Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, enero 19, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 19, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Desde Chaco, con voz quebrada, Eduardo Trangoni lanza un grito de ayuda: “Hoy no conviene trabajar, no conviene sembrar…”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
10 agosto, 2020
Desde Chaco, con voz quebrada, Eduardo Trangoni lanza un grito de ayuda: “Hoy no conviene trabajar, no conviene sembrar…”

Para los productores de Tres Isletas, en el Chaco, la pandemia pasó a ser el menor de sus problemas. La prolongada crisis económica que afrontan, la intensa sequía y el sentimiento de una gran desidia gubernamental no hace sentir que están al borde de la subsistencia. La frase “tiempo de vacas flacas” se vuelve generosa cuando uno empieza a escuchar las historias de los chacareros de la zona.

“¿Qué tipo de productores quiere la provincia?”, se pregunta Eduardo Javier Trangoni (foto), presidente de la filial Tres Isletas de la Federación Agraria. La zona está ubicada en el departamento de Maipú, en Chaco. La falta de una política agraria deja a muchos productores a la deriva y sin un marco regulatorio para producir.

“Hoy no conviene trabajar, no conviene sembrar”, dice Trangoni. Los costos que implica la siembra, la fumigación, la cosecha y la tramitación de los permisos de guía hacen que quienes tienen pequeñas explotaciones ya no se dediquen a esta actividad. Por el contrario, para llevar el pan a la mesa realizan trabajos forestales limpiando la maleza del monte, para luego producir carbón y venderlo. Sin embargo esto no es suficiente ya que la tonelada se vende a menos de cinco mil pesos. “Con el carbón el productor sobrevive, es para subsistir”, aclara.

Explotaciones como la del algodón tampoco se están llevando adelante. En la última campaña muchos productores no llegaron a cubrir los costos y decidieron este año no volver a intentarlo. Desde el gobierno “hablan de X cantidad de hectáreas de siembra de algodón y nosotros nos preguntamos en manos de quién van a estar. Ese cultivo va a caer en pocas manos”, explica Trangoni a Bichos de Campo. Agrega que es una explotación que daría trabajo a nivel nacional, desde la siembra y la cosecha hasta la industria textil.

La posible financiación bancaria queda descartada cuando, para sacar un crédito, se pide por ejemplo tener al menos 150 animales, pues mantenerlos no es posible para muchos.

En el territorio ganadero, los altos costos también influyen en el calendario de vacunación y las campañas contra la mancha y el carbunclo, enfermedades típicas de esa zona, están demoradas. Un mes atrás, un brote de rabia obligó a SENASA a dejar aislado a un lote cerca de la frontera con Paraguay. Trangoni augura una mortandad de animales si los recursos no llegan.

A esa foto se le suman campos con hortalizas en proceso de descomposición. Cuando no se logra colocar la producción, el paisaje se colma de zapallos y sandías en mal estado.

Desde la filial de la Federación Agraria de Tres Isletas lo que se pide es una política agraria seria. Se exigen permisos forestales para pequeños campesinos, para continuar de forma regulada esta explotación de carbón. También se implora por un plan ganadero que fomente la retención de vientres y defina una cadena productiva de forraje para alimentar a los animales.

“Queremos una reunión con (el ministro Luis) Basterra”, remarca Trangoni y agrega con voz quebrada: “Nadie se quiere quedar. No sabemos qué hacer, se nos están yendo nuestros hijos”. De no revertirse esta situación el futuro será la venta de las chacras a las empresas de la zona.

En un comunicado de su entidad, la Federación Agraria, Trangoni precisó que “hay 1200 productores que están perdiendo todo y a nadie del gobierno provincial le importa”.

En este aspecto, denunció que “se está ocultando la realidad productiva por parte del gobernador” Jorge Capitanich. Y más grave todavía, que “los créditos que anunciaron, que supuestamente son para todos los productores, en realidad son para un grupo minúsculo que comanda el director del Banco del Chaco”.

Etiquetas: chacoeduardo trangonifederación agrariaGanaderiasequíatres isletas
Compartir7071Tweet3433EnviarEnviarCompartir961
Publicación anterior

Otra de las caras de la SRA: El opositor Nicolás Pino dice que se sumaría al Consejo Agroindustrial, porque “no hay peor gestión que la que no se hace”

Siguiente publicación

El sueño de tener un campo totalmente conectado: Desde Less incorporan sensores y telemetría a todo lo que se imaginan

Noticias relacionadas

¿Por qué la soja llegó a 500 dólares? Diego de la Puente enumeró las razones y no descartó que siga aumentando
Notas

¿Por qué la soja llegó a 500 dólares? Diego de la Puente enumeró las razones y no descartó que siga aumentando

11 enero, 2021
Más que una emergencia: La Nación dictó la situación de “desastre agropecuario” para los campos incendiados de Córdoba
Notas

Más que una emergencia: La Nación dictó la situación de “desastre agropecuario” para los campos incendiados de Córdoba

28 diciembre, 2020
El pasado, presente y futuro del nuevo titular de la UATRE: “Este fue, es y será un gremio peronista”, define José Voytenco
Notas

El pasado, presente y futuro del nuevo titular de la UATRE: “Este fue, es y será un gremio peronista”, define José Voytenco

24 diciembre, 2020
Bien clarito lo del INTA: La Niña se estira todo el verano y los productores deberán prepararse para una “campaña con alto riesgo”
Notas

Bien clarito lo del INTA: La Niña se estira todo el verano y los productores deberán prepararse para una “campaña con alto riesgo”

21 diciembre, 2020
Cargar más

Comentarios 1

  1. Avatar María Rodríguez says:
    5 meses hace

    ¿A través de quién llegan los créditos y/o subsidios a los medianos y pequeños productores? CONTROL !!!

Ruta 50

Días atrás publiqué algunas imágenes sobre el estado d la ruta 50 tramo C.Casares Lincoln y me llegó la consulta Q tan profundo es?La Respuesta (ver imagen) @BAProvincia @ObrasPublicasAR @HCDiputadosBA @secgeneralpba @MIGobiernoPBA @JefaturaPba @MInfraPBA @gkatopodis @Kicillofok pic.twitter.com/jhQZLqarPf

— César Tapia (@cesartapiaok) January 18, 2021

Problema

El Problema no es el productor.
Algunos ejemplos de lo que el productor agrícola, ganadero y tambero recibe de los precios que pagás en la góndola.#ProductoresMarcosJuárez pic.twitter.com/7aNFWtvG94

— APR Marcos Juárez (@APRMarcosJuarez) January 18, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .