamos más comprados que los fondos en Chicago, hay que ponerse las pilas y vender a futuro, los volúmenes de futuros son irrisorios, sin profesionalismo y manejo de flujo de fondos imposible mejorar resultados. pic.twitter.com/vypu2AAo3D

— @salvadistefano (@SalvaDiStefano) February 27, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .