UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Decepción: A pesar de los altos precios internacionales y de la mayor oferta de leche, las exportaciones lácteas siguen cayendo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 junio, 2025

En el primer cuatrimestre del año las exportaciones de productivos lácteos sumaron 118.900 toneladas lo que significó una baja de 6% respecto de igual período del año pasado. En abril los embarques sumaron 27.150 toneladas, es decir, 4% menos que en marzo y 6,6% menos que en abril del año pasado.

Esto sucede a pesar de que se está dando un proceso de recomposición de la producción, que se espera se afiance en los meses próximos y que es una consecuencia positiva del elevado nivel de precipitaciones que se viene dando desde la primavera.

También hay mejores precios de exportación. Según el tablero de control de la Secretaría de Agricultura, el valor de la tonelada en abril fue de 4.119 dólares, 15% más que en igual mes del año pasado.

Hay más oferta de leche y mejores precios internacionales, algo que debería ayudar a generar más negocios y un incremento del aporte de divisas del sector, pero se está dando el proceso inverso.

La fiesta exportadora que muchos esperaban con este gobierno no se está dando, porque luego de una 2024 en el que se contó con los beneficios de la devaluación se instaló un proceso de incremento de los costos en dólares y por lo tanto la Argentina se transformó en un país caro y poco competitivo. Esto que le pasa a la leche le sucede también al sector de la carne vacuna.

Con un dólar estancado en cerca de los mil pesos por unidad y una inflación de 2% a 3% mensual, la Argentina tiene inflación en dólares y a los sectores exportadores se les complica acceder a los mercados mundiales.

El consumo interno termina pagando mejor y con cobro más rápido que otros países y se vuelca más mercadería a la demanda interna.

Etiquetas: Exportacionexportaciones lácteaslecheleche argentinaleche en polvoleche vacunalecheríaPrecio de la leche
Compartir2484Tweet1553EnviarEnviarCompartir435
Publicación anterior

Al monstruo de la logística que se come los márgenes productivos de Salta, Sergio Beltrán promete darle pelea con una nueva salida exportadora por Chile o Perú

Siguiente publicación

Malditos periodistas: Sturzenegger se ofendió porque pusimos que mentía y ratificó sus cálculos sobre el presupuesto del INTA y las retenciones al maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que tratar de ver tranqueras hacia afuera, hay que mirar la comercialización”, dice Guillermo García

por Sofia Selasco
25 agosto, 2025
Mercados

“El valor de la materia prima no refleja la realidad del mercado”, dijo el principal directivo de la industria láctea, que prevé una producción récord de leche con el consecuente “sinceramiento de precios”

por Nicolas Razzetti
25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Diario de viaje: ¿Cómo fabrica Case IH sus tractores? Con una gran danza coordinada de ensambles sobre ensambles, que aparenta emplear a muy pocas personas

por Sofia Selasco
24 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Mariano Borello says:
    3 meses hace

    Con estos costos en dolares no le vamos a vender nada a nadie …pero con un sueldo medio podes ir a ver a Boca o River perder en el mundial de clubes en EEUU

Destacados

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

27 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

27 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Diario de viaje: ¿Cómo trabaja una familia de agricultores que busca transicionar hacia la producción orgánica en el cordón maicero de Estados Unidos?

27 agosto, 2025
Notas

La Feria Franca de Oberá cumplió 30 años llevando alimentos de la chacra a la mesa: Nació de una crisis como la actual, fue pionera en el país e imitada en muchos lugares

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .