UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Agrotecnológico de Tandil se propuso ser una fábrica de emprendedores: “Les damos las posibilidades para que inicien la actividad en nuestra institución”, afirma su director

Bichos de campo por Bichos de campo
19 octubre, 2021

Quienes deseen tener su propio emprendimiento agropecuario o insertarse en la industria alimenticia, pueden acudir al Instituto Agrotecnológico de Tandil, un establecimiento terciario que busca que sus alumnos logren obtener su lugar dentro de la cadena productiva del agro. Fue creada en 2004 para reforzar los contenidos que brindaba el colegio secundario La Granja en esa localidad, pero hoy recibe a alumnos de todas partes, alcanzando una matrícula de casi 400 estudiantes.

El Instituto cuenta con dos tecnicaturas: una es la de “Técnico en Promoción y Desarrollo de Emprendimientos Agropecuarios” y la otra es la de “Técnico en Industria Agroalimentaria”. Ambas duran tres años y tienen como requisito la presentación del título secundario.

“La dos (tecnicaturas) forman una cadena en definitiva. Por un lado, estamos vinculados a la producción de la materia prima y, en el otro, a la transformación de la misma”, dijo a Bichos de Campo José Alberto Saluzzo, ingeniero agrónomo y director del terciario.

Mirá la nota completa acá:

“El propósito nuestro es que los alumnos sean emprendedores, inculcar esta actividad en ellos. Les damos las posibilidades para que inicien la actividad en nuestra institución. Hemos tenido muy buenos casos de alumnos que han iniciado su actividad aquí, los hemos acompañado en una primera etapa y después se han ido por su propia cuenta”, explicó Saluzzo.

Por supuesto, la experiencia lograda permite también mejorar las aptitudes de aquellos que buscan oportunidades en el mercado laboral. Los egresados se han insertado en sectores tan diversos como el ganadero, lechero, alimentario y hasta en equipos comerciales de empresas de maquinaria agrícola.

El Instituto cuenta con un tambo que tiene entre 120 y 140 vacas en ordeñe diario, y cuya producción se destina a la fabricación de quesos que luego se comercializan en la región.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

También cuenta con un molino propio que busca recrear las situaciones presentes en la cadena de trigo. Para eso, de las 297 hectáreas con las que cuenta la escuela, 240 fueron destinadas a la producción de trigo, entre otros cereales de invierno. El objetivo a futuro es sumar una sala de panadería.

“Con nuestra oferta educativa año a año mantenemos una matrícula de estudiantes que asisten porque desean profundizar esas disciplinas. Les gusta trabajar en el sector. La matricula nuestra tiene aproximadamente un 25% de alumnos que vienen del nivel secundario asociado de la escuela”, señaló el director.

Y a continuación aseguró: “Creo que desde el Instituto estamos aportando gente capacitada para iniciar actividades nuevas en el sector de la agroindustria, al igual que acompañar las inversiones que hay. Incluso que ellos emprendendan actividades”.

Etiquetas: educacion terciariaindustria alimenticiainstituto agrotecnologico de tandilJosé Alberto Saluzzola granjaMolineriaproduccion lacteaquesostambotandiltecnicatura
Compartir23Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Empome cromático: Fernando Miguez advirtió que, por las distorsiones cambiarias, se están vendiendo fertilizantes con “un dólar celeste”

Siguiente publicación

Combatiendo el “calentamiento rural”, Domínguez ratificó el apoyo oficial a la producción ganadera y rechazó el achicamiento del stock bovino

Noticias relacionadas

Notas

El queso de oveja más austral del mundo lo producen los alumnos de un colegio salesiano, que administra el único tambo ovino de Tierra del Fuego y es reconocido por sus productos

por Lucas Torsiglieri
31 agosto, 2025
Actualidad

Sueldos que no se deberían haber pagado, trabajadores despedidos y un pueblo en huelga: Las razones detrás del conflicto en La Suipachense

por Lucas Torsiglieri
27 agosto, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Notas

AgroExportados: Paula Lorber, la joven que trabajó en tambos de Alemania y Dinamarca, ahora hace experiencia en Suiza

por Juan I. Martínez Dodda
14 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .