Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
miércoles, abril 21, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, abril 21, 2021
Bichos de Campo
Home Valor soja

El BCRA extendió la línea de crédito a tasas subsidiadas: Pero las empresas agrícolas tienen que haber vendido el 95% de la soja y el trigo para poder acceder al beneficio

Valor Soja por Valor Soja
19 marzo, 2021
Crónicas robadas: El gobierno quita más dinero a los ciudadanos y empresas mediante la manipulación del tipo de cambio que por las retenciones

Las autoridades del banco Central (BCRA) extendieron hasta el próximo 30 de septiembre de 2021 las líneas de “financiamiento para la inversión productiva” con una tasa de interés nominal del 30% anual que las entidades bancarias –tanto públicas como privadas– están obligadas a otorgar a Pymes.

Los créditos, según lo dispuesto por la Comunicación “A 7240” del BCRA, deben ser provistos por todos los bancos a Pymes a razón de un total equivalente al 7,5% de los depósitos en pesos provenientes del sector privado no financiero.

Sin embargo, la comunicación aclara que aquellas empresas inscriptas en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) en carácter de “Productor”, excepto que estén categorizadas como micro-empresas, deberán tener vendido el 95% de su cosecha de trigo y soja para poder recibir el crédito a tasas subsidiada.

La Comunicación “A 7240” determina que, para solicitar el crédito, el valor del acopio de trigo y soja por parte de las Pymes agrícolas no deberá superar el 5% de su capacidad de cosecha anual estimada en base a los rendimientos publicados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

La entidad financiera será responsable de verificar que el solicitante no se encuentra comprendido en esta exclusión, solicitándole una certificación emitida por un contador público –cuya firma deberá ser legalizada por el correspondiente Consejo Profesional de Ciencias Económicas– que acredite que, basado en la información brindada por la empresa al SISA respecto al último stock declarado más la producción estimada en la última cosecha realizada menos las ventas realizadas mediante Liquidación Primaria de Granos desde el 1.10 de cada año hasta la fecha, el stock actual no supera el 5% de su capacidad de cosecha anual.

Un crédito con una tasa de interés del 30% cuenta con una tasa de interés proyectada negativa porque la expectativa de inflación para los próximos doce meses, según el promedio de pronósticos de economistas consultados por el BCRA (REM), será del 45% en un rango de 32% a 65%.

Una micropyme agropecuaria es aquella que factura hasta 17,26 millones de pesos anuales, mientras que una Pyme del sector no debe tener ventas mayores que 676,81 millones de pesos por año.

Etiquetas: bcra creditoscreditos agrolinea inversion productivapymes agropecuariasSISA
Compartir126Tweet74EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Buyatti: Ciara-CEC pide al gobierno que garantice la posibilidad de trabajar ante el sorpresivo paro instrumentado por aceiteros

Siguiente publicación

El Ministerio de Trabajo intervino para desactivar el paro de aceiteros en el sector norte de la ciudad de Rosario

Noticias relacionadas

La voracidad fiscal de la AFIP amenaza la salud del plan para regularizar la cadena de la carne
Notas

Contadores del agro en llamas: crearon un nuevo registro para contratos de arrendamientos rurales que se superpone a otro vigente

18 febrero, 2021
El Banco Nación dio a entender que excluyó a productores de la línea con tasas subsidiadas al dar por hecho que ninguno vendió aún el 95% de las cosechas de trigo y soja
Valor soja

El Banco Nación dio a entender que excluyó a productores de la línea con tasas subsidiadas al dar por hecho que ninguno vendió aún el 95% de las cosechas de trigo y soja

24 diciembre, 2020
Tamberos y ganaderos ya disfrutan de la línea preferencial con tasas del 30%: agricultores abstenerse
Valor soja

Tamberos y ganaderos ya disfrutan de la línea preferencial con tasas del 30%: agricultores abstenerse

15 diciembre, 2020
Hubo 40 mil productores que hicieron trigo en 2019/20, pero solo 4 mil concentraron la mitad de la superficie
Notas

Hubo 40 mil productores que hicieron trigo en 2019/20, pero solo 4 mil concentraron la mitad de la superficie

14 noviembre, 2020
Cargar más

Preñez

Que lindo cuando el laburo da sus frutos.
Pasamos de una preñez del 68% el año pasado a 85% este año.
Manejo, comida y sanidad! @agustinrojasp pic.twitter.com/VYeprZTVyP

— Javier Rojas Panelo (@rojasjavier) April 19, 2021

Ordeñe

Ayer estuve a mil y lo dejé pasar, el 18 de abril de 2018 arrancábamos a ordeñar abajo del tambo por primera vez, hoy a tres años varios de los objetivos están cumplidos, muchos quedan aún y lo más importante es el desafío de mantener lo bueno ☺️
(Fotos abril 2018) pic.twitter.com/uPAU3ElNcm

— Julian Imhoff (@julianimhoff) April 19, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .