Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 28, 2023
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 28, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Chequeado: Es falso que, como afirmó Sergio Massa, Argentina haya perdido más de 5000 millones de dólares por el conflicto ruso-ucraniano

Bichos de campo por Bichos de campo
15 octubre, 2022

Esta semana el ministro de Economía Sergio Massa aseguró que el alza del precio de los commodities registrada en el tercer trimestre de 2022, como consecuencia del conflicto ruso-ucraniano, resultó perjudicial para la Argentina.

“El impacto de lo precios de la guerra, en la diferencia entre los granos y la energía, le generaron a nuestro país un costo de 5000 millones de dólares que no hay ámbito ni lugar en el mundo donde se esté discutiendo para los países del hemisferio sur”, afirmó Massa durante una exposición realizada ante el Comité de Desarrollo del Banco Mundial en EE.UU. Pero los propios datos oficiales de la Argentina muestran que tales declaraciones no se corresponden con la realidad de los hechos.

El Instituto de Estadísticas y Censos de la Argentina (Indec) cuenta con un equipo de matemáticos especializados en estadística que, entre otras tareas, se encarga de calcular los términos de intercambio, una metodología –creada por el economista argentino Raúl Federico Prébisch– que mide la evolución relativa del precio de lo que exporta un país respecto de lo que importa.

El último informe mensual de Intercambio Comercial Argentino publicado por el Indec señala que en los primeros ocho meses de 2022 el saldo de la balanza comercial fue superavitario en 2193 millones de dólares y que “si hubiesen prevalecido los precios de igual período de 2021 el saldo comercial habría experimentado un superávit de 2375 millones de dólares”.

Bajo este supuesto, ante el incremento del índice de precios de las exportaciones (+19,7%) por debajo del índice de precios de las importaciones (+21,0%), el país registró una pérdida en los términos del intercambio de 563 millones de dólares. Es decir: diez veces menos que la cifra mencionada por Massa en el Banco Mundial.

En los primeros ocho meses de 2022 las exportaciones argentinas de bienes sumaron 59.720 millones de dólares y las importaciones, 57.527 millones de dólares, lo que implica que el país registró un superávit comercial de 2193 millones de dólares.

Las ventas al exterior aumentaron en términos interanuales un 17,7% (+8997 millones de dólares) debido a una reducción en las cantidades (-1,6%) y un aumento en los precios (+19,7%). Las importaciones, en tanto, se incrementaron en un 43,6% (+17.459 millones de dólares) por un aumento de 18,7% en las cantidades y de 21,0% en los precios.

El informe del Indec además refleja que, debido a la pérdida de competitividad presente en la Argentina, se redujeron las cantidades exportadas, al tiempo que las importaciones aumentaron de manera desproporcionada debido a distorsiones cambiarias y políticas públicas inadecuadas instrumentadas en el sector energético.

Por otra parte, Massa aseguró en el Banco Mundial que “creemos que para garantizar la seguridad alimentaria es necesario contar con un comercio internacional abierto, justo y transparente. Es absurdo que en medio de la discusión de la seguridad alimentaria sobrevivan barreras arancelarias y para-arancelarias especialmente en las economías desarrolladas”.

Vale recordar que los cupos de exportación para cereales y carne vacuna implementadas por el gobierno argentino representan una barrera comercial para las naciones dependientes de las importaciones de ambos productos básicos.

Locura: Argentina sigue con un déficit comercial que podría evitar si usase biodiésel local en lugar de importar gasoil

Etiquetas: balanza comercial argentinaica indecintercambio comercial argentinorusia ucraniaSergio Massa
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

#DíaDeLaMujerRural: Laura Carabaca, una pionera que fue protagonista del desarrollo agrícola del norte argentino

Siguiente publicación

Argentina insólita: Molinos piden asistencia para originar mercadería pero tienen “canilla libre” para registrar exportaciones de harina de trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

Pequeños y medianos molinos harineros celebran que al escandaloso FETA le queden pocos días de vigencia

por Bichos de campo
23 noviembre, 2023
Actualidad

Tombolini entrará en la historia como el secretario de Comercio más ineficaz: Gastó miles de millones en subsidiar la harina, pero el pan francés igual aumentó el 300%

por Bichos de campo
22 noviembre, 2023
Actualidad

Empezó la transición (no sabemos hacia dónde): El gobierno dispuso un nuevo dólar exportador -50% oficial y 50% financiero-, que arranca superando los 610 pesos

por Bichos de campo
21 noviembre, 2023
Actualidad

La gente está podrida, no creyó que Massa fuese distinto y votó con holgura a favor de Milei: Comienza una etapa de grandes interrogantes

por Bichos de campo
19 noviembre, 2023
Cargar más
Destacados

Día del Tomero: Alejandro González es tercera generación de tomeros en San Rafael, donde brinda servicios a los regantes en sus fincas

28 noviembre, 2023
Actualidad

Según datos de la FAO, la Influenza Aviar causó la pérdida de 12.5 millones de aves en Latinoamérica: Aseguran que será imposible detener una nueva ola

28 noviembre, 2023
Valor soja

Los fondos agrícolas están cada vez más pesimistas con respecto al maíz y siguen “apostando” en contra el cereal

28 noviembre, 2023
Actualidad

¿Son los cultivos modificados la forma definitiva de controlar a los insectos? Desde Aapresid destacaron su uso pero indicaron que solo con ellos no alcanza

28 noviembre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .