UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La faena vacuna se mantuvo alta durante febrero gracias a la sequía mientras aumenta la salida de vacas de los campos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 marzo, 2023
Foto: Todoagro.com

Foto: Todoagro.com

Según datos del Senasa, la faena llegó a 1.084 millones de bovinos durante febrero, lo que significa un incremento de 6% con relación a los animales procesados por la industria en igual mes del año pasado.

Si bien con respecto a enero hay una caída, se debería tener en cuenta que hubo 3 días hábiles menos, y que en definitiva el promedio de faena por día en febrero terminó siendo alto.

Estos datos dan cuenta de que la oferta ganadera sigue siendo importante, y que esto tiene que ver con la sequía que sigue castigando a diferentes regiones productivas.

Los datos aportados también infieren que la recomposición de valores que se dio desde inicios de año, y con más fuerza en febrero, no se explica por el faltante de hacienda, sino por la necesaria recomposición de ingresos de los sectores comerciales e industriales.

Muchos de esos operadores también tienen hacienda en el engorde a corral y no pueden seguir tolerando las pérdidas que se venían acumulando, no sólo en la terminación de ganado, sino en la producción de carne ya que en el último año aumentó fuerte la energía y los salarios.

Notable incremento (25%) de la faena de bovinos en enero: Antes de que algún político festeje, avisamos que “es la sequía, estúpido”

Ante este escenario, resta ver cómo será el traslado de esa mejora a los valores en la góndola. Por lo pronto, esa dificultad está frenando la continuidad de la recomposición del precio en el Mercado Agroganadero de Cañuelas.

Respecto de la composición de la faena, la suma de novillos y novillitos equipara a la de febrero del año pasado, y si se agrega el aporte de terneros, MEJ (macho entero joven) y toros, los machos representaron el 53% del total, y por consecuencia las hembras el 47% restante.

En este caso se observa un aumento en la faena de vaquillonas de 6%, consecuencia de la oferta de los feedlots a los que se recurrió para terminar ganado de alguna manera en meses de fuerte sequía.

Además, se desprende de los datos aportados por el Senasa, que en relación al año pasado la oferta de vacas fue 20% superior, lo que da cuenta de la necesidad de los criadores de hacer tactos de forma anticipada, y de esta forma liberar antes los campos, dado que las lluvias no llegan y es necesario conservar sólo a los animales productivos.

Los consumidores ponen un límite: Se frena la suba de la hacienda para consumo, aunque aumenta la que va a exportación

Etiquetas: bovinoscarne argentinafaenafaena de febrerofaena vacunafrigoríficosprecio de la carneproducción de carnesenasasequía
Compartir166Tweet104EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

Agrodivisas: Luego de dos años excepcionales, llegó la hora de la verdad para la Argentina

Siguiente publicación

Se acordó una suba del 32% en los salarios de los trabajadores rurales, que será nuevamente revisada en junio

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

por Nicolas Razzetti
24 julio, 2025
Actualidad

Más que una cara bonita: La raza canadiense Speckle Park debuta en el país con la promesa (y las ganas) de convertirse en una alternativa a las razas británicas en la Patagonia

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .