UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El abogado Martín Oyhanarte evalúa la expropiación de Vicentín: “El mensaje es aterrador para que el invierte y el que trabaja”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 junio, 2020

El anuncio y posterior concreción de la intervención de Vicentín, que también podría ser expropiada según lo que dicen las máximas autoridades del gobierno, dio lugar a protestas y reclamos en las comunidades de la zona de infuencia de la empresa. Pero también levantaron la voz de alerta muchos actores del sector privado, hubo rechazos de políticos de la oposición y hasta cuestionamientos de abogados. ¿Se trata de una medida legal?

Martín Oyhanarte es un joven abogado constitucionalista que ya tuvo participación en diferentes procesos de concursos y quiebras. Respecto de la intevención de Vincetín evaluó: “Desde el punto de vista jurídico fue de gran improvisación, de una gran torpeza técnica, inconstitucional e ilegal. No se sostiene en lo más mínimo en lo que nuestra Constitución establece para un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) o incluso un decreto de ocupación temporaria, como terminaron proponiendo en el proyecto de ley de expropiación que se conoció, que también tiene grandes deficiencias”.

Escuchá la opinión de Martín Oyhanarte:

Oyhanarte dijo que no cabe el recurso del decreto de necesidad y urgencia porque debe actuar el Congreso, que “si bien funciona en forma, está en funciones”.

Además considero que se está violando la división de poderes propia de una República: “La medida es conservatoria de un patrimonio y ni el Congreso podría intervenir una sociedad anónima en detrimento de un juez, porque existe la división de poderes. En este caso el juez del concurso ya está interviniendo”.

Con respecto a la posible expropiación dijo que “el Estado puede expropiar una sociedad anónima, pero tiene que hacerlo bien. La Argentina tiene un triste prontuario, porque expropió mal varias empresas lo que nos costó millones de dólares”.

Puso como ejemplo a AYSA, le empresa de aguas. “En ese caso fuimos condenados a pagar millones de dólares en el CIADI”. Peor también mencionó “el caso de Ciccone, e YPF es el caso más dramático donde todavía no terminó el juicio y Argentina está sometida todavía a la jurisdicción de Nueva York y con un escándalo acerca de quién podría ser el último beneficiario de ese juicio”.

“Todos recordamos la conferencia de Axel Kicillof diciendo que Argentina iba a poder expropiar sin pagar nada, pero aún los más conservadores dicen que puede costarnos miles de millones de dólares”, remarcó.

El abogado dijo que el proyecto de expropiación de Vicentín establece que “se va a pagar con el crédito que el Banco Nación tiene contra la empresa”. Y consideró: “Eso es un error conceptual gravísimo. Si se expropia hay que pagarle a los accionistas y estos no tienen una deuda con el Nación, la tiene la empresa”, estableció. 

“Además el Banco Nación no es el Estado. Parece que están mezclando cosas, quizás para sostener el argumento de que esto no nos va a costar nada. La Argentina va a tener que pagar por la expropiación de Vicentín y hay mucha preocupación a la luz de lo que paso con otras expropiaciones”, indicó Oyhanarte. Ese pago, explicó, deberá hacerse en efectivo “a los accionistas y de forma anticipada”.

Finalmente, el constitucionalista consideró que “como sociedad esto nos perjudica, porque si el gobierno de turno cree que se puede llevar por delante las cosas quizás lo logre, pero el mensaje es aterrador para que el invierte y para el que trabaja”.

“Quizás los dueños no reaccionan y los acreedores encuentran una solución, pero a la larga las consecuencias las pagamos todos con menos inversión o tasas más altas” debido el riesgo jurídico que implica inmovilizar capital en el país, remarcó el abogado.

Etiquetas: constituciónexpropiaciónintervenciónlegislaciónmartin oyhanartevicentin
Compartir33Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Sabores y saberes: En San Juan, Fermín Mut logró concretar el sueño de sus abuelos valencianos y elabora sus propios vinos

Siguiente publicación

El gran peligro de esta discusión es que Vicentin termine siendo un montón de fierros viejos

Noticias relacionadas

Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

Nueve empresas interesadas en presentar propuestas de rescate de Vicentin: Cómo sigue ahora el proceso de “cram down”

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Valor soja

La participación de la soja importada en la molienda argentina fue del 21,8% en los dos primeros meses del presente ciclo comercial

por Valor Soja
24 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

13 agosto, 2025
Destacados

Pósters: La futura bióloga, Erika Oblita, investiga el uso de un hongo “aliado” que evitaría que la fruta se pudra en el árbol, ayudando así a reducir el uso de fungicidas

13 agosto, 2025
Actualidad

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .