Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
viernes, enero 22, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, enero 22, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Después no lloren por la cebolla: Desde el sur bonaerense, Luciano Príncipe advirtió que corre peligro la próxima siembra por la falta del agua para riego

Bichos de campo por Bichos de campo
18 julio, 2020
El consorcio de productores reclama que el Estado haga obras para resolver la crisis hídrica en el Valle bonaerense del Río Colorado

En el primer programa de TV de 2020 en Bichos de Campo fue acerca de la crisis hídrica en los valles regados del sur bonaerense. Allí se había anticipado el corte de la temporada anual de riego anual, las reservas de agua en el embalse Casa de Piedra se habían agotado y todos ya temían por la nueva siembra. De esa zona, donde la superficie bajo riego se bajó a la mitad, pasando de 140 mil hectáreas a solo 70 mil hectáreas, surge el 80% de la producción argentina de cebolla.

Para dar continuidad al tema, volvimos a consultar a Luciano Príncipe, presidente del Consorcio Hidráulico del Valle Bonaerense del Río Colorado, la entidad que agrupa a los productores con derecho a riego con el agua del Río Colorado, dentro de una vasta zona ubicada entre las ciudades de Bahía Blanca y Viedma. Los denominados “regantes” son 1.350 productores dueños de lotes de 100 hectáreas.

La crisis allá sigue, más allá de que las recientes nevadas en la Cordillera habilitaron las ilusiones sobre una reversión de la crisis hídrica, que ya lleva una década. Príncipe contó que al inicio de la temporada 2020/21, la restricción del riego ya se hizo notar. “Este año perdimos los riegos pre siembra de trigo y cebada o de cebada con vicia y avena para hacer picado”, manifestó.

Pero el productor sobre todo advirtió que “corremos el riesgo de perder el cultivo de cebolla, que es el más importante porque es el que sustenta la actividad económica de la zona, ya que emplea mucho porcentaje de mano de obra. De hecho, de acá sale el grueso de la producción nacional y gran parte se exporta también a Brasil”.

Mirá la entrevista completa a Luciano Príncipe:

“Nos preocupa esto porque tememos que la crisis hídrica se transforme en una crisis social, para estas localidades que tienen un sistema de funcionamiento tan particular, porque la gente consume en la zona, el dinero se vuelca acá. Hoy un jornal de cebolla ronda los dos mil pesos por día, es decir, es mucha plata la que perderemos si no llegamos a sembrar la cebolla en septiembre”, resaltó Príncipe.

El presidente del Consorcio Hidráulico del Valle Bonaerense del Río Colorado acentuó que “es necesario tener el agua a tiempo para no perder hectáreas de cebolla, la cual se suele sembrar el 1° de agosto en seco y luego se empieza a regar. El problema es que se estiró la ventana hasta luego del 20 de septiembre. Acá dependemos pura y exclusivamente del agua de riego, porque sino es inviable hacer el cultivo solo con lluvia”.

El problema es que históricamente la temporada de riego terminaba el 1° de mayo. “Pero este año la tuvimos que terminar un mes y medio antes, para poder tener una reserva de agua para esta temporada que arranca en agosto próximo. Y encima los cálculos que habíamos hecho de nieve que se iba a convertir en agua, más el agua del dique Casa de Piedra, resultaron menor a lo estimado”, indicó Luciano.

Ver: El consorcio de productores reclama que el Estado haga obras para resolver la crisis hídrica en el Valle bonaerense del Río Colorado

“Hoy estamos con caudales de 30 a 40 metros cúbicos que vienen de la montaña y llegan al dique, cuando históricamente eran el doble. Además, el agua viene con mala calidad, con una salinidad muy alta. El problema de acá en adelante es que tendremos el deshielo recién en noviembre y que el dique está en una cota extremadamente baja”, dijo en alusión a que se arrancaría mal con la campaña venidera.

Mirá el programa que Bichos de Campo dedicó a la crisis hídrica en el Valle Bonaerense del Río Colorado:

Etiquetas: cebollacrisis hídricaDique Casa de PiedraLuciano Príncipesur de Buenos Airesvillarino
Compartir209Tweet131EnviarEnviarCompartir37
Publicación anterior

Mientras la Argentina duda sobre el camino a seguir, ACABio realizó la primera exportación de bioetanol de maíz “certificado” para Europa

Siguiente publicación

Avanza en Jujuy un proyecto para recuperar 7.500 hectáreas bajo riego

Noticias relacionadas

Oscar Ilgner: “Llevamos dos años produciendo cebollas a pérdida”
Notas

Lo que le dice la Argentina a Brasil: Contigo pan (por el comercio de trigo) y cebolla

6 noviembre, 2020
Todo mal con los lácteos: las exportaciones volvieron a desplomarse en 2017
Notas

La Aduana comenzó a aplicar valores de referencia para evitar la subfacturación: cebolla y leche en polvo picaron en punta

22 julio, 2020
¡Falta Agua! Oscar Dolling es ingeniero hidráulico en San Juan y pronostica: “Este año quedaremos con menos de la mitad de reservas de agua”
Notas

¡Falta Agua! Oscar Dolling es ingeniero hidráulico en San Juan y pronostica: “Este año quedaremos con menos de la mitad de reservas de agua”

20 julio, 2020
¡Falta agua! Roberto Esteban Miguel, del INTA, advierte que en La Rioja “los niveles de agua subterránea comenzaron a descender”
Notas

¡Falta agua! Roberto Esteban Miguel, del INTA, advierte que en La Rioja “los niveles de agua subterránea comenzaron a descender”

19 julio, 2020
Cargar más

Arañuelas

Alerta arañuela 🔴! Varios lotes para tratar, ya con focos con tela en algunos. pic.twitter.com/1mOLBIZz2e

— Grupo Más Hectáreas (@MasHectareas) January 20, 2021

Transiciones

En los próximos 5 años el mundo vivirá la aceleración del abandono de los combustibles fósiles. A partir del regreso de EEUU al planeta Tierra, Biden se alineará a la Unión Europea y a China en la transición energética. Será vertiginoso lo que sucederá con ese alineamiento. pic.twitter.com/cK85t9CkSV

— Cali Villalonga (@Calivillalonga) January 14, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .