Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, marzo 31, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 31, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

China sigue siendo una aspiradora de carne vacuna: En siete meses de 2021 importó lo que Argentina exporta en dos años

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 agosto, 2021

China sigue necesitando carne para cubrir las exigencias de su demanda interna y el hueco que dejó la matanza masiva de cerdos por la difusión de la peste porcina africana. Para este año se estima que le faltarán 12 millones de toneladas de carne de esa especie y que por lo tanto se verá obligada a importar carne vacuna por 3 millones de toneladas.

Esta situación ya se refleja en las cantidades importadas en lo que va de 2021. El consultor Víctor Tonelli dijo que según los últimos datos difundidos por la Aduana de China en los primeros 7 meses del año ese país compró 1,3 millón de toneladas, lo que significa un incremento del 10% respecto de igual período del 2020 y 3 veces que las compras hechas hace 4 años.

Pero además mejoraron los precios. El valor promedio por tonelada importada, dijo el consultor, fue en julio de 4.200 dólares cuando pocos meses atrás era de 3.700 dólares. El aumento fue de 13%.

A ese país Argentina destina el 75% de la carne vacuna que exporta, pero con las elecciones de por medio a la vuelta de la esquina el gobierno decidió establecer un cepo que es poco probable que se levante el 31 de agosto como está previsto en la normativa que lo puso en vigencia.

“Por eso le incumplimos de mala manera a Israel, a China por los 7 cortes prohibidos, a Estados Unidos donde enviamos 67% menos que en julio del año pasado”, enumeró Tonelli, quien se mostró poco confiado en que se levanten las restricciones a las ventas al extranjero.

Al respecto, esta mañana en el programa Mercadovisión que se emite por Canal Rural el titular del consorcio ABC, Mario Ravettino, que se reunió esta semana con el ministro Matías Kulfas dijo: “Vamos a agotar el diálogo hasta el último momento para encontrar alguna solución. Hoy en día el gobierno quiere prorrogar (el cepo), nosotros fuimos sumamente claros a partir del miércoles cuando se reunió toda la cadena que queremos la liberación total de las exportaciones”.

“Ojalá podamos encontrar alguna alternativa. El esfuerzo lo voy a hacer, lo más probable es que no tenga ningún resultado, pero vamos a trabajar en alguna posición intermedia. Todo lo que consigamos en este momento por encima del 50% va a ir para la vaca porque es el único producto que queda dentro del cepo con volúmenes considerables”, describió la situación.

Etiquetas: amrio ravettinocepo a la carnechinaexportaciones de carne a chinaVíctor Tonelli
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Por fin se sabe con certeza: el 50% de las empresas agrícolas argentinas no tiene una sola “maceta” de tierra

Siguiente publicación

Argentina recuperó el puesto de segundo exportador mundial de maíz por el desastre climático registrado en Brasil

Noticias relacionadas

Actualidad

Volvió con todo: Brasil pide a China que autorice la exportación de carne vacuna de 30 plantas frigoríficas más

por Nicolas Razzetti
30 marzo, 2023
Actualidad

Para María Julia Aiassa hay que pasar el invierno: “En la primavera se viene un cambio positivo del ciclo ganadero”, asegura

por Nicolas Razzetti
28 marzo, 2023
Ganadería

En China reaparece (¡otra vez!) la peste porcina y se abre una oportunidad comercial para la carne vacuna del Cono Sur

por Nicolas Razzetti
23 marzo, 2023
Valor soja

Cinco gráficos para entender cómo el gobierno chino sigue haciendo grandes esfuerzos para intentar reducir la dependencia de la soja importada

por Valor Soja
22 marzo, 2023
Cargar más

Comentarios 1

  1. Criador says:
    2 años hace

    Otro logro del marxista Basterra.
    A sacarlos con el voto , a los garantistas K.

Actualidad

Argentina suma una nueva semilla de cannabis medicinal autóctona que ya puede ser usada por productores locales autorizados

31 marzo, 2023
Actualidad

Las empresas de agroinsumos advierten que una nueva resolución de la Afip “va a generar un impacto en los precios de los fertilizantes y fitosanitarios”

31 marzo, 2023
Actualidad

No se salva nadie: En Córdoba los números son negativos para el maíz y la soja en todas las regiones productivas

31 marzo, 2023
Destacados

Oli-nada-Garcas: Luis Puga, que nadó 10 horas en las heladas aguas de Malvinas cuando derribaron su avión, cree en producir más y dice que “el odio no sirve para nada”

31 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .