Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Con anuncios, la gobernadora Vidal intenta recomponer con el agro bonaerense

Matias Longoni por Matias Longoni
27 marzo, 2018
Con anuncios, la gobernadora Vidal intenta recomponer con el agro bonaerense

En un nítido intento de recomponer sus gastadas relaciones con el sector agropecuario provincial, que la fustigó mucho luego de la suba del Impuesto Inmobiliario Rural (IIR), la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció este martes en Bragado una serie de medidas para socorrer a los productores rurales en medio de la sequía y tras una de las peores inundaciones que se recuerden.

“Desde que asumimos el Gobierno venimos trabajando en una serie de iniciativas para acompañar y atender las demandas del campo, y dar solución a los problemas de los productores agropecuarios. Queremos que el campo crezca, por eso con el Presidente no los vamos a dejar solos, los vamos a acompañar en las buenas y en las malas”, indicó la gobernadora preferida del macrismo.

Aunque las medidas tienen todavía mucha letra chica por escribir, los dirigentes de Carbap saludaron los anuncios. “creemos que van por el camino correcto. Esperemos la implementación de los mismos”, dijeron a Bichos de Campo. Lo que más agradó a la entidad, que había sido muy crítica luego de la suba de casi 60% en el Impuesto Inmobiliario este año, fue “el haber podido estar casi una hora y media intercambiando posiciones y temas. Eso ha sido positivo”.

En rigor, antes de efectuar los anuncios que tenía preparados, Vidal estuvo reunida largo rato con la Mesa Agropecuaria Provincial. Estuvo flanqueada por los ministros bonaerenses de Economía, Hernán Lacunza; de Agroindustria, Leonardo Sarquís, y de Infraestructura, Roberto Gigante; más el presidente del Banco Provincia, Juan Curuchet.

¿Y cuáles fueron los anuncios?

  • Vidal adelantó que aquellos productores que durante 2017 estuvieron declarados en emergenci por incendios o por inundaciones, este año estarán exentos del pago del Impuesto Inmobiliario Rural en un 50%, y los que atravesaron desastres estarán exentos en un 100%. Aquí la salvedad que hay que hacer es que no todos los partidos fueron declarados en emergencia, a pesar del reclamo de los productores.
  • También se eximirá del IIR a los propietarios de hasta 50 hectáreas dedicadas exclusivamente a actividades de cultivo y cría de animales, siempre que sus ingresos totales no superen los $3 millones.
  • Respecto de la nueva situación de sequía, adelantó que se les solicitará a los municipios que, una vez declarada la emergencia “hagan una concesión, semejante al acompañamiento que hacemos desde la Provincia, de la tasa vial municipal”. Explicó: “Necesitamos que los intendentes bajen o posterguen los impuestos para este sector que ha sido afectado. Es un esfuerzo compartido, todos ponemos un poquito para acercarnos entre todos a la mejor respuesta”.
  • En materia de infraestructura, la gobernadora reiteró su promesa de las últimas semanas. “Vamos a mejorar 12.000 kilómetros de la red vial provincial de tierra en distritos que representan el 88% de la producción lechera de la provincia, por los que circulan 5.700 millones de litros de leche por día y abastecen a 10,5 millones de personas”. La primera etapa del Plan de Mejoramiento de Caminos Rurales contempla una inversión total de $1.300 millones, y abarcará 4.000 kilómetros en los próximos meses en Pehuajó, Carlos Casares, Junín, General Viamonte, Alberti, Chacabuco, Chivilcoy, Suipacha, Las Flores, Saladillo, General Paz, General Belgrano, Monte, Cañuelas, Brandsen, San Vicente y Ezeiza.  Para esto, se utilizarán 59 máquinas, se emplearán a 130 trabajadores y se beneficiará a 8.000 productores de la región.
  • Vidal añadió que “hoy las principales obras hidráulicas están en marcha y se pueden ver; las cuencas más importantes tienen obras que van a estar para aliviar cualquier exceso de agua”.
  • Respecto de la cuestión crediticia, la gobernadora recordó que durante 2017 se otorgaron desde el Banco Provincia un total de $ 63.500 millones en préstamos, de los cuales $600 millones fueron en situaciones de emergencia o crisis del sector, como los productores lecheros. “Este año, mantendremos vigente la línea de crédito con tasa fija del 12% a cuatro años con dos de gracia para todos los productores que lo necesiten”, anunció. Los productores que acudan al BAPRO tendrán la posibilidad de prorrogar hasta 24 meses los vencimientos de aquellos créditos que tienen vigentes con el Banco, con una tasa de 12% anual. “Incluso, con ayuda del gobierno nacional, la podremos bajar al 9%”, anticipó.
  • Respecto de las nuevas declaraciones de emegencia por sequía, Vidal anticipó que utilizarán “la tecnología desarrollada por el INTA y ARBA” y que “la emergencia podrá ser declarada por circunscripción o cuarteles”. Esto, a juicio de la gobernadora, “permitirá distinguir, dentro de las circunscripciones declaradas en emergencia, a aquellos productores cuyas tierras estén afectadas en un 50%, a quienes se le postergará el pago del impuesto Inmobiliario Rural, y los productores cuyas tierras estén afectadas en un 80% o más, quienes serán eximidos directamente del pago”.
Etiquetas: buenos airescarbapemergencia agropecuariaimpuestosInmobiliario Ruralmaria eugenia vidalsequía
Compartir53Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Reynaldo Postacchini: “Soy un adicto a la tecnología”

Siguiente publicación

Ramón Ayala: “Gracias a la lucha del Momo, hoy están las bolsas de trabajo en pie”

Noticias relacionadas

Matías de Velazco deja la presidencia de Carbap y se despacha: “Quisiera de una vez por todas deje de ser el gobierno de Cristina y Alberto, y pase a ser el gobierno de Alberto”
Notas

Matías de Velazco deja la presidencia de Carbap y se despacha: “Quisiera de una vez por todas deje de ser el gobierno de Cristina y Alberto, y pase a ser el gobierno de Alberto”

22 enero, 2021
¿Cuáles son las razones de los transportistas para cortar las rutas? “Los costos nos suben 120%”, explicó su referente Santiago Carlucci
Notas

¿Cuáles son las razones de los transportistas para cortar las rutas? “Los costos nos suben 120%”, explicó su referente Santiago Carlucci

19 enero, 2021
Carlos Achetoni: “Mientras sigan existiendo las retenciones, los productores deben tener un trato diferenciado”
Notas

Y vamos de nuevo con el IVA: Federación Agraria retoma la vieja idea de bajar impuestos a los alimentos

18 enero, 2021
¿Por qué la soja llegó a 500 dólares? Diego de la Puente enumeró las razones y no descartó que siga aumentando
Notas

¿Por qué la soja llegó a 500 dólares? Diego de la Puente enumeró las razones y no descartó que siga aumentando

11 enero, 2021
Cargar más

Choclos

Traje unos choclos del campo de un maiz con 6 eventos apilados. Estoy esperando que mi sobrina vegetariana se clave el segundo para empezar a hablarle de transgenicos.

— Diego Rodriguez (@DiegoRo97261173) January 21, 2021

Otra vez

El productor Mario Mari, en Santa Coloma, partido de Baradero, se encontró con varios silobolsa claramente atacados. Perderá un parte y podrá recuperar el resto con un gran costo y horas de trabajo.
Pero el daño no se repara. pic.twitter.com/h4CxxTsbdS

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 22, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .