Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, enero 28, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 28, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cuatro entidades agropecuarias rechazaron la implementación de la nueva edición del dólar soja ¿Cuáles son sus argumentos?

Bichos de campo por Bichos de campo
26 noviembre, 2022

Cuatro entidades del agro argentino se manifestaron en contra de la segunda vuelta del régimen cambiario especial, denominado “dólar soja”, que el ministro de Economía Sergio Massa implementará a partir de la semana que viene.

Desde Federación Agraria Argentina (FAA) indicaron que el “dólar soja” no es el camino a seguir y que “continuar multiplicando los tipos de cambio atenta contra el sector y la economía en general”.

“De acuerdo a la experiencia que advertimos en el anuncio de la primera edición de este programa, que luego lamentablemente se constató en la realidad, vemos que sólo sirvió para seguir concentrando, beneficiando a actores que no somos los productores, menos aún a los pequeños y medianos, que directamente ya no tenemos soja para vender”, explicó FAA.

Empieza la segunda vuelta del “dólar soja” con un tipo de cambio de 230 $/u$s hasta el 31 de diciembre

Asimismo, FAA recordó que la primera edición del régimen cambiario generó importantes distorsiones en los valores de alquileres agrícolas y en un crecimiento abrupto de los costos para muchas actividades productivas del país.

“Las necesidades de ingreso de divisas que tenga el país no pueden ser siempre sostenidas por el mismo sector, ni se puede beneficiar siempre a los mismos y perjudicar a los actores más chicos. Es muy preocupante el efecto concentrador de la economía que produce esta medida, lo que conlleva a que cada vez más pequeños y medianos productores sigamos saliendo del circuito productivo y del entramado rural”, sostuvo FAA por medio de un comunicado.

En cuanto a la Sociedad Rural Argentina, fue el presidente de esa institución el que salió a hablar en nombre de sus socios. Nicolás Pino aseguró que la nueva edición del “dólar soja” la toma “el gobierno para beneficio propio y no va en línea con lo queremos los productores, que es un tipo de cambio único y recibir el precio internacional del producto” (tal como sucede en el resto de los países del Mercosur).

“No sabemos cómo va a funcionar este nuevo esquema cambiario, pero a juzgar con lo que pasó en septiembre con las operaciones en la cadena comercial entre canjes de insumos, alquileres de campos y precios en los mercados, nos preocupa porque siempre aparecen los vivos que se aprovechan de las oportunidades en nuestro perjuicio”, apuntó.

Con la sistematización del “dólar soja” se armó una “Junta Nacional de Granos implícita” aunque no todos se den cuenta

En tanto, desde Carbap, que representa a los productores de las provincias de Buenos Aires y La Pampa, se indicó que con la nueva edición del régimen de “valor soja” volverá “la cacería en el zoológico para algunos jugadores de la cadena que, resguardados en las necesidades fiscales del gobierno, embolsan disimuladamente un diferencial de precio que no se le pagara al productor. Ya sucedió en el anterior Programa de Incremento Exportador del pasado mes de septiembre”.

“Volvemos a remarcar que es una medida macroeconómica de suma cero –lo que se recauda este mes no se recaudará el próximo trimestre–, que no hace más que generar distorsiones en el mercado y promover consecuencias negativas en productores de distintas actividades conexas (tambos, granjas, etcétera)”, añadió Carbap.

La entidad remarcó que, con la medida tomada, se pretende seguir manejando el ritmo de la comercialización agropecuaria desde un escritorio, indicando quién, cuándo, cómo y por cuánto tiempo se establece un valor arbitrario de un producto.“El campo necesita medidas que solucionen los graves problemas que tiene el sector debido a las retenciones, la brecha cambiaria y la inflación entre otras variables”, sostuvo Carbap.

Por último, la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios (AAPA), integrada por autoconvocados de todo el país, argumentó que la nueva edición del “dólar soja” beneficia a los exportadores, pero no a los empresarios agrícolas.

“Desde AAPA no podemos callar este robo a los productores. Nuestra asociación no puede ser cómplice de las mentiras de funcionarios de un gobierno de inexpertos y malintencionados. Tampoco podemos obviar que otros dirigentes de nuestro sector están sordos y miran para otro lado, dejando a sus representantes en el Titanic”, expresó la entidad.

¿A qué precio cotizará la soja con el nuevo esquema del “dólar soja”? Acá te lo contamos

Etiquetas: AAPAcarbapdolar sojafederacion agraria argentinanicolás pinosociedad rural argentina
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: Vuelve el diferencial de retenciones a favor de la industria aceitera para “promover la generación de mano de obra y el valor agregado”

Siguiente publicación

Todo lo que querías saber sobre el “dólar soja” y no te animabas a preguntar

Noticias relacionadas

Valor soja

Esperando la tercera edición del “dólar soja” ¿Cuánto poroto del ciclo 2021/22 queda sin vender?

por Valor Soja
27 enero, 2023
Actualidad

Carbap le reclamó medidas urgentes y “de fondo” al gobierno nacional por la sequía

por Bichos de campo
26 enero, 2023
Valor soja

Resucitaron las ventas de poroto: Para algunos ya es imposible seguir esperando el “dólar soja III”

por Valor Soja
25 enero, 2023
Actualidad

La gravedad de la sequía ha sido capaz de juntar el agua y el aceite: Reunión entre Came y la Sociedad Rural Argentina

por Bichos de campo
24 enero, 2023
Cargar más

Comentarios 4

  1. Gaston Feldman says:
    2 meses hace

    Ayyyyy pobrecitos los productores taaaaan desamparados

    • andrea aguiñagalde says:
      2 meses hace

      Hay que ser productor para hablar con criterio y vivir desde adentro todos los tejes y manejes de la formacion de precios …y…y sudar la remera…x trabajo y x la desesperacion que te causa cuando el clima no ayuda y hay sequia…y los arrendos e impuestos hay que pagarlos igual…

      • Liliana says:
        2 meses hace

        Exactamente solo el que conoce la actividad productiva del campo y el trabajo que significa tiene autoridad para opinar, lo demas solo es brutal ignorancia.

  2. Mario says:
    2 meses hace

    Hojala, nadie venda un grano, que le pidan a Cris que done unos pesos de los que se robo, y esos que hablan del campo, que agarren la pala, parásitos!! Que siga la miseria, es la única forma que se den cuenta de estos ladrones; pregunto a los sabio que nos manejan: cuanta plata recibieron en tres años de este triste gobierno, quizás más que lo que pidió Macri al fondo, y donde está el dinero???, les saco la cuenta? 22000 + 9000 millones de doja y sus respectivo impuestos 5000 millones del fondo, más todo lo restante que desaparecio; CHOROS, SAQUEN CUENTAS.

Destacados

Estamos secos: Jaqueado por la sequía, Norberto Berdini recuerda que insólitamente el gasoil que usan los productores sigue costando más caro que la nafta que usan los turistas

28 enero, 2023
Valor soja

Se viene otra tanda importante de lluvias, pero con aportes muy variables entre zonas

28 enero, 2023
Valor soja

Buen momento para fertilizar: Sigue destruyéndose el precio de la urea granulada

27 enero, 2023
Actualidad

Para el agro que lo mira por TV: Un sector (¿cuál será?) podrá embolsar “dólar billete” por el 20% del total exportado

27 enero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .