Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Cuáles fueron las cuencas tamberas argentinas que en el verano lograron obtener la mejor calidad de leche?

Bichos de campo por Bichos de campo
17 febrero, 2022

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla) acaba de publicar un ranking regional de calidad de leche en función de análisis de muestras representativas de las diferentes cuencas productivas.

Los datos, obtenidos del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina, permiten observar que el mes pasado las partidas de leche con una mayor proporción de sólidos útiles (grasa + proteína) provinieron de la cuenca bonaerense de Mar y Sierras con un 7,15%, mientras que por detrás se ubicaron los tambos de La Pampa (7,03%) y de la cuenca de Abasto Norte (7,00%).

Las partidas provenientes de las cuencas de noreste y sur de Córdoba no lograron superar un porcentaje promedio de sólidos útiles del 6,80%.

En lo que respecta a sanidad, la región más destacada en el parámetro de recuento de células somáticas (RCS) fue en enero pasado Abasto Norte con 213.000 células/ml, seguida por La Pampa (224.000), y Oeste (235.000).

En tanto, las cuencas lecheras que registraron niveles de RCS por encima de los 400.000 células/ml fueron el oeste de Entre Ríos y el centro de Santa Fe.

Por último, en lo que respecta al parámetro de unidades formadoras de colonias, los mejores indicadores se lograron en el noreste de Córdoba con una media de 35.000 ufc/ml, seguido por Abasto Norte (43.000), sur de Santa Fe (47.000) y Oeste (49.000).

Las cuencas lecheras que el mes pasado en promedio registraron los indicadores más elevados en ese sentido fueron Mar y Sierras con 128.000 ufc/ml, oeste de Entre Ríos con 103.000 y sur de Córdoba con 97.000.

Vale recordar que en buena parte del primer mes de 2022 se registró una ola generalizada de altísimas temperaturas y restricciones hídricas en todas las cuencas lecheras argentinas.

Etiquetas: calidad lechecuencas lecherasgrasa lechelechería argentinaoclaproteina lechercs lechesolidos utiles lecheufc leche
Compartir245Tweet153EnviarEnviarCompartir43
Publicación anterior

“En la época de mi abuelo llevar a una mujer en la embarcación de pesca era de mala suerte”, recuerda Ana de Luciano. Ella aprendió el oficio de su nono y hoy representa a pescadores artesanales

Siguiente publicación

En Voz Alta: Córdoba destina $300 millones para reforzar a sus consorcios camineros

Noticias relacionadas

Actualidad

Importantes brechas en renta lechera: El resultado sigue siendo bueno para los tambos grandes pero para los chicos se desplomó y apenas empatan los costos

por Nicolas Razzetti
23 junio, 2025
Actualidad

Cuando sea grande quiero ser tambero: Un informe financiero confirma el gran momento que está atravesando la lechería argentina

por Bichos de campo
30 mayo, 2025
Actualidad

Señales de recuperación: Aún sin llegar a los niveles del 2023, repunta el consumo interno de productos lácteos, sobre todo en los segmentos más baratos

por Lucas Torsiglieri
28 mayo, 2025
Actualidad

Todavía es momento de “vacas gordas” en la lechería pero cuidado: Las relaciones de precios comienzan a mostrar signos de deterioro

por Nicolas Razzetti
27 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .