UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La faena vacuna se mantuvo alta durante febrero gracias a la sequía mientras aumenta la salida de vacas de los campos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 marzo, 2023
Foto: Todoagro.com

Foto: Todoagro.com

Según datos del Senasa, la faena llegó a 1.084 millones de bovinos durante febrero, lo que significa un incremento de 6% con relación a los animales procesados por la industria en igual mes del año pasado.

Si bien con respecto a enero hay una caída, se debería tener en cuenta que hubo 3 días hábiles menos, y que en definitiva el promedio de faena por día en febrero terminó siendo alto.

Estos datos dan cuenta de que la oferta ganadera sigue siendo importante, y que esto tiene que ver con la sequía que sigue castigando a diferentes regiones productivas.

Los datos aportados también infieren que la recomposición de valores que se dio desde inicios de año, y con más fuerza en febrero, no se explica por el faltante de hacienda, sino por la necesaria recomposición de ingresos de los sectores comerciales e industriales.

Muchos de esos operadores también tienen hacienda en el engorde a corral y no pueden seguir tolerando las pérdidas que se venían acumulando, no sólo en la terminación de ganado, sino en la producción de carne ya que en el último año aumentó fuerte la energía y los salarios.

Notable incremento (25%) de la faena de bovinos en enero: Antes de que algún político festeje, avisamos que “es la sequía, estúpido”

Ante este escenario, resta ver cómo será el traslado de esa mejora a los valores en la góndola. Por lo pronto, esa dificultad está frenando la continuidad de la recomposición del precio en el Mercado Agroganadero de Cañuelas.

Respecto de la composición de la faena, la suma de novillos y novillitos equipara a la de febrero del año pasado, y si se agrega el aporte de terneros, MEJ (macho entero joven) y toros, los machos representaron el 53% del total, y por consecuencia las hembras el 47% restante.

En este caso se observa un aumento en la faena de vaquillonas de 6%, consecuencia de la oferta de los feedlots a los que se recurrió para terminar ganado de alguna manera en meses de fuerte sequía.

Además, se desprende de los datos aportados por el Senasa, que en relación al año pasado la oferta de vacas fue 20% superior, lo que da cuenta de la necesidad de los criadores de hacer tactos de forma anticipada, y de esta forma liberar antes los campos, dado que las lluvias no llegan y es necesario conservar sólo a los animales productivos.

Los consumidores ponen un límite: Se frena la suba de la hacienda para consumo, aunque aumenta la que va a exportación

Etiquetas: bovinoscarne argentinafaenafaena de febrerofaena vacunafrigoríficosprecio de la carneproducción de carnesenasasequía
Compartir166Tweet104EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

Agrodivisas: Luego de dos años excepcionales, llegó la hora de la verdad para la Argentina

Siguiente publicación

Se acordó una suba del 32% en los salarios de los trabajadores rurales, que será nuevamente revisada en junio

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si tenemos un foco, solo una creciente nos podría ayudar”, dice Laureano Bello, coordinador del programa de garrapata en el delta entrerriano, donde luchan por evitar su ingreso

por Sofia Selasco
27 noviembre, 2025
Actualidad

¿Por qué un organismo de la ONU que combate el hambre donó al Senasa equipos para enfrentar a la langosta? Porque un enjambre de esa plaga puede consumir lo mismo que 35 mil personas al día

por Bichos de campo
27 noviembre, 2025
Actualidad

En Neuquén se siente la sequía, y como hay peligro de que el pasto no alcance, el gobierno subsidiará la venta del ganado más improductivo

por Bichos de campo
27 noviembre, 2025
Actualidad

Los matarifes denunciaron un aumento de más del 120% en las guías de traslado de Cañuelas en lo que va del año, que podría trasladarse al precio de la carne

por Sofia Selasco
25 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el presidente del INTA puso su mejor “cara de piedra” frente a la angustia de los trabajadores del organismo, que vuelven a declararse en estado de alerta

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .